¿Israel va a ir a la guerra contra Siria?

Hace unas semanas los medios de comunicación occidentales se hicieron eco de las acusaciones de Israel contra la milicia libanesa Hezbollah a la que acusaban de construir túneles que penetraban en su territorio, en ese momento Netanyahu, acosado por escándalos de corrupción y que puede acabar imputado en cualquier momento, lanzó su operación propagandística contra Líbano.

Ahora Israel está en una posición de debilidad tras la sustitución de las tropas de Estados Unidos que se marchan, pero que dejan grupos contratistas (mercenarios) que velarán por los intereses de Estados Unidos en Siria, grupos más baratos y con menos responsabilidad política que mantener unidades nacionales en el terreno.

Debido a esto Israel ha decidido elevar el tono mediante ataques contra la capital y amenazando con empezar una guerra contra el legítimo y soberano estado de Siria, ¿por qué?.

En primer lugar el objetivo de Israel consistía en derrocar a Bashar al Asad y sustituirlo por un gobernante títere al estilo de Egipto y, de paso, instalar un estado kurdo satélite en la fachada de las fronteras de Turquía con Siria, Irak e Irán a fin de tener a estos estados en tensión constante y más débiles aún.

Sin embargo ha sucedido todo lo contrario, los yihadistas han sido derrotados prácticamente, las FSA son una organización casi cadavérica y los kurdos han sido abandonados a su suerte. Turquía que iniciará pronto una campaña ilegal en suelo sirio contra las milicias kurdas del YPG con la ayuda de las milicias turcomanas.

En todo caso, Siria ha estrechado lazos con Irán, la chiita Irak y con Hezbollah, unidades iraníes están en suelo sirio, milicianos sirios han sido reciclados en el sur de Siria creando una milicia bien armada, entrenada y con experiencia de combate y, cada vez más, Turquía no es un respaldo para los intereses de Israel, de hecho ha aumentado la tensión diplomática entre Ankara y Tel Aviv. El único camino para Israel, que ya ha perdido su seguridad en el frente norte, es hostigar a las fuerzas sirias y sus aliados en la guerra o, en su defecto, iniciar una guerra directa.

Sin embargo esta es una opción muy peligrosa, por mucho que Netanyahu y la alta esfera político-militar israelí la esté barajando, ya que pueden abrir un frente muy difícil de cerrar que puede precipitar el dominio sionista en la región.

Israel, que es una talasocracia (imperio del comercio) convertida en estado físico es, en realidad, un imperio y como tal tiene un poder omnímodo sobre sus esferas de influencia, sin embargo ese poder está empezando a perder fuelle en Oriente Medio frente al empuje de otro poder, islámico y autóctono, el tándem Irán-Turquía, al que puede unirse en caso de extrema necesidad la propia Arabia Saudí.

Los imperios cuando colapsan tiende a hacerlo por volcarse hacia sí mismos, implosionando (caso soviético) o volviéndose más agresivo y colapsando por explosión (caso Reino Unido y Francia). El caso israelí puede ser un ejemplo de gran explosión.

Si hay guerra contra Siria por parte de Israel, eso no va a afectar a la comunidad internacional, parasitada por el sionismo, sin embargo puede desatar fuerzas que no le agraden. En primer lugar los actores que participarían de forma directa serían Siria y sus milicias adscritas, las milicias chiíes de Irak, Irán podría participar de forma directa y Hezbollah en un primer término.

Teniendo en cuenta que ya en el año 2006 las tropas israelíes no pudieron derrotar a Hezbollah, que se demostró que tenían capacidad defensiva pero no ofensiva, hoy doce años después Hezbollah tiene mejor armamento, más apoyo social, económico, mejor entrenamiento y, sobre todo, experiencia de combate en terrenos agrestes y en guerra urbana.

Las tropas sirias no son las mal armadas y entrenadas tropas postcoloniales de la guerra de 1967 y 1973. Son tropas entrenadas, bien armadas y con experiencia de combate agreste y urbano pero, también, con unas defensas antiaéreas capaces de anular la supremacía de la aviación israelí, lo mismo que Hezbollah en el Líbano.

