Liwa Huseynyun ¿el Hezbollah de Azerbaiyán?

En la crisis entre Bakú y Teherán que ha vinculado también a Moscú, Tel Aviv, Ankara y Yereván podemos concluir que el conflicto no va a desembocar en una guerra abierta entre ambos países y sus aliados. A pesar de la preocupación de Teherán por la ruta del corredor de Zangezur, que implicaría un golpe económico a Irán pero también geopolítico ya que Turquía lograría una vía directa al Caspio y de ahí al Centro de Asia así como Israel un acceso directo por carretera hacia su aliado azerí, los turcos se encuentran con el peligro de una gran ofensiva iraní y siria en las regiones de Idlib cuya intención sería expulsar al ejército turco y sus milicias auxiliares de Siria debilitando la influencia turca en Oriente Medio. Las ofensivas en Idlib ya se están llevando a cabo.

Un golpe de Teherán en el escenario sirio pondría en serios apuros a la alianza Bakú-Ankara debido a los esfuerzos diplomáticos de Irán en Damasco pero también en Rojava, Erbil y Bagdad. Sin embargo el mayor problema que nos encontramos en este escenario es el de la ideología y las milicias.

Desde 2015 se escuchaban rumores de la Liwa Huseynyun, una milicia chiita azerí reclutada y entrenada para luchar en Siria e Irak contra grupos salafistas y wahabistas que operan en esa zona. Esa milicia, cuya vinculación con la Brigada al Quds es una realidad y que está instrumentalizada por Irán saltó a la palestra y provocó un shock en el gobierno de Ilham Aliyev.

Este movimiento fue creado en Qom, Irán e implicó a unos primeros estudiantes azeríes en la ciudad.

El hecho de que en Azerbaiyán existan redes de reclutamiento y entrenamiento de personal paramilitar bajo las órdenes de Irán y sean enviadas a zonas de conflicto, con lo que eso significa a la hora de obtener experiencia de combate y contactos internacionales, ha sido una realidad que a Azerbaiyán le pone en una grave situación.

Esta estrategia, la estrategia de milicias – partido político – entidad social es una ecuación que a Irán le funciona de forma efectiva desde los años ochenta, su gran éxito ha sido Hezbollah en Líbano pero este movimiento se ha repetido en Irak con las kataeb chiitas independientes de Al Sadr que, en un movimiento de pinza, ha sido relegado a una posición secundaria por el Ayatollah Al Sistani y los altos políticos chiitas vinculados al Primer Ministro (que por ley debe ser chiita) que a su vez están estrechamente relacionados con Teherán. Esa estrategia dio como resultado la unificación de las milicias chiitas proiraníes, con las Kataeb Hezbollah de Irak y su consolidación en una federación de paramilitares llamada “Fuerzas de Movilización Popular”, el verdadero ejército.

En Pakistán y en Afganistán están las Liwa Zainebiyoun y las Liwa Fatemiyoun. Ahora aparece la Liwa Huseynyoun. Este grupo, apoyado por Irán al ser una oportunidad de recolección de información, infiltración en instituciones  y creación de Redes Stay Behind se ha convertido en una auténtica oportunidad a la hora de dinamizar una oposición a Ilham Aliyev desde dentro del territorio de Azerbaiyán.

La estructura de oposición interna sería de línea jomeinista, lo que implica que la oposición se agruparía en contra de las leyes seculares existentes en Azerbaiyán y la necesidad de reislamizar a la nación de Azerbaiyán (chiita en su totalidad) frente a la occidentalización postsoviética, la denuncia de Aliyev como un líder que no se basa en paradigmas islámicos y que además es íntimo aliado de Israel. Desde esas posiciones la estrategia de Irán con la Liwa Huseynyun sería ejercer presión opositora desde el ámbito social usando las mezquitas como lugares de dispersión ideológica y a la organización como punta de lanza geopolítica desde donde desestabilizar a Bakú.

Eso implica que la Liwa Huseynyun entraría, también, dentro del “eje de resistencia” debido a que sus posiciones antisionistas chocarían de frente con la alianza entre Tel Aviv y Bakú.

Esta estrategia ha resultado efectiva incluso fuera del ámbito natural de influencia iraní, como en el caso de Yemen, debido a la idea y construcción de operaciones que presentaba Qassem Soleimani, labor y métodos que transmitió a sus oficiales de inteligencia tanto de la VEVAK como de la Brigada Al Quds, eso hizo que a su muerte el modelo de estrategia iraní no continuara por inercia sino que quedó en manos de oficiales y sucesores realmente capacitados para estas labores de inteligencia militar.

El objetivo de Liwa Huseynyun es, en el mejor de los casos, presionar al gobierno para que abandone su alianza con Israel, tome distancias de Turquía en detrimento de Irán y se distancia de Occidente en pos del bloque ruso-chino. El objetivo primario no es derrocar a Aliyev sino islamizar el país ejerciendo la oposición desde un frente social y religioso para que la Liwa entre de una forma u otra en puestos de poder que transformen el país, sobre todo tras el cariz que han tomado los acontecimientos y la realidad de que Teherán ha declarado a Azerbaiyán un objetivo prioritario a la hora de contener a sus enemigos, ¿la única forma? La estrategia de partidos-milicia y la Liwa Huseynyun es la mejor opción.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s