Harun Yahya: «Turquía no se une a los conflictos; toma precauciones para defender sus fronteras contra la organización terrorista PKK»

Harun Yahya, Adnan Oktar, (Ankara, 1956) es uno de los más importantes predicadores islámicos de Turquía, famoso en el mundo islámico y fuera de él. Conocido por sus escritos y su canal de televisión (A9TV), se ha convertido en uno de los más importantes divulgadores islámicos y defensores del diálogo interreligioso y de la lucha contra las concepciones islámicas que están arrastrando a la región de Oriente Medio a conflictos constantes.

1-Usted es un predicador del Islam con años de experiencia ¿cómo valora el proceso de mutación que se ha vivido en el Islam con el auge del wahabismo, salafismo y el takfirismo?

El Islam no cambia; solo hay un Corán y sus mandamientos, que son definitivos y han permanecido inalterables letra a letra. El estado actual de división y cisma en el mundo islámico es el producto de la mentalidad que considera el Corán insuficiente y por lo tanto trata de deformarlo mediante supersticiones, costumbres, falsos hadices y narraciones. Según el Corán todos los musulmanes constituyen una sola hermandad, sin discriminar entre sunitas, chiítas o wahabíes. La mentalidad que se obstaculiza y juzga duramente entre sí no cumple con los valores morales musulmanes prescritos por Dios en el Corán. Los grupos obstinados e intolerantes que, en lugar de practicar sus creencias basadas únicamente en el Corán, tal como era en el tiempo de nuestro Profeta (saas), fabrican ardides Haram-Halal y mantienen la creencia de que sus propias interpretaciones son la forma más verdadera del Islam y dictan que las creencias de los musulmanes que practican el Islam de una manera diferente a como lo hacen ellos son inválidas.

Sin embargo, es completamente inaceptable para los musulmanes que creen en Dios, que aceptan al Profeta Muhammad (صل Mu الله عليه وسلم) como Su mensajero y el Corán como el verdadero Libro, acusarse unos a otros de ser apóstatas o incrédulos o de matarse entre ellos. Esta es una terrible crueldad.

De hecho, Dios prohibió una mentalidad tan errónea en el Corán: «…no digáis al primero que os salude: «¡Tú no eres creyente!», buscando los bienes de la vida de acá … «(Surah an-Nisa, 94).

2-¿Cuál es el papel de Turquía dentro del mundo islámico?

Turquía, esencialmente, está desempeñando el papel de hermano mayor adoptivo. Pero este rol no incluye de ninguna manera un sentido de dominación y desprecio sobre otras sociedades y naciones o busca moldearlas a sus propias creencias. Es más de servicio y la voluntad de enfrentar las dificultades y la responsabilidad sobre sí misma para sus hermanos.

Turquía sirve como un puente en términos de humanidad, moralidad y fe con la misión humanitaria, el esfuerzo ejemplar que ha emprendido en la crisis de Siria y su determinación y entusiasmo para enfrentar las crisis internacionales. Turquía también intermedia en disputas como la crisis de Qatar y asume un rol crucial directo o indirecto como un hermano. Turquía no persigue un enfoque egoísta o sectario en la región sino uno humanitario, en el que considera a todos los musulmanes como hermanos, tiene como objetivo defender a los oprimidos y busca la libertad de las personas de todas las creencias.

Turquía también se erige como un gran modelo para el mundo islámico, porque combina el modernismo con la piedad. Una mentalidad estricta y radical nunca ha encontrado lugar en Turquía donde la laicidad y la democracia son aceptadas por todos los sectores de la sociedad.

3-¿Son Arabia y los países del Golfo pérsico competidores de Turquía a la hora de expandir sus tesis sobre el Islam dentro de la Ummah y fuera de ella?

Los países islámicos no son rivales sino hermanos el uno del otro. Y Turquía trabaja para consolidar esta hermandad y resolver todos los conflictos. Este hecho es fácilmente evidente en las relaciones de Turquía con sus vecinos.

Por ejemplo, hay entusiasmo y benevolencia y un sentido de tutela y justicia en la ayuda y el enfoque de Turquía en Afganistán. Turquía abrió sus puertas a los refugiados sirios y se ha esforzado por acogerlos en condiciones óptimas a pesar de los medios limitados. Es uno de los tres principales países que proporcionan la mayor cantidad de ayuda humanitaria en el mundo. Es un privilegio y una responsabilidad para Turquía hacer un esfuerzo para cuidar de todos y cada uno de los musulmanes agraviados de Sudán a Arakan.

