Las mejores fuerzas especiales del mundo

Los grupos de operaciones especiales son agrupaciones militares formadas por unidades de alto valor añadido. La inversión del estado en este tipo de soldados es total, su radio de acción muy amplio y su entrenamiento exhaustivo y global. Son expertos en combate cuerpo a cuerpo, reconocimiento del terreno, labores de inteligencia y exploración y combates urbanos y en terrenos agrestes, expertos en rescate de prisioneros y secuestros y últimamente en lucha antiterrorista.

Muchas de los grupos que vamos a nombrar en este ranking no son los únicos existentes en los países. Hay varios países que tienen varios grupos diferentes de operaciones especiales, dependiendo de ramas y necesidades específicas pero, en conjunto, se han seleccionado las más representativas.

SPETSNAZ

Son las fuerzas especiales rusas, herederas de las fuerzas especiales de la URSS, actualmente existen en varios países eslavos de la ex URSS aunque los más famosos, efectivos y con más misiones a su cargo son los Spetsnaz rusos.

Están agrupados en tres unidades: Spetsnaz del GRU (Fuerzas Armadas de Rusia); Spetsnaz del FSB (Servicio Federal de Seguridad) y Spetsnaz del MVD (Ministerio del Interior de Rusia). Los más importantes son los grupos Alfa y Vympel (dependientes del FSB).

Se han destacado en las Guerras de Chechenia, en la lucha anti terrorista en Rusia y en operaciones contra el grupo terrorista Estado Islámico en Siria, dentro del contexto del apoyo ruso al legítimo presidente Bashar al Asad.

Navy SEAL

De todos los grupos de operaciones especiales del mundo el más famoso son los SEAL, su historia (maximizada por Hollywood) no deja de ser impresionante. Fueron creados en 1962 por el Presidente John Fitzgerald Kennedy. Dependen de la armada de los Estados Unidos y se han destacado en la Guerra de Vietnam, la Guerra del Golfo y la Guerra de Afganistán e Iraq en el año 2003.

Aunque la operación que les ha dado fama mundial y ha confirmado la efectividad de este cuerpo es el asesinato de Osama Bin Laden.

SAS

El SAS es el grupo de fuerzas especiales más antiguo del mundo, fue fundado en 1941, dentro del contexto de la Segunda Guerra Mundial y se destacó especialmente en el desierto del Sahara. Después de aquello se fue desarrollando, aunque no es la única unidad de operaciones especiales de Reino Unido, también están los SBS.

Los SAS se han destacado especialmente en la Segunda Guerra Mundial, el Conflicto de Irlanda del Norte (donde fueron desplegados), la Guerra de las Malvinas y en la Guerra de Afganistán, Iraq y en Siria.

SAYERET MATKAL

Los Sayeret Matkal israelíes fueron fundados en 1957 y son una de las mejores unidades de operaciones especiales del mundo. Se han destacado en la guerra de los seis días, guerra del Yom Kippur y en la Guerra del Líbano. También dentro del contexto del alzamiento palestino durante las dos intifadas y en operaciones fuera del territorio israelí.

Formaron parte, en Beirut, de la operación de asesinatos llevados a cabo por el MOSSAD dentro del marco de la operación cólres de Dios donde participó Ehud Barak (futuro Primer Ministro de Israel). Durante el secuestro del avión de El Al en Entebe (Uganda) participaron para la liberación de los secuestrados. En esta operación murió en hermano mayor de Benjamín Netanyahu (Primer Ministro de Israel actualmente).

GOE

Fue fundado en 1979 en España y es una de las mejores unidades de operaciones especiales del mundo. Han participado en la lucha anti terrorista contra ETA y ahora contra grupos yihadistas en España. Han estado desplegados en los Balcanes, Afganistán e Iraq y en misiones alrededor del mundo, como en Centroáfrica y en Haití.

COS

El COS es la unidad de operaciones especiales de Francia. El GIGN, un grupo no perteneciente al COS, es una de las unidades más queridas y conocidas de Francia, fueron fundados en 1973. Las fuerzas especiales francesas se han destacado en Argelia, Indochina y en conflictos modernos como en la Guerra de Afganistán, la Guerra de Malí o en la Guerra de Libia, en la que ayudaron a los terroristas a asesinar a Gadafi.

Hoy su función es la de mantener la influencia francesa y la seguridad en los lugares donde han sido desplegados y luchar contra el terrorismo dentro de sus fronteras.

RECCES

Los Recces son las fuerzas especiales sudafricanas. Durante años fue una de las mejores del mundo, su núcleo central eran los bóers sudafricanos, blancos descendientes de holandeses con una tradición bélica muy arraigada en la lucha contra tribus africanas y contra el Imperio Británico. Se destacaron en la Guerra de Namibia, Angola y Zambia.

Esta guerra de frontera significó el aumento del poder sudafricano en la región, aunque en 1990 las tropas de Sudáfrica abandonaron Angola y se produjo la independencia de Namibia. De esta guerra, por su dureza y por la efectividad del entrenamiento sudafricano, muchos de los ex Recces se reconvirtieron en mercenarios, de hecho aún hoy los sudafricanos son considerados como los mejores mercenarios del mundo.

AFEAU

El AFEAU se fundó en 1985 en Colombia, son las mejores fuerzas especiales de América Latina y, según expertos, han llegado a superar a los Navy SEAL dentro de contextos militares. Su función se basa en la contraguerrilla, enfocados en las FARC y en el M19, sus éxitos lograron debilitar a los guerrilleros colombianos.

También se destacaron en la lucha armada contra el Cartel de Medellín y otras agrupaciones criminales internacionales con sede en Colombia.

PASDARÁN

Los Pasdarán son las fuerzas especiales de Irán, particularmente se les llama «Guardianes de la Revolución». Son fuerzas temibles y efectivas que se han destacado en la Guerra Iraq-Irán y en la guerra contra el narcotráfico proveniente de Afganistán, ayudaron a entrenar a los primeros líderes y miembros de Hezbollah y se han destacado como fuerzas de altísimo valor añadido dentro de la guerra contra el Estado Islámico tanto en Siria como en Iraq.

FUERZAS TIGRE

Las Fuerzas Tigre es el grupo de operaciones especiales dirigido por el general de brigada Suheil al-Hassan (alias El Tigre), está dividido en diferentes grupos como las Fuerzas Guepardo y Pantera. Se han destacado en la Guerra de Siria al lado del gobierno de Bashar al Asad luchando contra los grupos terroristas dentro de su territorio (Al Qaeda, Daesh etc…), se han destacado en las batallas de Palmira, Homs, Alepo y, ahora, en Gouta Oriental.

Son especialmente efectivos debido a sus ataques rápidos y métodos de obtención de información, elaboración de inteligencia y forma de infiltración.

FERIAM

Cuerpo de Fuerzas Especiales de México, fundados en 1986. Su función ha estado enmarcada en la lucha contra los grupos armados criminales radicados en México, las guerras zapatistas y la seguridad en la frontera sur de México pero, también, en las operaciones especiales dentro de las misiones internacionales llevadas a cabo por México bajo mandato de la ONU.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s