La operación Sinsonte

El Sinsonte es un ave parecida al mirlo que engaña a otras aves imitando su canto. Esta operación de la inteligencia estadounidense en los años cincuenta (y que sigue vigente hoy) no podría tener mejor nombre.

La fase clásica de la Operación Sinsonte (Operation Mockingbird) implicó directamente a la CIA en su intención de influir de forma masiva en los medios de comunicación de los años cincuenta y que continúa en desarrollo a través de la cual se va modulando la opinión pública en diversos aspectos políticos, sociales y económicos (entre otros).

Una vertiente de la operación Sinsonte nos puede llevar a los programas de la CIA para controlar en el cine de masas a fin de ir influenciando a grandes capas de la población a través del visionado de películas y la consecuente absorción de mensajes sociales o políticos, de hecho si nos fijamos en el cine de Hollywood nos encontramos ante un cine de masas, de baja calidad (normalmente son películas malas) que busca influir en la psique de las personas a través de la imagen y el sonido (muy interesante el papel de las bandas sonoras). Todo ello para inducirnos a asumir el mensaje que desde las instancias de Estados Unidos se da.

Es propaganda suave y sutil pero mucho más efectiva porque en el visionado de una ficción estamos siendo adoctrinados sin percibirlo ergo es una situación mucho más delicada. El director de esta operación fue Frank Wisner que, en 1948, fue nombrado director de la Oficina de Proyectos Especiales, declarando que el objetivo de este programa era llevar a cabo un proyecto de inteligencia de: «propaganda, guerra económica; acción directa preventiva, incluyendo sabotaje, anti-sabotaje, demolición y medidas de evacuación; subversión contra estados hostiles, incluyendo ayuda y apoyo a grupos de resistencia ilegales, además de apoyo a todas las fracciones anti-izquierdistas del país que amenazaran a los países del mundo libre

La operación ideada por Wisner no sólo tenía como objetivo el control de la información dentro de Estados Unidos sino, también, fuera del país, de tal forma que existiera un sólo mensaje común que podría ser trabajado dentro de las diferentes líneas editoriales para permear en todas las capas de la sociedad y darle un matiz plural a los diferentes periódicos, televisiones o radios pudiendo interpretar dentro de sus líneas las informaciones pero siendo, al fin y al cabo, la misma por lo que, en realidad, se estaba pasando era por hacer ver que existía pluralidad de información cuando, al final, no era así ya que había un discurso oficial férreamente controlado por Estados Unidos.

La operación consistía en captar periodistas y tenerlos en nómina para que informaran según los cánones impuestos por la CIA haciendo propaganda encubierta en Estados Unidos o en terceros países y, por otro lado, esos mismos periodistas entregarían información sobre actividades, personas físicas o jurídicas a oficiales de la CIA que la usarían para elaborar inteligencia.

De hecho la Operación Sinsonte, en coordinación con la Operación PBSUCCESS, lograron derrocar al presidente electo democráticamente de Guatemala, Jacobo Arbenz Guzmán, en 1954. En primer lugar Allen Dulles, primer director civil de la CIA, impidió la llegada al país Centroamericano de ningún tipo de periodistas. La razón era porque Arbenz se oponía a la compañía  United Fruit Company y, por otro lado, había permitido a los comunistas guatemaltecos tener mayores cuotas políticas.

Comenzó la desestabilización del país con actos de sabotaje y con la manipulación mediática ya que la prensa estaba enmarcada dentro de la operación Sinsonte, y que llevaron a una guerra civil sangrienta que acabó con el poder en manos de juntas militares. La operación siguió con Cuba, los comunistas soviéticos o personajes revoluciones como Jomeini, Sukarno o Yasser Arafat.

La CIA desvió un millón y medio de dólares para el diario chileno «El Mercurio» con el que irían desestabilizando el gobierno de Salvador Allende mediante campañas mediáticas brutales y, al mismo tiempo, estarían financiado a los partidos políticos opositores.

