Hezbollah es uno de los actores más importantes de Oriente Medio desde los años ochenta, fiel aliado de Irán y Siria es, asimismo, uno de los grandes enemigos de Israel.
Hezbollah nace durante la guerra civil del Líbano como una escisión del grupo miliciano chiíta AMAL, si bien su manifiesto fundacional se publica en 1985, aunque fue fundado de facto en 1982 y en 1992 se constituyó como partido político tras los Acuerdos de Taif.
Rápidamente capitalizaron el apoyo de Siria y de Irán debido a su carácter jomeinista que pretendía aplicar las tesis de la triunfante revolución iraní en el Líbano, tesis que fueron evolucionando durante la época de Hasán Nasrallah hacia una tesis democrática y multicultural compatible con el sistema democrático, de hecho Hezbollah se ha ganado el respeto, cuando no la adhesión directamente, de cristianos y drusos libaneses.
De modo que al mismo tiempo que cumple la doble función de protección de la comunidad chiíta y de comunidades no islámicas dentro del Líbano es garante de la integridad del territorio frente a Israel. De hecho realizan obras de restauración de infraestructuras como se produjo tras la guerra de 2006 contra Israel cuando se declaró la Yihad al Bina para reconstruir las instalaciones atacadas.
Hezbollah es un estado dentro del estado, posee su rama política y su rama militar. La rama política realiza su función enmarcado dentro del sistema político libanés y tienen presencia en alcaldías y en el parlamento, de hecho son miembros del gobierno.
Su rama militar ha ido evolucionando y ahora podríamos dividirla entres grandes pivotes.
- A-) Lucha contra el sionismo, al que se enfrentó durante la guerra de 2006;
- B-) Lucha antiterrorista fuera del Líbano, como hemos visto en las acciones militares de Hezbollah en Siria;
- C-) Lucha antiterrorista dentro del país, como hemos visto también en acciones contra miembros de Al Qaeda o del Estado Islámico, tanto repeliendo las acciones en las montañas de Qalamoun como mediante acciones policiales deteniendo sospechosos de pertenecer a estos grupos.
Líderes y estrategia de Hezbollah
- Subhi al-Tufayli, 1989 – 1991
- Abbas al-Musawi, 1991 – 1992
- Hassan Nasrallah, desde 1992.
Hezbollah ha tenido un gran éxito tanto dentro como fuera del Líbano, dentro por lograr altas cotas de poder en el parlamento de forma democrática y por lograr la adhesión de la comunidad chiíta así como la de cristianos, drusos y ciertos sunitas.
Fuera de Líbano han logrado un éxito mayor al lograr ser reconocidos como luchadores por la liberación de Palestina así como luchadores contra el sionismo, muchas veces Hasan Nasrallah intenta separa el concepto sionista del judaísmo o de los judíos.
Ha logrado el apoyo incondicional de Irán y Siria y también de grupos como Hamás, de hecho. En la guerra contra el Estado Islámico ha conseguido establecer capítulos y grupos de Hezbollah en Iraq, Yemen y una sucursal en la Franja de Gaza.
Dentro de Siria su lucha contra el grupo terrorista Estado Islámico le ha granjeado la gratitud del Gobierno de Damasco, que ya había ayudado a Hezbollah anteriormente, de modo que la relación entre la milicia y el gobierno de Damasco y de Teherán es una relación bilateral perfecta en la cual estas entidades se apoyan entre sí para lograr fines comunes que son la derrota del sionismo y del terrorismo wahabí en la región de Oriente Medio. (Foto: upyernoz)
La única manera de hacer sostenible este blog y mantener un trabajo de análisis geopolítico independiente e imparcial lejos de los sistemas actuales de comunicación de masas es mediante la donación.
Por favor, considera donar la cantidad que consideres necesaria a la cuenta de PayPal: Koldosalazarlopez@gmail.com
Reblogueó esto en licconsuegray comentado:
Muy enriquecedor relato.
Me gustaMe gusta