Cem Gürdeniz (Estambul 1958) es un ex contralmirante naval turco, escritor y padre de la doctrina geopolítica turca del “Mavi Vatan” (Patria Azul). Completó su maestría en «Mano de obra, personal y entrenamiento» en la Escuela de Posgrado Naval en Estados Unidos entre 1983-1985 y sirvió en el Comando de las Fuerzas Navales hasta 1987. Completó su educación en la Academia de Guerra Naval entre 1987-1989. Luego se convirtió en Oficial de Operaciones de TCG Gayret como Capitán del Estado Mayor Naval. Mientras continuaba con este deber, fue elegido para el servicio externo de la OTAN en 1991, y mientras estaba en el extranjero, completó su maestría en Política Internacional en la ULB de Bruselas (Université Libre Bruxelles).
Su currículum es amplio y extenso habiéndose desempeñado como comodoro de la Flotilla de Destructores. Fue ascendido a Contralmirante el 30 de agosto de 2004 durante su cargo como Jefe del Departamento de Estrategia de la Dirección de Principios del Plan de las Fuerzas Navales entre 2003-2004. Fue ascendido a Comandante de la Flota Minera en 2008, al término de su cargo como Jefe del Plan Principios de las Fuerzas Navales entre 2005-2007.
Cem Gürdeniz ha tenido la amabilidad de atender a Otralectura.com y ayudarnos a entender los entresijos de la geopolítica contemporánea turca en un momento de cambio internacional
1) El desarrollo actual de Turquía refleja un carácter totalitario pero fuertemente enfocado en conceptos islámicos que no se daban con tanta fuerza desde la época del Califato osmanli ¿estamos siendo testigos, con el liderazgo de Erdogan, de la consolidación del desarrollo de la “revolución cultural turca” con la vinculación de la identidad turca+Islam que se inició bajo el gobierno del General Evren?
No estoy de acuerdo con esta afirmación. Según encuestas recientes, el AKP representa del 30 al 35 por ciento del electorado. Eso significa que tal vez un máximo del 5% de fundamentalistas religiosos y un 25% de conservadores piadosos o musulmanes. Incluso los conservadores están divididos. Por lo tanto, es imposible que Turquía se transforme de una república secular a una islámica. Además, el 15 de julio de 2016 vimos que los islamistas turcos lucharon entre sí. El islamista FETÖ intentó derrocar al islamista AKP y ese fue un gran impacto para el público, lo que significó que el adoctrinamiento islámico no puede proporcionar estabilidad.
AKP fue un producto del sistema euroatlántico. Fueron ayudados por FETÖ hasta 2016 para consolidar el estatus geopolítico de Turquía en el rimland. Fue contraproducente ya que el sistema euroatlántico no quiere que Turquía se pierda en Asia ni que Turquía sea un estado kemalista. Por lo tanto siempre apoyaron la islamización de Turquía, de la que ahora se quejan. Alemania sería uno de los buenos ejemplos en este sentido. Se esforzaron por desestabilizar a Turquía mediante el apoyo a los movimientos islámicos Anti Ataturk y Anti Secular dentro de la sociedad turca en Alemania. Pero como dije, Turquía ha pasado el Rubicón. El público nunca compraría la idea de la unión de la Ummah o la islamización después de ver la actitud hostil del mundo islámico contra Turquía durante la crisis del este del Mediterráneo, así como la traición de FETÖ dentro de Turquía.
2) Dentro de esta cuestión hemos visto una aceleración en esta línea que ha adquirido rasgos propios (ergonanianism) desde el fracasado Golpe de Estado de 2016 que puso en el disparadero del gobierno al Hizmet ¿Qué ha implicado para el AKP y Erdogan la ruptura con el Hizmet y Gülen dentro del desarrollo geopolítico por la influencia de esta organización en diversos países?
