Israel teme a las milicias proiraníes en Siria

Gady Eisenkot, teniente general de la Fuerzas de Defensa de Israel, en un comunicado durante su visita a la división Bashan en el Golán. Durante esta charla a las tropas el general declaró que Israel había logrado contener a Irán y sus milicias aliadas en Siria gracias a las operaciones especiales israelíes y que estas se encontraban realmente lejos de sus objetivos contra Israel.

Al mismo tiempo el comandante general de Israel, Yoel Strick, dejó claro que las operaciones militares y de inteligencia de Israel había logrado abortar la estrategia de Hezbollah en el sur de Siria y en los Altos del Golán donde, según las FDI, pretendían crear una estructura clandestina.

 

Sin embargo la realidad es bien diferente. Israel está atascada gravemente en la Franja de Gaza, donde no logra calmar los ánimos de los gazatíes, que llevan más de diez años de bloqueo y se han revelado con la Marcha del Retorno, que lleva decenas de muertos. Las acciones desproporcionadas contra los manifestantes están haciendo un daño terrible a la credibilidad del país a todos los niveles, las denuncias de abusos en Cisjordania contra la población civil o la desastrosa operación contra Nour Baraka en Gaza.

Al mismo tiempo el frente norte de Israel está en serios problemas, el incremento del poder de Irán y Hezbollah es evidente. Asimismo la milicia libanesa, que en la Guerra del 2006 dejó clara su capacidad defensiva pero también su incapacidad ofensiva ha evolucionado debido al refuerzo de sus lazos con Siria e Irán así como su experiencia en combate clásico durante las operaciones en las montañas de Qalamoun para evitar la infiltración del Daesh en territorio libanés y, también, en guerra urbana por sus operaciones militares en el contexto sirio dentro de núcleos urbanos.

Al mismo tiempo, tanto Strick como Netanyahu ha declarado que el envío de cohetes guiados por precisión que Irán entregaba a Hezbollah se había ralentizado, sin embargo según observadores internacionales de occidente esto no ha ocurrido. Siria que, desde septiembre de 2018 está a salvo de los ataques aéreos israelíes, ha incrementado el número de contactos entre los ejércitos de Siria, Irán y Hezbollah.

Al mismo tiempo la estrategia de Irán, cuyo líder militar en el contexto de la guerra de Siria es el general Qassem Soleimani, de la fuerza Al Quds de los Pasdarán cuya zona de jurisdicción militar es todo Oriente Medio (incluyendo la Franja de Gaza). El plan trazado por Teherán pasa por que sus tropas se mantengan lejos de las fronteras de Israel y subcontratae a milicias locales chiitas y alawitas (con un fuerte componente cristiano también) de corte proiraní y baazista y con experiencia militar, bien armados, entrenados y pagados para que sean, a modo de aliados interpuestos, los grupos que estén cerca de la frontera israelí y amenacen al estado sionista.

Se han reciclado a los combatientes de las regiones de Gouta Oriental y Daraa, incluso existen rumores de que algunos milicianos de los grupos terroristas como las FSA se han pasado al bando comandado por Irán y estarían revelando la estrategia militar israelí y sus redes stay behind en Siria.

Lo cual replica la estrategia iraní en Líbano en los años ochenta y en Irak desde, por lo menos, el año 2002 cuando el general iraní Qassem Soleimani, viendo la inminente invasión de Iraq y el fin de Saddam Hussein, comenzó a entrenar a milicianos chiitas en el país mesopotámico.

Esto se está replicando en Siria, de hecho informadores de inteligencia han detectado campos de entrenamiento y centros de comandos que, por los esfuerzos rusos y su sistema antimisiles S300 no pueden ser atacados por las fuerzas israelíes. De tal modo que las redes crecen, sobre todo porque las milicias en Oriente Medio, en muchos casos, están superando el poder ofensivo y táctico a los ejércitos regulares, incluso en la disciplina militar, de mando y combate, claro ejemplo es Hezbollah, que ha superado al propio ejército libanés.

En todo caso los generales y la inteligencia israelí tiene un grave problema a pesar de sus declaraciones o sus espectaculares operaciones, casi televisivas, ya que a pesar de lo mediático de sus ataques apenas han sido capaces de desmontar las redes que se están formando en Siria y que amenazan muy gravemente su frontera norte.

Siria es el punto, el nudo por el que pugnan tanto el bloqueo sionista-wahabista como por el eje Damasco-Beirut-Teherán ya que es una zona estratégica estratégico porque es donde confluye en poder de Hezbollah en el Occidente del mapa de Oriente Medio y el poder de Irán y sus milicias afines en el Centro-Oriente del mapa de la región. Siria es la clave, Israel lo teme y, lo peor, sabe que no está haciendo daño a la estructura y la alianza que se está creando en el creciente eje Beirut-Damasco-Bagdad-Teherán.

Israel cree que puede contener a Irán, un país que lentamente, pero sin descanso, ha logrado consolidar su influencia desde las lejanas montañas persas hasta las fronteras del Estado de Israel, con esto el régimen de Tel Aviv está perdiendo Oriente Medio a ojos vista. (Foto: Wikimedia Commons)


La única manera de hacer sostenible este blog y mantener un trabajo de análisis geopolítico independiente e imparcial lejos de los sistemas actuales de comunicación de masas es mediante la donación.

Por favor, considera donar la cantidad que consideres necesaria a la cuenta de PayPal: Koldosalazarlopez@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s