En Doha, capital de Qatar, se ha llevado en secreto una serie de reuniones entre los Estados Unidos y una delegación del Emirato Islámico de Afganistán (los famosos talibanes), por la cual se prepara la retirada de las tropas estadounidenses del país Centroasiático.
Desde el año 2001 las tropas talibanes y voluntarios del emirato islámico lucharon contra la coalición liderada por Estados Unidos que, tras controlar el territorio, creó un gobierno en Kabul dirigido por Hamid Karzai. Durante ese tiempo el gobierno afgano oficial ha ido perdiendo cada vez más territorio frente al empuje de los talibanes, dejando a las tropas afganas y occidentales ante un callejón sin salida ya que la guerra se estaba perdiendo cada día.
La CIA y el gobierno de Estados Unidos, para poder negociar, sacaron al Emirato Islámico de Afganistán de la lista de grupos terroristas y comenzó la negociación auspiciada por Qatar. El acuerdo tiene dos grandes compromisos:
A- Las tropas de Estados Unidos y demás aliados occidentales deben abandonar Afganistán en un plazo de 18 meses desde la firma del acuerdo;
B- Afganistán debe dejar de ser un santuario para grupos islamistas peligrosos para Estados Unidos, sus aliados y sus intereses internacionales.
Sin embargo, los talibanes han dejado muy claro que, al mismo tiempo que declararán un alto al fuego, no negociarán ni reconocerán al gobierno de Kabul, al que consideran títere de Occidente y antiislámico. El proceso, debido a eso, sufrió múltiples parones ya que Washington quería introducir al gobierno de Kabul, pero los talibanes se negaban.
Al final, frente a la imposibilidad de convencer a los talibanes y la necesidad de abandonar el escenario de Afganistán, firmaron la salida del país y, a través de Salmay Jalilzad, el intermediario entre Estados Unidos y el gobierno de Kabul, se les comunicó la salida.
Esta salida sin acuerdo interno entre el gobierno de Ashraf Ghani Ahmadzai y los talibanes amenaza a nueva guerra civil ya que, frente a los talibanes también se ha posicionado el Estado Islámico en Afganistán, el grupo islamista es rival directo del Emirato Islámico de Afganistán. Sin embargo el gobierno de Ahmadzai está compuesto por diversos señores de la guerra y de la droga, entre ellos el terrible Abdul Rachid Dostum, que fueron los líderes de la Alianza del Norte.
El peligro está en una nueva guerra civil como la que hubo en los años noventa, que enfrente al gobierno afgano de Kabul, una reedición de la Alianza del Norte, contra los talibanes que son el ejército del Emirato Islámico de Afganistán y que tiene, además, una identidad étnica pastún muy marcada, todo ello sumándole la presencia del Estado Islámico de Afganistán…una bomba de relojería. (Foto: Wikipedia)
La única manera de hacer sostenible este blog y mantener un trabajo de análisis geopolítico independiente e imparcial lejos de los sistemas actuales de comunicación de masas es mediante la donación.
Por favor, considera donar la cantidad que consideres necesaria a la cuenta de PayPal: Koldosalazarlopez@gmail.com