Hizmet se centró principalmente en Asia Central después de la desaparición de la URSS, Estados Unidos quería llenar el vacío espiritual / religioso con un Islam benigno de orientación occidental / pro estadounidense. Las escuelas FETÖ y la red de la CIA estaban listas para ser implementadas. Según el profesor Engdahl de la Universidad de Princeton, FETÖ fue la mayor inversión de la CIA después de la Guerra Fría.
También fueron utilizados en Turquía como parte de los operativos Gladio y una red siniestra para socavar el sistema estatal turco. AKP utilizó esta organización bajo la llamada lucha contra el tutelaje. El 16 de julio atacaron al propio estado con el objetivo de desencadenar una guerra civil y fallaron. AKP se quedó con la única opción: luchar. Entonces preguntaron e informaron a otros estados donde FETÖ estaba activo. Aparte de Kirguistán, muchas repúblicas turcas lucharon contra FETÖ. Sin embargo, la mayoría de los aliados de Turquía en la OTAN continúan apoyando y brindando refugio seguro a FETÖ.
3) Turquía se define dentro de unos espacios geopolíticos claros: Mediterráneo Oriental; Oriente Medio-Cáucaso-Mar Caspio, Mar Negro y Balcanes ¿son estos los puntales del “mavi vatan” o “Blue Homeland?
No. Mavi Vatan cubre solo el dominio marítimo y el espacio de pensamiento marítimo. Sin embargo, sigue los eventos en el lado griego del República Turca del Norte de Chipre / Chipre, así como en el litoral MENA1 (especialmente Siria y Libia), ya que afectan directa e indirectamente las eventualidades en Mavi Vatan. El Cáucaso, los Balcanes y el Mar Caspio son las áreas secundarias de interés para Mavi Vatan.
4) Desde el punto de vista de la injerencia turca en el conflicto sirio e iraquí ¿intenta Turquía eliminar sus obstáculos regionales (Bashar al Asad y los kurdos) para controlar la cuenca hídrica del Tigris – Éufrates y los recursos naturales de estos países para convertirse en un hegemón en Oriente Medio?
La interferencia turca en Irak y Siria tiene como objetivo evitar el establecimiento de un Estado Kurdo títere independiente con acceso al mar en el sur de Turquía. Personalmente, estoy en contra de la actitud hostil del gobierno turco del AKP contra el gobierno sirio. La integridad territorial siria es importante para Turquía. Eso debería cubrir la prevención de la autonomía kurda en el norte de Siria.
5) Más allá del neoislamismo soft turco debemos enfocarnos en los foros túrquicos internacionales liderados por Turquía como el Turk Kenesi o el TÜRKSOY ¿son herramientas para consolidar el poder turco en el Centro de Asia, plantear un aumento de influencia de Ankara en esta región e iniciar una competición contra la influencia de Rusia y China en estos países turcos?
Turquía debería haber hecho esto mucho antes. Sin embargo, la Guerra Fría impidió esta iniciativa. Turquía debería proporcionar orientación a los familiares turcos que no tienen acceso al mar, los turcos han interactuado durante siglos, primero con chinos y luego con rusos. Ambos estados tienen muchos vínculos socioculturales comunes con la cultura turca.
Creo que los tres centros de poder pueden lograr una coexistencia pacífica en el paisaje asiático. Hoy Rusia y China están bajo ataque atlántico en todos los frentes. Asimismo, Turquía. Por lo tanto, es hora de consolidar la cooperación y la coordinación mutuas para mantener el statu quo contra los ataques del Atlántico. Mientras Turquía no esté atrapada en las provocaciones atlánticas, nuestros intereses radican en Asia y tenemos que ser más activos en la iniciativa del cinturón y la ruta de China.
6) ¿Es la agenda turca del “blue homeland” un apéndice de los planes de la OTAN, continuando con el modelo de la Guerra Fría contra el flanco sur de la URSS o este concepto se ha convertido en una Doctrina de Estado que se aplica erga omnes?
