Parte 1: introducción En África nos encontramos con el mayor desarrollo del concepto oenegista-lobbysta del mundo. Las ONG´s a veces son subterfugios de países desarrollados para condicionar a los países en vías de desarrollo mientras que otras actúan motu proprio. En todo caso este fenómeno va contra los principios de no injerencia en los asuntos … Sigue leyendo ONG´s en África: presiones, lobbys e injerencias
La difícil situación de los agricultores sudafricanos blancos
Desde la caída del apartheid en 1994 se ha escrito mucho sobre los éxitos de la Nueva Sudáfrica, la Nación Arcoíris o la Democracia más liberal del mundo, como les gusta llamarla. Casi todo lo que ha sido escrito por los principales medios de comunicación es lo que podría describirse como hagiográfico, como la biografía … Sigue leyendo La difícil situación de los agricultores sudafricanos blancos
San Eulogio y los mártires de Córdoba
El siglo IX fue difícil para Al Ándalus y el proyecto estatista que se fue consolidando con la invasión; junto con la caída de los Omeyas de Damasco se produjo la creación de los reinos del norte (Asturias y la dinastía íñiga en Navarra), la marca en el Ebro y las revueltas dentro de Al … Sigue leyendo San Eulogio y los mártires de Córdoba
Omar Ibn Hafsún, el Pelayo del Sur que casi destruye Al Ándalus
El siglo IX en la Península es muy complejo. Frente al inicio de la reconquista en Asturias, la creación de los incipientes reinos de León y Pamplona y la presión de los francos en el valle del Ebro, en las regiones conquistadas por los invasores islámicos dependientes del Califato Omeya de Damasco hay que sumarle … Sigue leyendo Omar Ibn Hafsún, el Pelayo del Sur que casi destruye Al Ándalus
Putin expulsa a los Rothchild de Rusia
La familia Rothchild es un famoso clan bancario que controla una gran conglomerado financiero mundial a través de bancos, instituciones internacionales, comercio de oro etc..., este cártel bancario junto con muchos otros compraron grandes marcas e industrias en la era Yeltsin durante los noventa creando una élite económica internacional e internacionalista cuya lealtad era totalmente … Sigue leyendo Putin expulsa a los Rothchild de Rusia
Násara: “en los últimos cuatro años ha habido un auge feminista en la región del MENA y el movimiento más potente está siendo el saudí”
Násara es uno de esos espíritus guerreros que salen de desierto, no en vano es del Sáhara Occidental y se crio en los campamentos de refugiados. Eso forja el carácter de una forma muy contundente al tener muy presente en su vida los límites morales de lo que está bien y está mal, de lo … Sigue leyendo Násara: “en los últimos cuatro años ha habido un auge feminista en la región del MENA y el movimiento más potente está siendo el saudí”
La Línea de la Concepción no es eso
Hace unos días se publicaba un vídeo de un rapero llamado Mister You cuyo videoclip se grabó en La Línea de la Concepción en un marcado contexto marginal y de apología de las drogas. Bien, esto no es algo nuevo, ni siquiera es algo que sea mentira, La Línea tiene un problema con el narcotráfico … Sigue leyendo La Línea de la Concepción no es eso
Bajo la dictadura de los gilipollas
Hace mucho tiempo escribí un artículo sobre los lobbys y lo peligrosos que son para las instituciones de los estados, especialmente los estados democráticos porque tienen instituciones abiertas, la defensa de los intereses propios muchas veces pueden ir contra los intereses del común de la nación. Entendemos nación como eje central al que el Estado, … Sigue leyendo Bajo la dictadura de los gilipollas
Otralectura.com dejará de publicar durante una temporada
Es una decisión que llevaba meditando desde el final del verano por el enorme trabajo que requiere el manteniendo constante del blog a nivel informativo y mantener una actualidad presente de análisis constante. Todos los artículos han sido producto de estudio y un arduo trabajo que ahora está resultando ser un problema para el desarrollo … Sigue leyendo Otralectura.com dejará de publicar durante una temporada
Imperio chino (parte 8): el poder de la economía
En esta serie de Imperio Chino hemos desentrañado la realidad de la geopolítica internacional vinculada al gigante asiático y como está reconfigurando la estructura internacional. Una estructura que comenzó a transformarse con la apertura postmaoísta con Deng Xiaoping y que no se ha ido consolidando hasta fechas tan recientes como el año 2009, con la … Sigue leyendo Imperio chino (parte 8): el poder de la economía