La Operación Gladio, que consistió en criminalizar al partido comunista italiano, contó con la cobertura periodística de Sinsonte para poder canalizar la opinión pública y señalar a los comunistas italianos que no tenían opción de defensa mediática ya que la CIA había copado todos los medios informativos de masas.

La operación se desarrolló también durante las campañas de Estados Unidos en Vietnam, que asolaron también Laos y Camboya cambiando y manipulando las noticias, también censuraban informaciones no convenientes como el intento de Edwar Yates de hacer un documental sobre la CIA, documental que al final fue emitido en la NBC de Estados Unidos.

También Sinsonte se dedicó a silenciar a los periodistas antisionistas, condenándolos al ostracismo, y promocionando las mentiras redactadas por periodistas israelíes o que están a favor de Israel en todo el mundo. También, como parte de su labor desinformativa, realizaban campañas dirigidas de desprestigio.

«Si el director de la CIA en el presente quiere atacar a alguien, por ejemplo en Europa un líder laborista, este hombre usa 50.000 dólares de los que no tiene que dar cuenta a nadie. Simplemente no tiene límites y no hay personas que estén fuera de su alcance en esta guerra, la guerra secreta… Es multinacional. Puede ser uno de los primeros. Los periodistas son el blanco, los sindicatos son un blanco particular, ésa es una de las actividades en las que los comunistas gastan más dinero.»

Thomas Braden director de la International Organizations Division (IOD) de la CIA

Esto concuerda con las prácticas de desprestigio que aún hoy se llevan a cabo contra periodistas y disidentes.

En 1977 la revista Rolling Stones, tras una concienzuda investigación publica una lista de periodistas que forman parte de la Operación Sinsonte y que han estado trabajando para la CIA de forma continuada publicando desinformación, censurando otras noticias, entregando información a la CIA o colaborando en campañas de desprestigio.

  • Joseph Alsop del New York Herald Tribune. 
  • Stewart Alsop (New York Herald Tribune)
  • Ben Bradlee (Newsweek)
  • James Reston (New York Times)
  • Charles Douglas Jackson (Time Magazine)
  • Walter Pincus (Washington Post)
  • William C. Baggs (The Miami News)
  • Herb Gold (The Miami News)
  • Charles Bartlett (Chattanooga Times)

Según Nina Burleigh, Frank Wisner escribía los artículos que estos periodistas debían publicar y, por este servicio, se les pagaba con información clasificada de la CIA que les ayudaba a obtener prestigio y fiabilidad en su trabajo.

Hoy en día seguimos con la operación Sinsonte, que la hemos podido ver con la desinformación sobre la Guerra del Golfo, el programa Petróleo por Alimentos (un brutal caso de corrupción internacional), pero también en las guerras yugoslavas, las mentiras elaboradas por los periódicos sobre las inexistentes armas de destrucción masiva, las mentiras sobre Gadafi o las mentiras mediáticas sobre Bashar al Asad o los refugiados que acudían a Europa.

¿No es curioso el modelo informativo que consiste en abandonar grandes áreas donde se generan noticias y sustituirlas por noticias insignificantes que, encima, están manipuladas?. Los periodistas y analistas, en muchos casos, están en el ostracismo por tener un discurso diferente y son condenados a la disidencia por este modelo de discurso único suave, bien estudiado pero constante que se dedica a engañar.

Lo peor de todo es que no forma parte de las líneas editoriales o del interés general sino de operaciones muy largas que han conseguido distorsionar la realidad de los ciudadanos comunes.

En España no hace mucho los medios de comunicación atacaron al coronel Pedro Baños por su candidatura a ser Director de Seguridad Nacional, este ataque venía por parte de la Operación Iniciativa de Seguridad de los servicios secretos británicos que usaron el mismo modelo que la operación Sinsonte que, repito, aún hoy continúa activa. (Foto: Wikipedia)


La única manera de hacer sostenible este blog y mantener un trabajo de análisis geopolítico independiente e imparcial lejos de los sistemas actuales de comunicación de masas es mediante la donación.

Por favor, considera donar la cantidad que consideres necesaria a la cuenta de PayPal: Koldosalazarlopez@gmail.com

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s