Mavi Vatan es un objetivo no declarado de la mayoría de los países de la OTAN. Mavi Vatan es un manifiesto contra el Mapa de Sevilla que intenta robar un área de 200.000 kilómetros cuadrados de las áreas de jurisdicción marítima de Turquía en el Mediterráneo oriental y el mar Egeo para Grecia y los grecochipriotas. La UE y EE.UU. presionan a Turquía de una manera muy audaz para que acepte tal demanda. Insisten en que Turquía debe seguir el derecho internacional. Esa ley centrada en el Atlántico y autointerpretada le da a Kastelorizo 9 km de periferia 40.000 km cuadrados de plataforma continental.
Por cierto, la península de Anatolia tiene una costa de 1800 km. Entonces, la mayoría de los estados de la OTAN y la UE dictan a Turquía que capitule. Es imposible que ningún gobierno de Turquía acepte tal imposición, entonces Mavi Vatan es un ergo omnes. No tiene nada que ver con los planes de la OTAN o la protección del flanco sur. Es una escuela de pensamiento realista y de autodefensa contra el aislamiento de Turquía de la geopolítica mediterránea.
7) Dentro del concepto túrquico hemos visto la implicación de Turquía con Azerbaiyán en la Guerra actual de Nagorno Karabaj, que se ha saldado con la victoria de Bakú y un aumento de la presencia rusa en Transcaucasia ¿es esta guerra una oportunidad para redefinir la influencia turca en la Transcaucasia postsoviética en pleno año 2020?
En el siglo XXI no hay otro camino que el acercamiento Rusia-Turquía bajo un nuevo escenario geopolítico. La primera señal de esto se la dio Turquía a Rusia el 8 de agosto de 2008 cuando Georgia cometió un hecho consumado en Osetia del Sur. Rusia intervino y Turquía no permitió que los buques de guerra estadounidenses superaran los límites de la Convención de Montreux ingresando al Mar Negro. Después del intento de golpe de Estado del 15 de julio de 2016 de FETÖ bajo la dirección y el apoyo del sistema atlántico, Rusia fue el primer país en denunciar este intento y en brindar apoyo total al gobierno turco. Ahora, en Karabaj, Rusia actuó muy sabiamente para contrarrestar los ataques del gobierno de Pashinian, pro estadounidense, basado en Soros contra Azerbaiyán.
Negaron el plan de Lavrov, desafiaron a Rusia y asumieron que Rusia no reaccionaría. Hace 100 años, casi las mismas circunstancias políticas ocurrieron en la zona. Los armenios, en 1918, declararon su independencia y se pusieron del lado del Reino Unido y del bloque anti-Lenin en el Cáucaso. Ocuparon gran parte de Turquía y formaron un muro con Georgia entre Anatolia y Rusia. Ataturk escribió una carta a Lenin el 26 de abril de 1920 pidiendo cooperación para romper el muro. Operaron juntos y las Fuerzas Nacionales turcas (no otomanas) derrotaron al ejército armenio y sellaron la frontera oriental el 13 de octubre de 1921. Luego, el ejército ruso ayudó al ejército nacional turco, mientras que Ataturk luchó contra el ejército ruso zarista en 1916. Entonces sus intereses existenciales dictaron la cooperación, como hoy cien años después, durante 44 días consecutivos Rusia permitió que el ejército azerbaiyano avanzara en Nagorno Karabaj. Además, Rusia acordó con Turquía establecer una línea de comunicación directa entre Nakhichevan y Azerbaiyán. Entonces, bajo todos estos desarrollos yo diría que la cooperación ruso-turca en el frente asiático se está desarrollando dejando atrás la rivalidad histórica por la influencia en la zona. Turquía no puede avanzar a pesar de los rusos, mientras que los rusos no pueden imponerse a pesar de los turcos. Entonces, estamos hablando de un caso en el que todos ganan contra los ataques del Atlántico a ambos países.
