Mike D´Andrea, alto cargo de la CIA muere en Afganistán

Mike D´Andrea (algún momento del siglo XX-2020) fue uno de los personajes más misteriosos y apasionantes de la CIA en estos últimos años. Sobre su vida personal se sabe muy poco. Únicamente que nació en Virginia (Estados Unidos) a mediados del siglo XX en una familia de origen italiano, que entró en la CIA en el año 1979 y que se convirtió al Islam durante sus misiones en Oriente Medio para poder casarse con su esposa, musulmana. Nada más se sabe de su vida privada, sin embargo de su vida laboral sí se sabe mucho más.

Su perfil era de bajo nivel, sin embargo rápidamente se hizo un lugar en las bases de la CIA en la región MENA (Middle East and North of Africa), especialmente en Egipto cuya misión consistió en actuar como agente encubierto y realizar seguimientos de objetivos potencialmente peligrosos para Estados Unidos en paralelo a las actividades de Estados Unidos en las regiones del Golfo Pérsico e Irak apoyando al gobierno de Sadam Hussein contra Irán. Tras el 11-S, debido a sus años sirviendo en la región, sus conocimientos y contactos se convierte en uno de los expertos más solicitados por el gobierno a la hora de penetrar en Irak.

Será uno de los líderes de los interrogatorios de línea dura tan defendidos por Donald Rumsfeld y las dos administraciones de George H.W. Bush como líder de un escuadrón de interrogadores que se movieron desde la isla Diego García en el Índico (donde se sospechaba de la presencia del terrorista Mustafa Setmariam) hasta las cárceles secretas en Europa del Este, Norte de África, Irak (Abu Ghraib) o Afganistán (Bagram).

Sus tácticas seguían patrones de etapas de lenta recolección de información que transformaba en inteligencia y sobre la que trabajaba mediante el uso de analistas expertos, agentes infiltrados y confidentes en el terreno trazando líneas y estrategias a diferentes tiempos y con diversos objetivos. En el año 2006, sin embargo, es reclutado para la Unidad de Contraterrorismo de la CIA para su programa de asesinatos selectivos mediante drones. De nuevo la misma estrategia de recolección de información, inteligencia, seguimiento y uso de confidentes para cazar enemigos de forma constante en regiones como Pakistán y Yemen.

La época dorada de Mike D´Andrea como líder de este programa se da entre los años 2006-2015, durante la época de Barak Obama se vive en un crecimiento exponencial de este método de asesinato con respecto a las administraciones Bush. Sin embargo estos ataques provocan polémica ya que se realizan de forma ilegal, no cuentan con la autorización de los países donde se va a atacar, y además no son nada quirúrgicos ni selectivos, ya que provocan una alta mortandad de civiles asociada (especialmente niños) al cazarse a los terroristas en zonas urbanas.

Sin embargo dos casos serán los que definan su trabajo en la comunidad de inteligencia de Estados Unidos: Las operaciones para asesinar a Usama Bin Laden y las operaciones contra Irán. En el primer caso, en el que trabajó de forma sistemática desde el año 2001, le llevó a ser uno de los principales investigadores y responsables de su localización y asesinato además de ser uno de los principales defensores del no intercambio de información con otras agencias, de tal forma que la CIA debía ser receptora de información pero no debía darla y, si la daba debía ser insignificante o de poca importancia para la propia agencia.

Si embargo y a pesar de su prestigio D´Andrea, en 2009, se enfrentó a un fuerte escándalo tras atentado contra la Base Chapman en el año 2009 en Jost, un bastión talibán en Afganistán (donde murieron siete agentes de la CIA, un agente del servicio secreto jordano y el jefe de la base aparte de otros diez heridos de diversa consideración). La base era una de las estaciones de inteligencia más importante en el país que proveía de información al programa de ataques con drones sobre objetivos en Pakistán y que le costó ser cuestionado y acusado por parte de la comunidad de inteligencia estadounidense al ser él el líder de estas operaciones y, en último instancia, el máximo responsable de la seguridad de las mismas.

Sin embargo pudo remontar tras la localización e identificación del líder terrorista Usama Bin Laden, en ese momento Estados Unidos realizó la operación militar contra el terrorista saudí de forma unilateral sin entregar información a Pakistán ni comunicarse con sus servicios secretos, el ISI, del cual desconfía Estados Unidos por su implicación histórica en Afganistán incluso contra los intereses de Washington. Curiosamente D´Andrea siempre defendió que Bin Laden podía estar escondido en un complejo de Pakistán y señaló en varias ocasiones Abbottabad antes de que se tomara en serio por lo que quedó claro que seguía teniendo potencial.

