Palmira, en el imaginario colectivo, evoca el esplendor de la reina Zenobia y la expansión de su reino por Egipto y Anatolia haciendo mucho daño al Imperio romano. Zenobia para su cometido contó con la ayuda del Imperio Persa Sasánida. Este periodo acabó con la reconquista de las regiones orientales del imperio por parte del … Sigue leyendo Khaled al Asad, el mártir de Palmira
Categoría: Cultura
Mutá: el matrimonio temporal islámico chií
El Mutá o Sigheh es una forma de matrimonio islámico temporal que está concebido en el marco del derecho islámico de la escuela chiita duodecimana y por el cual una pareja (hombre y mujer) puede contraer matrimonio de forma pública o privada, oral o escrita durante un tiempo limitado. Este tipo de matrimonios, dentro del … Sigue leyendo Mutá: el matrimonio temporal islámico chií
Navasard, el año nuevo armenio
Navasard es la fiesta del año nuevo tradicional de Armenia
La Línea de la Concepción no es eso
Hace unos días se publicaba un vídeo de un rapero llamado Mister You cuyo videoclip se grabó en La Línea de la Concepción en un marcado contexto marginal y de apología de las drogas. Bien, esto no es algo nuevo, ni siquiera es algo que sea mentira, La Línea tiene un problema con el narcotráfico … Sigue leyendo La Línea de la Concepción no es eso
Akitu, el año nuevo asirio
El Akitu es una antigua celebración sumeria que pasó a los asirios en la edad de hierro y, en sus comienzos, se celebraba dos veces al año. La primera con la plantación de la cebada en otoño y la segunda con la siega en primavera de tal forma que ligaba a los sumerios y asirios … Sigue leyendo Akitu, el año nuevo asirio
Reconstruir las defensas de Occidente
Entendemos Occidente hoy como la cumbre de la técnica y ciencia humana, el sumun político, el máximo desarrollo económico y la gran vanguardia social. En definitiva, definimos Occidente como un ente que ha alcanzado el culmen de su desarrollo y ha trascendido su propio espacio natural para lograr alcanzar principios profundos y universalmente válidos para … Sigue leyendo Reconstruir las defensas de Occidente
La noche de Yalda, la gran fiesta de Irán
Shab-e Yalda es una de las fiestas más importantes del mundo iranio que trasciende las fronteras del moderno Irán celebrándose en países como Azerbaiyán, Armenia, Turquía, Afganistán o entre las comunidades kurdas del norte de Irak. Su origen es preislámica y está muy vinculada a la tradición zoroastrida en origen, aunque desarrollada en otras tradiciones … Sigue leyendo La noche de Yalda, la gran fiesta de Irán
Los memes, mucho más que una diversión
“Quien controla los memes controla el universo”.Elon Musk. Pocas son las personas que no han oído hablar o han utilizado los memes. Han proliferado al compás del surgimiento de las redes sociales, y son cada día más frecuentes. Pueden parecer graciosos, y de hecho lo son. Pero también son mucho más que una diversión. Podemos … Sigue leyendo Los memes, mucho más que una diversión
Sokushinbutsu: momificación en vida
El Budismo es una de las religiones más grandes e importantes del mundo, en esta religión temas tabú como puedan ser el suicidio tienen una visión flexible en comparación con culturas y religiones Occidentales como puedan ser el Judaísmo, Cristianismo o Islam. En este caso no nos encontramos con técnicas extremas (ayunos muy duros y … Sigue leyendo Sokushinbutsu: momificación en vida
¿Quiénes son los Dömneh?
Los dömneh representan una corriente mística judía que se da en el Imperio otomano en el siglo XVII. En aquella época los otomanos tenían, como política de estado, la defensa del mundo sunita en base al hecho de que su Imperio era un Califato cuya influencia iba más allá de las fronteras políticas imperiales además … Sigue leyendo ¿Quiénes son los Dömneh?