Al mismo tiempo en infantería, a lo largo de la frontera con Israel podría abrirse un frente que capitalizara toda la línea desde el mediterráneo hasta las granjas de Sheba´a y los Altos del Golán, de hecho en estas regiones montañosas las tropas israelíes podrían verse sobrepasadas por la combinación del ejército libanés, Hezbollah y Siria apoyados por unidades iraníes y milicias chiítas iraquíes y la multitud de milicias (alawitas, chiitas y cristianas) de Siria.

Tal resistencia podría trasladar la línea de combate desde el territorio siriolibanés al territorio israelí mediante ofensivas y estrategias aprendidas en las guerras contra las FSA, Daesh y Al Qaeda. Sin embargo los israelíes, en esta situación tendrían que llamar a reservistas y mover tropas, desatendiendo otros flancos, y aquí está problema para el régimen de Israel.

Los palestinos, si ven que la guerra se alarga y se estanca el frente en una guerra de posiciones o de lentos movimientos, podrían protagonizar una gran insurrección armada, una intifada más violenta que las anteriores en los territorios conquistados, haciéndolo ingobernable la Cisjordania ocupada representando un grave problema en la espalda del  hipotético frente norte.

Al mismo tiempo en el sur la situación es igual de delicada. Cuanto más se alargue el frente en el norte y los israelíes más dificultades tengan, sobre todo si se ven obligados a retroceder, Hamás podría aumentar los ataques e intentar una infiltración en los territorios ocupados atacando directamente a las colonias, eso sin contar con que la población de la Franja de Gaza, casi dos millones de personas, provoquen una avalancha humana que desbordara las defensas y los terraplenes, copando toda la región sur.

A este factor hay que unirle la presencia del Estado Islámico en el Sinaí, muy cercano a las fronteras de Israel y que podría atacar, también, las regiones del medio sur del país, concretamente la estratégica ciudad de Eilat, creando un pasillo que ayudara a la llegada de yihadistas desde Egipto y el norte de África, lo cual podría colapsar las defensas de Israel.

Esto puede ocurrir en tres circunstancias:

Primera: que no hubiera un desarrollo claro del conflicto, ya que un frente estancado en una guerra de posiciones, denota fuerza del frente islámico-árabe y debilidad en el frente israelí por su tendencia a luchar guerras tan rápidas y victoriosas;

Segunda: que la guerra se alargase de entre dos a seis meses, en estas circunstancias de guerra de posiciones, lo cual haría reaccionar a otras fuerzas latentes, especialmente en Palestina. Por eso Israel siempre ha actuado de forma feroz en las guerras ya que son conscientes de que una guerra demasiado larga y sin resultados obvios de superioridad por parte israelí puede provocar un efecto llamada-efecto revuelta;

Tercera: que la guerra tome tintes religiosos de yihad por parte de los grupos chiíes, por un lado, y suníes, por otro, aparte de los voluntarios de corte socialista y propalestinos de corte antisionista que podría engrosar aún más los grupos armados contra Israel, causando su ruina.

Obviamente, del lado israelí vendrían milicianos sionistas y organizaciones judías así como simpatizantes y organizaciones mercenarias.

El Presidente Rivlin y el Primer Ministro Netanyahu, con su agresividad y sus intentos de buscar una guerra directa en Siria, pueden estar sellando el destino regional de Israel. Su ejército, su potencial tecnológico y de entrenamiento así como su soberbia pueden acabar en una falsa certeza de superioridad militar resultando ser su línea Maginot, su gran debilidad.

Obviamente, debido al tremendo poder de Israel a nivel internacional países como Estados Unidos, en particular, y Occidente en general podrían acabar posicionándose de parte israelí, mientras que estados como Rusia podrían situarse en un punto de neutralidad intentando negociar una paz o un armisticio, sin embargo en estas condiciones la paz no sería cómoda para el régimen de Israel. (Foto: Wikimedia Commons)


La única manera de hacer sostenible este blog y mantener un trabajo de análisis geopolítico independiente e imparcial lejos de los sistemas actuales de comunicación de masas es mediante la donación.

Por favor, considera donar la cantidad que consideres necesaria a la cuenta de PayPal: Koldosalazarlopez@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s