El éxito de esta operación y el aumento de prestigio hizo que la administración Obama le usara para defender el polémico programa de asesinatos con drones ante el Congreso de los Estados Unidos. También tuvo unas grandes relaciones de confianza con el MOSSAD, al que ayudó a localizar y asesinar a Imad Mugniyah (uno de los líderes de Hezbollah) que fue asesinado en 2008 en Damasco.

Curiosamente tras estas operaciones continúa como líder de la Unidad de Contraterrorismo hasta 2015 cuando es desplazado, por cuestiones burocráticas. Sin embargo en 2017 fue asignado por la administración de Donald Trump a realizar operaciones contra Irán. Lo cual significaba que Washington deseaba una política de inteligencia mucho más agresiva en la cuestión de Irán, país que se complica a la CIA por la falta de embajada para recolectar información, ofrecer cobertura a sus agentes y establecer redes de inteligencia. La representación de Estados Unidos ante Irán es competencia del embajador de Suiza y los cuarteles de la CIA para Irán están en Qatar y Emiratos Árabes Unidos.

Además el papel de la VEVAK (servicio de inteligencia iraní) dentro del país ha contenido los intentos de Estados Unidos de penetrar en el país, de forma que el papel de la CIA se ha basado en intentar contener su influencia en las regiones de Oriente Medio y Asia Central, especialmente en Irak, Afganistán, Siria, Líbano o Yemen.

Curiosamente la estrategia de Mike D´Andrea consistía en elevar las acciones militares en el Golfo Pérsico como se vio el pasado verano con los incidentes protagonizados por actos piratas de Estados Unidos o Arabia Saudí, la ayuda absoluta a la monarquía de Arabia Saudí o el apoyo a los grupos terroristas de corte wahabista como DAESH o los grupos terroristas internacionales como elMKO o los separatistas kurdos.

Sin embargo, de nuevo, Mike D, Andrea salió a la palestra en enero de 2020 tras la trampa tendida al General de los Pasdarán Qassem Soleimani. Estados Unidos, auspiciado por la CIA, muy nerviosos por la incapacidad de contener a Irán en la región y preocupados por la subida de tensión en Irak y las acciones de Kataeb Hezbollah para que las tropas de Estados Unidos salieran del país, pidió al Primer Ministro Iraquí Adil Abu Mahdi que iniciara una ronda de negociaciones con Abu Mehdi al Mohandas (líder iraquí de Kataeb Hezbollah) y con el general iraní Qassem Soleimani que acudiría a Irak en misión diplomática.

En ese momento, tras llegar a Irak, un drone estadounidense que salió desde Qatar asesinó al comandante iraquí y al general iraní mediante esta táctica dominada por Mike D´Andrea, la operación diseñada por el espía norteamericano había dado resultado siento esta su mejor operación contra Irán desde que se encargó de esta tarea en 2017.

Sin embargo, apenas unas semanas después, Mike D´Andrea…también llamado «el príncipe oscuro» o «ayatollah Mike» moría en Afganistán cuando el avión militar en el que viajaba, un bombardero E-11A, fuera siniestrado en el este del país. Estados Unidos sólo ha comparecido para reconocer que el avión siniestrado es de su ejército, que no hay supervivientes pero que no ha sido derribado sin embargo un comunicado de los talibanes (la milicia del Emirato Islámico de Afganistán) lanzó un comunicado previo al de Estados Unidos en el que indicaban que habían derribado el avión y que todo su personal, tanto militar y de la CIA, había muerto señalando que uno de ellos era, nada más y nada menos que el mismísimo Mike D´Andrea. Los servicios de inteligencia de Rusia e Irán confirman que la identidad de uno de los muertos en el derribo del avión era D´Andrea.

Fuselaje del avión de USA siniestrado en Afganistán y donde iba Mike D´Andrea.

Esto confirma que los talibanes conocían el plan de vuelo, ya que estos aviones vuelan en secreto, y además tienen tecnología militar para derribar estos aviones que vuelan a gran altura. (Foto: Google)

Por Koldo Salazar López

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s