Benjamin «Benny» Ganz (9 de junio de 1959) es una cara conocida para los expertos en Oriente Medio. Es de origen húngaro no es autóctono sino un elemento externo a la realidad étnico-cultural de la región, como todos los líderes de Israel en particular y los israelíes en general.
Desde el año 1977 hasta el año 2015 y se ha destacado en la Guerra del Líbano de 1982, que acabó con el genocidio de Sabra y Shatila, en el proceso de represión de la población palestina en Cisjordania y Gaza y en las guerras del 2006 y actual guerra de Siria. Es un ferviente defensor de los asesinatos selectivos.
Es un líder militar (todos los líderes del régimen genocida de Israel provienen del ejército o de los servicios secretos). No se parará ante nada para lograr sus objetivos y siente un profundo desprecio por la vida humana. En su primer discurso de cara a las elecciones declaró que Israel tenía problemas internos con el partido Likud del Primer Ministro Netanyahu y que él y su grupo (compuesto por Moshe Ya´alon, Yoaz Hendel, periodista, y Zvi Hauser, ex secretario de gabinete del Likud) derrocarán al actual partido y crearán un país mejor.
Sin embargo, ni Ganz ni ninguno de sus partidarios tiene carisma o capacidad de captar votos debido a la cercanía de su discurso con el de Netanyahu.
Benny Ganz declara que los Altos del Golán (bajo ocupación ilegal) les pertenece a ellos y que jamás lo devolverán a Siria, así como el valle del Jordán, que ampliará y reforzará. Amenazó a Irán con no permitirle estrechar lazos en Oriente Medio (yendo en contra de los principios de soberanía) y declarando que Jerusalén Al-Quds es la capital de Israel y jamás la devolverán o aceptarán ninguna modificación de la misma, ni siquiera como ciudad compartida.
Amenazó, también, al general Qassem Soleimani (general de los Pasdarán iraníes), a Hassan Nasrallah (líder de Hezbollah) y a Yahya Sinwar (líder de Hamas). La amenaza consistía en derrotarlos, detener sus disturbios y expulsarlos de Oriente Medio. Declaró, en su desprecio hacia el resto de la población civil, que en Oriente Medio sólo el fuerte triunfa y el único estado fuerte de ese peligroso vecindario es Israel.
El mensaje hacia la Franja de Gaza fue claro, seguirán hostigandolos (seguramente hasta que los casi dos millones de palestinos de gaza sean exterminados en ese gigantesco campo de exterminio) y declaró que volvería a iniciar campañas de asesinatos selectivos ya que el asesinato de Ahmed Jabari (su último ataque) no sería el último.
Toda una suerte de palabrería nacionalista sin sentido que puede acelerar aún más la debacle israelí en Oriente Medio, que está prácticamente aislada y rodeada. En ese discurso histriónico no habló de Cisjordania aunque, como todos sabemos, a los palestinos de esta zona no les espera un buen futuro. (Foto: Wikipedia)
La única manera de hacer sostenible este blog y mantener un trabajo de análisis geopolítico independiente e imparcial lejos de los sistemas actuales de comunicación de masas es mediante la donación.
Por favor, considera donar la cantidad que consideres necesaria a la cuenta de PayPal: Koldosalazarlopez@gmail.com