Analyzing the question of Armenia and Azerbaijan, a few weeks ago we interviewed Davit Babayan (former Minister of Foreign Affairs of Artsakh). In this case, we contact him again to work on the implications of Azerbaijan's pressure on the Armenians of the Republic of Artsakh and the Lachin Corridor to achieve a strategic movement in … Sigue leyendo The Zangezur corridor: geopolitics and Turkish strategy on the territory of Armenia
Etiqueta: Oriente Medio
Las mejores fuerzas especiales del mundo
Los grupos de operaciones especiales son agrupaciones militares formadas por unidades de alto valor añadido. La inversión del estado en este tipo de soldados es total, su radio de acción muy amplio y su entrenamiento exhaustivo y global. Son expertos en combate cuerpo a cuerpo, reconocimiento del terreno, labores de inteligencia y exploración y combates … Sigue leyendo Las mejores fuerzas especiales del mundo
Khaled al Asad, el mártir de Palmira
Palmira, en el imaginario colectivo, evoca el esplendor de la reina Zenobia y la expansión de su reino por Egipto y Anatolia haciendo mucho daño al Imperio romano. Zenobia para su cometido contó con la ayuda del Imperio Persa Sasánida. Este periodo acabó con la reconquista de las regiones orientales del imperio por parte del … Sigue leyendo Khaled al Asad, el mártir de Palmira
Fernando Cocho: «El paraíso del talibán es su territorio, Afganistán, el califato suyo. Los demás tienen una ambición universalista»
Fernando Cocho nos da una entrevista sobre el terrorismo internacional
Ethan Brown: «Una de las características del terrorismo es que va “mutando” según sus necesidades o dificultades para actuar»
Desde el blog Otralectura.com el estudio en profundidad de las realidades geopolíticas y del terrorismo continúa. Hoy entrevistamos a Ethan L. Brown: Graduando en Criminología, miembro de la S.E.I.P.C. Miembro socio de Radix Intelligentia Solutions. Director de Seguridad. Especialista en Comunicación no verbal. Pregunta: Cuando hablamos de terrorismo ¿de qué estamos hablando? Respuesta: De las acepciones … Sigue leyendo Ethan Brown: «Una de las características del terrorismo es que va “mutando” según sus necesidades o dificultades para actuar»
La Fuerza Quds, los puños de Irán
La Fuerza Quds, o Sepah e Qods, es la unidad de élite del Sepah e Pasdarán fundada en 1979 y activa hasta hoy. Si los pasdarán son la élite militar de Irán, que posee su propia estructura militar paralela e independiente del ejército regular y que sólo responde ante el Líder Seyyed Ali Jamenei, la … Sigue leyendo La Fuerza Quds, los puños de Irán
VEVAK, el temible servicio secreto iraní
Cuando se habla de los servicios secretos de Oriente Medio rápidamente la primera de estas agencias de espionaje que se nombra es el temible MOSSAD israelí; sin embargo frente a Israel se ha alzado, ya desde el año 1979, una gran potencia regional: Irán y, desde Teherán, se ha ido hilando un servicio de inteligencia … Sigue leyendo VEVAK, el temible servicio secreto iraní
Násara: «en los últimos cuatro años ha habido un auge feminista en la región del MENA y el movimiento más potente está siendo el saudí»
Násara es uno de esos espíritus guerreros que salen de desierto, no en vano es del Sáhara Occidental y se crio en los campamentos de refugiados. Eso forja el carácter de una forma muy contundente al tener muy presente en su vida los límites morales de lo que está bien y está mal, de lo … Sigue leyendo Násara: «en los últimos cuatro años ha habido un auge feminista en la región del MENA y el movimiento más potente está siendo el saudí»
Cem Gürdeniz: «Los estados de la UE y la OTAN primero tienen que aprender a tratar a Turquía como un aliado, no como un rival geopolítico al que dictar»
Cem Gürdeniz (Estambul 1958) es un ex contralmirante naval turco, escritor y padre de la doctrina geopolítica turca del “Mavi Vatan” (Patria Azul). Completó su maestría en "Mano de obra, personal y entrenamiento" en la Escuela de Posgrado Naval en Estados Unidos entre 1983-1985 y sirvió en el Comando de las Fuerzas Navales hasta 1987. … Sigue leyendo Cem Gürdeniz: «Los estados de la UE y la OTAN primero tienen que aprender a tratar a Turquía como un aliado, no como un rival geopolítico al que dictar»
Conversaciones Líbano-Israel: deshielo, geopolítica y negocios
La situación socioeconómica en el Líbano desde hace años ha sido un completo desastre. Tras la guerra civil que asoló el país desde 1975 hasta 1990 Líbano no fue capaz de remontar económica ni financieramente. Los círculos de poder libanés, otrora cristianos y pro occidentales se convirtieron en círculos de poder chiitas y proiraníes que … Sigue leyendo Conversaciones Líbano-Israel: deshielo, geopolítica y negocios