La Guerra de Siria e Irak significó la vuelta a las persecuciones contra los cristianos de ambos países. Acosados por Al Qaeda , DAESH y las fuerzas rebeldes kurdas sufrieron masacres, desplazamientos, destrucción de su patrimonio y esclavitud hasta tal punto de tener que organizar milicias de autodefensa que ayudaron a que esos territorios fueran … Sigue leyendo Mor Aphrem II, Patriarca de la Iglesia Ortodoxa Siria de Antioquía: «A lo largo de la Guerra en Irak y Siria la prioridad de la iglesia ha sido responder a las necesidades de la gente liderando enormes esfuerzos de emergencia y ayuda»
Etiqueta: Oriente Medio
Turquía, la revitalización imperial sobre el pivote pantúrquico, neotomano y neoislamista
La República de Turquía inaugurada de la mano de Mustafá Kemal Ataturk en 1923 tras la caída del Imperio Otomano vivió la transformación de un modelo califal que residía en los sultanes osmanlíes, cuyos titulares gobernaban un imperio islámico, hacia un estado laico basado en el nacionalismo étnico turco volcado hacia Asia Central. Uno de … Sigue leyendo Turquía, la revitalización imperial sobre el pivote pantúrquico, neotomano y neoislamista
Palestina ¿un estado inviable?
La cuestión palestina es uno de los conflictos que más ha marcado las relaciones entre Occidente y el mundo árabe, sin embargo la situación es mucho más compleja. El plan de partición de la ONU (Resolución 181) en 1947 selló el destino de todo un bloque geopolítico que se vería arrastrado a luchas intestinas, intentos … Sigue leyendo Palestina ¿un estado inviable?
Turquía y su visión geopolítica (parte segunda)
Sobre las visiones de la geopolítica turca hablamos de forma parcial en el artículo Turquía y su visión geopolítica parte primera. En ella buceábamos en las tórridas aguas del panturquismo y el neotomanismo y cómo estos movimientos habían dado unos pivotes sobre los que Turquía se movía en el mundo túrquico centroasiático y en el … Sigue leyendo Turquía y su visión geopolítica (parte segunda)
El asirianismo
Para entender de qué estamos hablando debemos ser capaces de penetrar en las profundidades de un Oriente Medio poco conocido y siempre malentendido. En primer lugar Oriente Medio no es una región árabe de la misma forma que no toda Europa es una región anglosajona o eslava. Los árabes son un grupo semita que habita … Sigue leyendo El asirianismo
La Guerra de Iraq de 2003
Tras la Guerra del Golfo de 1991, la situación de Irak quedó muy comprometida. Bloqueada totalmente por Occidente y sin ningún bloque al que acudir (la URSS había caído y los estados árabes lo veían como una amenaza), Irak quedó sola rodeado de enemigos. Las monarquías salafo-wahabistas árabes al sur, Irán al este, Turquía al … Sigue leyendo La Guerra de Iraq de 2003
La Operación Zorro del Desierto
Bill Clinton (Presidente de los Estados Unidos desde 1993 hasta 2001) es, a pesar de su simpatía, el Presidente que abandona el modelo soviético de geopolítica mundial e inaugura en su forma embrionaria lo que más tarde George H W Bush, Obama y Trump desarrollarán. Los noventa son una época de febril producción geopolítica entre … Sigue leyendo La Operación Zorro del Desierto
El Kidon, los asesinos del MOSSAD
El MOSSAD (המוסד למודיעין ולתפקידים מיוחדים HaMosad leModi'in ulTafkidim Meyuhadim) es la agencia de espionaje exterior de Israel. Dentro de su territorio y de las zonas ocupadas tras la Guerra de 1967 el grupo de inteligencia que recopila información se llama Shabak aunque también es conocido como Shin Bet. El MOSSAD es uno de los … Sigue leyendo El Kidon, los asesinos del MOSSAD
Arabia Saudí y el islamismo militante
Desde la caída del Imperio Otomano y la época de los mandatos británicos en Palestina e Irak así como el mandato francés en Siria. Arabia Saudí había quedado convertido en un nuevo estado feudal gobernado por una gerontocracia tribal que controlaba los lugares santos del Islam. Los británicos querían a los saudíes tanto como para … Sigue leyendo Arabia Saudí y el islamismo militante
El inicio de la política exterior de Estados Unidos
La ideología oficial de Estados Unidos durante la Era de la Guerra Fría consistía en la defensa de la Democracia Occidental, el Capitalismo y la Libertad basado en la Declaración Universal de lo Derechos Humanos. Su rival era el otro bloque; la URSS y el comunismo maoísta que se había hecho fuerte en el Oriente … Sigue leyendo El inicio de la política exterior de Estados Unidos