Hassan Nasrallah, líder de Hezbollah, en un comunicado dijo que la hoja de ruta para la liberación de Palestina esta muerta. ¿Alguna vez hubo tal hoja de ruta?, la cuestión palestina se ha ido desarrollando en un entorno en el cual se han producido decenas de resoluciones de la ONU, conversaciones, hojas de ruta, acuerdos, armisticios.
Siempre, en la primera fase de las conversaciones no se tocaban cuestiones profundas, eso quedaba para el final. La primera etapa (de la cual nunca se ha pasado desde los años 40), consiste en negociar los flecos y las pequeñas incomodidades de la situación no en tratar la descolonización, la vuelta de los refugiados palestinos, la retirada militar, el estatus de Jerusalén o las compensaciones derivadas de la ocupación.
En cambio se tratan cuestiones menores, todo a fin de ganar tiempo y que la realidad se imponga al derecho, ya que el derecho es abstracto, pero la presencia y el arraigo a la tierra es muy real. Israel quiere que la realidad de la ocupación se consolide a fin de que sea imposible de ser revocada.
La única victoria palestina, frugal, se dio después de la primera intifada en la cual la OLP se convirtió en la Autoridad Nacional Palestina, si bien en última instancia supeditada a Israel, pero lo suficientemente cómoda para no desear perder su estatus, incluso luchó contra el otro grupo de oposición a Israel, islamista en este caso, Hamás.
De todas formas, parece que el concepto de RealPolitik de Henry Kissinger se va a imponer en este largo conflicto. (Foto: LALLA – ALI)
PARA SABER MÁS
La única manera de hacer sostenible este blog y mantener un trabajo de análisis geopolítico independiente e imparcial lejos de los sistemas actuales de comunicación de masas es mediante la donación.
Por favor, considera donar la cantidad que consideres necesaria a la cuenta de PayPal: Koldosalazarlopez@gmail.com