F-22 vs Su-57 ¿quién ganaría?

El F-22 y el Su-57 son cazas de quinta generación, con una gran maniobrabilidad y una calidad excelente como cazas de superioridad aérea (capaz de entrar y tomar el espacio aéreo enemigo) y de capacidad furtiva (capacidad de maniobrar y realizar operaciones sin ser detectados). La quinta generación de aviones militares se da en los años noventa y no se basa en experiencias en combate o mejoras de la calidad del avión o sus armas por errores encontrados durante una contienda militar sino que estos aviones son producto de una serie de mejoras sobre modelos anteriores que deben reunir las siguientes características:

  • Integración de sensores e información: la nave cuenta con un cerebro informático que ofrece información a todos los dispositivos del avión; monóculos, sensores etc…
  • Capacidad de operar en red: el avión cuenta con un enlace de datos con los radares en tierra o en el buque con el que comparte información a fin de completar los informes de combustible, armamento, plan de vuelo etc…
  • Gran maniobrabilidad: un caza ágil, rápido y seguro con el que poder maniobrar en caso de ser atacados, realizar maniobras de retirada o fuga etc…
  • Supercrucero: turboreactor muy eficiente por el cual el avión puede mantenerse en vuelo por encima de la velocidad del sonido manteniendo el vuelo supersónico;
  • Multipropósito: caza de combate aéreo para derribar aviones enemigos, atacar el suelo con armas antiblindados, antibuque y antibúnker con capacidad de ataque y observación
  • Radar activo de barrido electrónico: estos radares electrónicos generan una mejor seguridad y observación en vuelo y tienen muchas ventajas comparados con los radares de la generación anterior.
  • Operar a gran altitud: algunas pueden operar a 15.000 metros lo que las hace inmune al fuego de artillería o las defensas antiaéreas y permite recorrer más distancia con el mismo combustible ya que el aire no ofrece tanta resistencia
  • Capacidad furtiva: baja detectabilidad por parte de radares enemigos;

Pues bien, con estas características vamos a analizar el Sukhói Su-57 y el Lockheed Martin F-22 Raptor.

Su-57

Sukhoi_Design_Bureau,_054,_Sukhoi_Su-57_(49581303977)

Su-57

El Sukhoi Su-57 ha sido introducido este año 2020, aunque su primer vuelo experimental se realizó en 2010. El ejército ruso ha incorporado 11 de estos cazas costando cada uno de ellos 100 millones de dólares. Los aviones comenzaron a ser entregados en 2019 y forman parte de las tropas de la Base Aérea de Lipetsk, las características son las siguientes:

Un tren de aterrizaje fuerte y potente lo que le permite tener capacidad de aterrizar en zonas hostiles o en pistas de aterrizaje complicadas lo que es una ventaja, tiene estabilizadores verticales y horizontales y extensiones del borde de ataque que mejoran el comportamiento y la sustentación en caso de tener un alto ángulo de ataque o recuperar la nave en caso de que entre en pérdida.

Los motores están más arriba y cerca del fuselaje central e instalados bajo las alas, los timones de profundidad se proyectan hacia fuera para disminuir la resistencia aerodinámica y que el avión tenga mejor maniobrabilidad en caso de huida frente a ataques teniendo un mejor control de los cambios de dirección.

Estas características hace que el avión sea altamente maniobrable con una velocidad de ascenso de 330/ms a 361/ms, que se sostenga a velocidad supersónica sin usar postquemadores y que llegue a Mach 2.25 (2.500 km/h). Puede cargar 8.000 kilos de armamento, de hecho almacena seis misiles aire-aire alojadas en dos compartimentos cerca de los encastres alares.

Posee un motor AL-41F2 basado en el motor del Su-35 y con innovaciones del MiG 1.44 llamado Ob´jekt 30 pensado como un proyecto enteramente de nuevo de motor de quinta generación. El Su-57 posee dos de estos motores con una capacidad de 35.000 kilopondios (patrón kilogramos-fuerza) y se cree que puede llegar a 36.000 en las nuevas mejoras.