8) Sobre el espacio marítimo del Mediterráneo Oriental vemos una creciente influencia turca a través de su pivote regional, la República Turca del Norte de Chipre, y la campaña de prospecciones para explotar los recursos petrolíferos y gasísticos en el Mediterráneo Oriental ¿es esto una amenaza para los proyectos de Israel, Chipre y Grecia a la hora de explotar y comerciar los recursos de las bolsas Leviathán y Afrodita?
Estas áreas no tienen nada que ver con la jurisdicción israelí. Para las zonas de licencia de GASC (Administración griega del sur de Chipre), puedo decir que son ilegales ya que no representan a la gente de TRNC (República Turca del Norte de Chipre). Desde su existencia como Rep de Chipre, los griegos dependen del Acuerdo de Londres de 1960, con la constitución fundacional y los Acuerdos de Seguridad / Garantía. Necesitan consultar a TRNC para la explotación de recursos naturales ya que declararon su ZEE ilegal en mayo de 2004, que cubre toda la isla. Cuando declararon esta área, solo tenían un acuerdo de delimitación con Egipto. No consultaron a TRNC ni a Turquía tanto para la declaración de la ZEE como para la autorización de licencia a los COI. TRNC no tiene una marina. Por tanto, no pueden defender sus derechos e intereses marítimos, esto es lo que hace Turquía como estado garante. No es una amenaza. Por el contrario, es un contrapeso a las violaciones internacionales de GASC. También debe tenerse en cuenta que en 5 zonas de licencia del norte (1,4,5,6,7) las zonas GASC se superponen con la plataforma continental turca. Por tanto, se cuestiona.
9) Una de las grandes oportunidades de influencia de Turquía en el Norte de África se dio con la llegada al poder de Mohamed Mursi, sin embargo su caída hizo recalcular la influencia en Libia ¿por qué es tan importante Libia para Turquía que, incluso, ha iniciado una controversia sobre las aguas del Mediterráneo Oriental para repartirlas entre Turquía y Libia?
Libia y Turquía tienen vínculos históricos centenarios. Esta es el área de Garp Ocakları (Región del Magreb) y destacamento naval de la Armada Otomana. Los marineros enviados desde los estados costeros de Anatolia, a saber, de la provincia de Karaman, se establecieron en Libia, Túnez y Argelia desde finales del siglo XV hasta 1911, con la guerra entre Italia y Turquía. Hay millones de descendientes de esos marineros que se casaron con mujeres locales. Los apellidos Kuloglu o Basaga son ejemplos típicos de estas personas de origen turco.
Por otro lado, Libia es el vecino estado costero opuesto de Turquía, que hizo posible un acuerdo de delimitación el 27 de noviembre de 2019. Por lo tanto, Libia es importante para Turquía desde dos perspectivas: lazos históricos y la interacción marítima. Yo estaba en contra de la intervención de la OTAN en 2011 bajo las provocaciones de Francia, Reino Unido y Estados Unidos, eso creó un caos masivo y causó la muerte de miles de personas debido a la guerra civil y los flujos de refugiados en el mar. El apoyo de Turquía al GNA fue fundamental a este respecto, ese apoyo impidió las masacres de las fuerzas de Haftar en el frente de Trípoli el invierno pasado. Por otro lado, critico la utilización del enfoque de política exterior de base religiosa del AKP que convirtió a Egipto en el oponente de Turquía. Por lo tanto, Turquía debería optar por una política exterior laica y no apoyar a los Hermanos Musulmanes en la región MENA. Egipto, por otro lado, no debería perder a Turquía a través de la hostilidad abierta y el apoyo a los frentes anti-turcos.
10) Egipto ha iniciado una campaña en el Magreb que ha implicado a Marruecos y Argelia para contener la influencia de Turquía en la región ¿es esto una amenaza para las fronteras avanzadas turcas en el norte de África?
Egipto se considera a sí mismo como el líder del mundo árabe e islámico. Entiendo que Turquía no debería ser su competidor en el mundo islámico ya que Turquía es un estado secular. Sin embargo, Túnez, Argelia y Marruecos son estados muy importantes que Turquía considera vitales para su marco geopolítico. Sin embargo, Turquía no tiene la intención de imponer influencia en la zona. Turquía se esfuerza por establecer relaciones bilaterales de beneficio mutuo con estos estados. Egipto no puede evitarlo.
