El apartheid contra los Ahmadíes en Pakistán

Los Ahmadías son una secta islámica minoritaria fundada por Mirza Ghulam Ahmad en la India durante el siglo XIX. Este hombre declaró ser el Mesías esperado por cristianos, judíos así como el Mahdi de los musulmanes. Aparte de estas creencias mesiánicas los Ahmadíes creen que Jesús no murió en la cruz (como creen los cristianos) pero tampoco que fue arrebatado antes (como creen los musulmanes).

Los ahmadíes creen que Jesús siguió tras este episodio con su misión de predicar y llegó a Cachemira donde se encontró con algunas de las tribus perdidas de Israel que se habían convertido en monjes Budistas, de hecho Ahmad, en su libro, declara su creencia de que muchos monjes budistas de la región eran, en la época de Jesús, judíos.

Al mismo tiempo interpretaba la profecía del apocalipsis sobre Gog y Magog como los modernos musulmanes yihadistas y los cristianos radicales. La secta ahmadía hace hincapié en el mensaje pacifista del Islam y rechaza cualquier tipo de violencia declarando que esa violencia está fuera de las creencias del Islam.

Podríamos entender que la Comunidad Ahmadía es un movimiento mesiánico del Islam pero, al mismo tiempo, renovador. El cisma de expandió por Pakistán y logró captar a millones de personas, de hecho hoy son unos diez millones sus seguidores. Como dato curioso hay que decir que la primera mezquita que se abrió en España tras la caída del reino nazarí de Granada fue en San Pedro Abad (Córdoba) y es Ahmadía.

Estas creencias, que crecieron muy rápido, hizo que fueran declarados herejes y se els hiciera takfir por lo que quedaban fuera del orden social y sufrieron desprecios y persecución por parte de grupos armados yihadistas ya en la primera mitad del siglo XX, estas persecuciones implicaban ataques a sus centros religiosos y asesinatos.

Sin embargo la situación empeoró con la independencia de Pakistán y el comienzo de la persecución política que se unía a la persecución religiosa. Esto ahondó en la marginación de esta comunidad sometida al odio de la élite sunita que, al mismo tiempo, también aplastaba otros movimientos como a los chiitas y establecía leyes como la de la blasfemia. Esta ley condena a cualquier no musulmán por la mera acusación de un musulmán que, además, para no volver a blasfemar no puede repetir el comentario que supuestamente ha oído.

Esta circunstancia se hizo famosa con la persecución contra la cristiana Asia Bibi. De todas formas la mera existencia de Ahmadíes era una ya una blasfemia y una herejía dentro de la República Islámica de Pakistán que, en 1974, declaró en una enmienda constitucional el takfir contra los Ahmadíes.

El declarar a esta comunidad como no musulmana resolviendo una controversia teológica de esta manera significó una serie de medidas que restringía aún más la situación de esta comunidad que, debido a la agenda del General Zia (Presidente de 1978-88), la situación se complicó en 1984 con la prohibición de llamar mezquita a sus lugares de culto, se les prohibió decir el saludo islámico (Assalam Aleikum) y se cerraron las publicaciones, periódicos, radios y literatura ahmadía, se expulsaron a los niños de los colegios y se inició una nueva oleada de saqueos y atentados.

Esto ha ahondado en un apartheid dentro de Pakistán contra los Ahmadías del país que, junto con los chiitas, viven los ataques de la violencia sectaria aunque en el caso chií, a pesar de los recelos de Islamabad, no existe una violencia estatal e institucionalizada.

Otro dato que debe preocupar son los crecientes ataques a los centros Ahmadías en Occidente por parte de musulmanes radicales que no les aceptan y que, incluso fuera de Pakistán, deben ocultar su fe.

(Foto: Wikipedia)

VÉASE TAMBIÉN

El peligro del Islam político y social

La infiltración wahabista en Occidente

Wahabismo ¿qué es?

¿Quiénes son los Hermanos Musulmanes?

La Primera Guerra de Afganistán, bases del mundo moderno

Salafismo, Wahabismo y Takfirismo ¿qué es?

Turquía y su visión geopolítica (parte primera)

Turquía y su visión geopolítica (parte segunda)

Hizmet, el gran enemigo de Erdogan

Origen de la Guerra en Siria

Arabia Saudí y el islamismo militante

Estado Islámico movimiento político

Guerra de los terroristas: Al Qaeda vs Estado Islámico

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s