Es un caza que no está diseñado como caza furtivo sino que su modelo depende de particularidades de combate aéreo cercano. Se está trabajando en un modelo naval que pueda sustituir a los Su-33 y en el PAK-DA, un caza furtivo y bombardero y del cual el Su-57 será su caza escolta.

El Su-57 no ha entrado en combate todavía y no ha sufrido hasta ahora ningún accidente.

F-22

1024px-Lockheed_Martin_F-22A_Raptor_JSOH

F-22

El Lockheed Martin F-22 Raptor es un avión furtivo con capacidad para penetrar en el espacio aéreo enemigo sin ser detectado, observar o atacar a gran altitud y con un gran aparataje electrónico con capacidad de sacar el máximo provecho del avión. Fue diseñado en los noventa, realizó su primer vuelo de prueba en 1997 y fue introducido en 2005. Estados Unidos posee 187 aviones operativos y el programa costó 66.700 millones de dólares.

Posee dos motores turbofán con postcombustión Pratt & Whitney F119-PW-100 que posee un empuje vectorial en el eje de cabeceo de 20º y su empuje de motor es de 35.000 ibf por motor. La velocidad máxima es de Mach 1.82 en modo supercrucero sin postcombustión, con postcombustión puede superar el Mach 2. El F-22 puede superar ampliamente su velocidad estipulada de vuelo, sobre todo a baja altura, de ahí que posea alarmas para evitar que los pilotos excedan la velocidad máxima establecida.

La estructura está diseñada para soportar la tensión y la temperatura por la altura y el rozamiento del aire al viajar a altas velocidades. Esto se debe al importante uso de polímeros por parte de esta nave en su estructura, que está diseñada para otorgar mayor rendimiento cuando su bodega de carga está armada.

El F-22 posee tres bodegas: En la bodega central puede llevar seis misiles de medio alcance AIM-120C AMRAAM o por dos bombas de  tamaño medio u ocho de tamaño pequeño y que se engarzan a través de una estructura portabombas. En cada una de las bodegas laterales un misil de corto alcance AIM-9M/X Sidewinder.

Posee un RWR (receptor de alerta radar), BAE Systems E&IS AN/ALR-94,53​, un MAWS (sistema de alerta de aproximación de misiles infrarrojo y ultravioleta), AN/AAR 56 y el radar AESA (radar de barrido electrónico activo) Northrop Grumman AN/APG-77 que permite detectar con un muy bajo riesgo de ser detectado.

Su primera misión fue llevada a cabo en 2007 por el NORAD para interceptar dos Tupolev Tu-95 que volaban cerca de Alaska y su primera entrada en combate real fue en 2014 cuando Estados Unidos, usando los F-22 Raptor, bombardearon al Estado Islámico en el este de Siria y oeste de Irak.

Es un avión que ha sufrido fallos de vuelo y se ha accidentado varias veces como en el 25 de marzo de 2009 cuando una nave se estrelló cerca de la base Edwars muriendo su piloto, el 16 de noviembre de 2010 se estrelló otro avión en Alaska muriendo su piloto, el 15 de noviembre otro modelo F-22 cayó en Ciudad de Panamá, Florida, el piloto se eyectó y no hubo muertos y el 7 de diciembre de 2012 un estabilizador horizontal sufrió daños cuando los aviones realizaban un homenaje en la base de Pearl Harbor-Hickam en Hawai. (Foto: Wikipedia/Wikipedia)

 

 

 

Un comentario en “F-22 vs Su-57 ¿quién ganaría?

  1. Ancizar ramirez dijo:

    La primer ventaja del ruso, es que ha sido fabricado por el gobierno directamente y no por contratistas privados, que solo les interesa sus ganancias, mas nada; la segunda, es que los pilotos rusos van siempre con la idea de defender sin resentimientos, mientras que los gringos, es con rabia, venganza y ancias de poder y humillar.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s