11) Sobre los Balcanes, en base al postotomanismo y la vinculación histórica con los pueblos islámicos de los Balcanes (albaneses y bosniacos) Turquía ha logrado, tras las guerras balcánicas, lanzar una gran campaña mediática y económica que ayuda a estos países ¿está definiendo Turquía un espacio geopolítico en competencia con la UE en paralelo a su carrera en otros escenarios?
Mavi Vatan se basa en una geopolítica marítima, no territorial. Por lo tanto, no apunta específicamente a los estados balcánicos sin litoral. Sin embargo, Albania en los Balcanes es importante para la perspectiva marítima turca. La Armada turca ha ayudado durante mucho tiempo a la Armada albanesa. Turquía proporcionó asistencia judicial a Albania cuando trató con Grecia por cuestiones de delimitación en el mar Jónico. Además, la Armada turca tiene un pequeño destacamento en la costa albanesa.
Para los otros estados balcánicos conectados / afiliados a Turquía, puedo decir que Turquía no puede ser un competidor de la UE. Turquía son los propios Balcanes. Estamos en los Balcanes en los últimos 600 años con nuestros parientes, tradiciones, cultura, idioma, religión. Por lo tanto, no necesitamos competir con la UE por la influencia.
12) Turquía, que es parte de la OTAN, es un socio complicado para la alianza atlántica, desde la organización preocupan los choques entre los planes de Estrasburgo y Ankara y las relaciones cordiales con Moscú ¿está convirtiéndose Turquía en una amenaza interna para la coherencia de sus planes conjuntos?, ¿Están Turquía y Rusia castigando el flanco sur de la OTAN?.
La OTAN y la UE deberían aprender a tener empatía con las necesidades y sensibilidades geopolíticas de Turquía, se acabó la Guerra Fría, el comunismo se fue hace mucho. Nos enfrentamos a nuevas realidades geopolíticas. El orden mundial está a punto de cambiar. Turquía se adapta a las nuevas realidades globales como lo hacen muchos estados de la UE. Por otro lado, algunas naciones de la OTAN y la UE todavía quieren ver a Turquía como Bon Pour L’orient. Por ejemplo, le piden a Turquía que acepte el Mapa de Sevilla; Disolver TRNC y renunciar a los derechos de garantía sobre la isla de Chipre; capitular ante las demandas de crear un estado títere kurdo con acceso al mar en la periferia sur de Turquía.
En 2017 y 2019, los grecochipriotas y Grecia han realizado ejercicios conjuntos y navales contra los turcos casi cada 2 meses. El acoso y las amenazas de EE.UU., Francia y la UE contra Turquía ha alcanzado el nivel de sobredosis. La asistencia financiera y material al PKK / YPG / PYD de los aliados de la OTAN es una práctica diaria. La protección y el apoyo de los gülenistas en los países de la OTAN y la UE se consideran rutinarios (al líder de la banda se le proporciona un refugio seguro en Estados Unidos). En estas condiciones es normal que Turquía tenga relaciones mutuamente beneficiosas con Rusia. Es el instinto geopolítico de un estado que intenta proteger la patria y la patria azul.
13) Es la doctrina del “Blue Homeland” una auténtica ideología de defensa de fronteras avanzadas, militarización de la política exterior y la diplomacia dentro de su “espacio vital” frente a opositores dentro o competidores externos ¿cómo se puede casar eso con la pertenencia a organizaciones internacionales como la OTAN?
