M4a1 vs AK-12

Los fusiles de asalto son el arma central sobre el que se sostiene todo el sistema militar de un ejército. Su versatilidad y facilidad de uso la hacen perfecta para combate urbano, en llanuras, selvas o desiertos, de hecho estas dos armas han sido testadas en todos estos contextos. Ambos fusiles son algo más que meras armas, han obtenido un significado importante y se han convertido en un logo por sí mismos, ¿cuantas milicias, guerrillas o grupos armados tienen la AK-47 en su emblema?.

En ciertos contextos de Oriente Medio la imagen de la AK-47 ha sustituido al de la temible cimitarra, hay muchos líderes de estas regiones que tienen modelos de AK en oro o plata. En todo caso veamos y comparemos los dos fusiles de asalto que, también, como en el caso de los aviones de combate y blindados que hemos analizado son, aparte de instrumentos militares, símbolos del poder de estos países: Estados Unidos y Rusia.

Carabina M4a1

1280px-M4FiringWithCasingInAir

La Carabina M4a1 es un fusil de asalto estadounidense fabricado por la empresa Colt en 1994 para sustituir el modelo AR15 y es el arma estándar principal del Ejército de los Estados Unidos hasta ahora. Ha pasado por multitud de modificaciones que lo han ido adaptando al terreno aunque su diseño básico fue concebido para combates urbanos en espacios reducidos, paracaidistas, tripulaciones de unidades móviles (incluyendo las fuerzas aéreas) y fuerzas especiales (aunque los Delta Force usan la HK416).

Es una versión de carabinas M16 y AR15 pero de menor tamaño, por lo que es mucho más manejable y fácil de usar. Posee culata telescópica, cargador con capacidad para treinta cartuchos 5,56 mm x 45 OTAN y riel STANAG 2324 que permite incorporarle diferentes accesorios como miras telescópicas, de infrarrojos etc… en la parte superior así como empuñaduras o lanzagranadas en la parte inferior.

Su sistema es de recarga accionada por gas con cerrojo rotativo, con un peso de 3.68 kilos y 3.77 con cargador de treinta cartuchos. Su longitud es de 838 mm con culata extendida (757 con culata retraída) con una cadencia de tiro de entre 750-950 disparos/minuto con un alcance efectivo de 500 metros.

La munición ha generado un problema en caso de enfrentamiento ya que el M4a1 usa cartuchos de 5,56 mm frente a los 7,62 x 39 que usan otros fusiles como el Kalashnikov y que les deja con una fuerte desventaja de fuego.

Este fusil es fuerte, ergonómico y ha demostrado su calidad en conflictos como el de Afganistán, Kosovo, Bosnia, Irak y demás conflictos como la guerra contra el narcotráfico en México o el conflicto de Colombia.

La M4a1 la operan países como Albania, Argentina, Perú o Paraguay.

AK-12

1280px-5.45-мм_автомат_АК-12_-_Технологии_в_машиностроении_2012_01

La AK-12 es la nueva versión de la AK-47. Esta nueva versión fue comunicada por el Ministerio de Defensa de Rusia en el año 2010 a los medios que comunicación y en el año 2014 entró en servicio activo para el ejército. La AK-12 es un fusil de asalto cuyo primer modelo (el AK-47) fue diseñado en 1947 y entró en funcionamiento en 1951 por parte de la compañía Izhmash.

Todos los modelos AK han sido confirmados como de alto valor añadido, barato y amortizable por la optimización del combate, ya que es un arma altamente fiable que supera las condiciones más duras como el calor, la arena, la humedad o el agua así como daños, golpes o caídas y es técnicamente imposible que se encasquille.

Esto hace que ejemplares viejos con décadas de uso sigan en funcionamiento y se vendan. La producción de este arma, además, fue masiva durante la era soviética y tras la caída de la URSS los países que poseían fábricas siguieron produciendo las AK-47. Esto generó un problema por los derechos del arma aunque esta siguió fabricándose sin permiso de la compañía Izhmash llegando a existir una cantidad estimada de entre 70 y 100 millones de AK en todo el mundo, lo que ha permitido el establecimiento de un gran mercado ilegal que suministra a grupos armados, ejércitos, milicias, guerrillas, grupos terroristas o mafias.

Lo importante de la AK-12 es que mantiene la estructura de cerrojo rotativo y recarga accionada por gas. El diseño de la culata de los modelos AK clásicos, que variaban desde las culatas fijas de madera hasta las plegables (típicas en el modelo AK-74), aquí se convierte en un modelo de culata telescópica que hace que el arma mida 725 mm con la culata plegada y 945 mm extendida. Usa cartuchos del calibre 7,62 x 39 pero también 5,56 x 45 OTAN con un alcance máximo de 750 metros y una cadencia de tiro de 700 (modo automático) y 1000 (ráfaga corta) con cargadores con capacidad para entre 30 y 60 cartuchos.

La AK-12 está en uso exclusivamente para el ejército ruso aunque los modelos anteriores, como hemos visto, lo tienen ejércitos como los de Irán, Afganistán, Kenia, Líbano, Letonia, Macedonia del Norte etc…(Foto: Wikipedia)

Por Koldo Salazar López

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s