Esta es una interpretación incorrecta de Mavi Vatan, Esa es la propaganda occidental para socavar su esencia misma. Es una doctrina de autodefensa contra el Mapa de Sevilla. Su objetivo es proteger los intereses y derechos de las generaciones futuras en el merecido espacio marítimo de Turquía. (Es decir, plataforma continental y ZEE). Nadie puede esperar que Turquía renuncie a 200.000 kilómetros cuadrados de su merecido espacio marítimo. Turquía no puede renunciar a sus intereses geopolíticos por las demandas de la OTAN, durante los últimos 70 años Turquía dio prioridad al flanco sur de la OTAN, donde al final de la Guerra Fría enfrentamos la amistad y la cooperación de Rusia. Sin embargo, en el mismo período nos enfrentamos a las amenazas del PKK y FETÖ, albergadas por los países de la OTAN. Los rusos no mataron a nuestros soldados, maestros, ingenieros y personas: PKK lo hizo. Los rusos no organizaron conspiraciones, complots ni llevaron a cabo casos falsos (Ergenekon, Balyoz, etc.) para rendir al estado turco. Fetullah Gülen y su banda, bajo la protección de Estados Unidos y la mayoría de los estados de la OTAN, lo hicieron. Entonces Mavi Vatan es un manifiesto contra esos ataques en el frente marítimo. No tiene nada que ver con la OTAN. Los estados de la UE y la OTAN primero tienen que aprender a tratar a Turquía como un aliado, no como un rival geopolítico al que dictar.
14) La cuenca del Mar Negro se ha visto afectada durante estos últimos años tanto por el conflicto de Ucrania en Novorussia y la marcha de Crimea a Rusia así como por el conflicto de Abjasia ¿Cómo le ha afectado a Turquía a la hora de proyectarse en esta región, ha sido una oportunidad o ha entorpecido la geopolítica del mar?
La cuenca del Mar Negro fue el frente más tranquilo durante la Guerra Fría gracias a la política exterior turca para no provocar a la URSS y la Convención de Montreux, que proporcionó un sólido régimen de seguridad marítima. No vimos una carrera armamentista naval en el Mar Negro durante la guerra fría. No hubo un submarino soviético de combate único en el Mar Negro durante esas décadas. Turquía era miembro de la OTAN pero nunca realizó un ejercicio naval de la OTAN en la cuenca del Mar Negro. Sin embargo, después de que Rumania y Bulgaria se convirtieron en miembros de la OTAN, la existencia y las provocaciones de la OTAN aumentaron y comenzó la carrera armamentista naval.
Hoy, la Armada rusa tiene submarinos de 5 Kilo en el área. Turquía no tiene la intención de perturbar el equilibrio geopolítico en el Mar Negro. Puede haber conflictos congelados o activos en la región del Mar Negro más grandes, sin embargo, no hay desbordamiento al dominio marítimo.
Comenzamos las operaciones de seguridad marítima de Blacksea Harmony en marzo de 2004, la Armada rusa se unió en 2006. CSBM en el campo naval y BLACSKSEFAOR fueron herramientas regionales perfectas para la estabilidad en el dominio marítimo, sin embargo, después de las provocaciones de Georgia y Ucrania, ahora están congeladas. Entonces, cada vez que tiene lugar una intervención occidental en el área, sigue un acto geopolítico ruso, creando así condiciones inestables en la región. Osetia en 2008, Crimea en 2014, Nagorno Karabaj 2020. Todos ellos han sido iniciados por las provocaciones occidentales ya sea a través de Soros, como movimientos naranjas o acciones militares bajo el consejo occidental, que al final resultaron en ganancias geopolíticas rusas, occidente sigue intentándolo y sigue perdiendo. Para Mavi Vatan, puedo decir que el Mar Negro es el área más segura para nuestros intereses y derechos. El Mar Negro es el único mar en el que hemos delimitado nuestra CS (plataforma continental) y ZEE (Zona Económica Exclusiva) con los vecinos. De hecho concluimos los acuerdos de delimitación de la CZ (zona contigua)y la ZEE (Zona Económica Exclusiva) en 1978 y 1986 respectivamente con nuestro supuesto enemigo. ¡La URSS!
Notas
1 MENA (Middle East North of Africa/Oriente Medio y Norte de África)