Además, el ejército turco tiene una confianza absoluta en todo el mundo al formar parte de las fuerzas de mantenimiento de la paz en muchas áreas. El ejército turco siempre es bienvenido para todas las personas en todas partes. Por ejemplo, cuando el ejército turco llegó a Bosnia fueron recibidos con afecto y alegría. También fue lo mismo en Afganistán. Y más recientemente en Afrin, donde el ejército turco purificó las regiones de los terroristas y estableció la paz, esto permitió a la población local regresar sus casas que una vez se vieron obligadas a dejar atrás.

En conclusión, Turquía sigue un enfoque predominantemente compasivo, justo y caritativo.

4-Las zonas de influencia turca, el Cáucaso y los Balcanes, están sufriendo un proceso de radicalización que les está haciendo abandonar las tesis sufíes y la escuela hanafí (las dos escuelas islámicas representadas por Turquía) ¿cómo va a combatir Turquía la pérdida de influencia religiosa en estas regiones?

Es realmente imposible considerar a Turquía como una región separada del Cáucaso o los Balcanes debido a nuestra historia profundamente arraigada. La radicalización también representa una amenaza en estas regiones, como lo es con el mundo islámico en general. Esta amenaza se manifiesta de dos formas;

Primero están las prácticas injustas, las opresiones, las invasiones hacia países y comunidades musulmanas y la ignorancia del Corán es el segundo factor que ayuda al radicalismo a prosperar.

Si a la gente se le dice que el Islam, presentado en el Corán, que es racionalista, y defiende la libertad, la democracia y los derechos humanos, que tiene en gran estima a las mujeres, le da importancia a la justicia y predica compasión, amor y respeto entonces la gente comenzará a buscar soluciones a sus problemas entre estas líneas. El radicalismo no se puede eliminar a través de la violencia, la presión o las prohibiciones. El radicalismo se basa en supersticiones que, cuando se combinan con tradiciones y costumbres erróneas, dan lugar a un sistema que va en contra del Corán.

Mucha gente piensa que estas supersticiones colectivas son como el Islam mismo. Sin embargo ninguna de estas creencias aparece en el Corán o fueron ejemplificadas en la vida del Profeta Muhammad. Por el contrario, el Profeta Muhammad abolió todas las supersticiones opresivas, restrictivas y represivas. Estableció una forma de vida basada en las libertades de pensamiento y expresión, donde las mujeres son completamente libres. Lo que el mundo islámico de hoy necesita es volver a la concepción islámica moderna, intelectual, racionalista, de alta calidad, gozosa y libre que se practicaba en la época del profeta Muhammad. Turquía tiene el potencial de ser un ejemplo para toda la comunidad islámica, los Balcanes y el Cáucaso en particular. Pronto habrá desarrollos positivos y favorables en este asunto, si Dios quiere.

5-Turquía es un estado multireligioso, vemos la presencia de cristianos, judíos, yezidíes etc…y usted ha realizado programas con teólogos y religiosos de otras creencias, ¿es posible la convivencia?

Definitivamente es posible. Según el Corán los cristianos y los judíos son la gente del Libro. La comida de aquellos es legal para los musulmanes. Dios les dice a los creyentes que pueden casarse con mujeres entre la gente del Libro. El matrimonio es el vínculo más íntimo que puede existir entre dos personas. No solo las vidas de dos personas, sino que a sus familias también se les une el matrimonio. Dado que los musulmanes pueden casarse con las mujeres de la gente del Libro, queda claro que el Corán promueve la coexistencia entre las personas de las religiones divinas. Según el Corán, los cristianos, los judíos y los musulmanes están atados con un lazo de amistad y están obligados a forjar una alianza intelectual contra aquellos que niegan la existencia de Dios. En el Corán, Dios ordena la amistad, el amor, la fraternidad y la benevolencia a los musulmanes. Los musulmanes adoptan un enfoque amistoso y amable hacia la Gente del Libro que cree en el mismo Dios y acepta a sus profetas con la debida guía. Los judíos y los cristianos son los aliados de los musulmanes contra aquellos que rechazan la existencia de Dios.

6-El enfrentamiento en Iraq y en Siria y la entrada de Turquía en el conflicto, que está arrastrando a una cantidad de países musulmanes a la guerra ¿no es un problema a la hora de lograr un mundo islámico en paz, próspero, moderno y con futuro?

El siguiente error debe corregirse en el primer paso: Turquía no se une a los conflictos; toma precauciones para defender sus fronteras contra la organización terrorista PKK, la organización terrorista más agresiva de la región, responsable de la muerte de 40.000 personas. Eliminar al PKK de la región no solo traerá alivio para Turquía, sino también para todos los kurdos, árabes y turcomanos de la región.

Además, la operación en Afrin no es la primera vez que Turquía lleva a cabo una campaña militar transfronteriza. En el pasado, Turquía realizó numerosas operaciones transfronterizas contra el PKK en Iraq y se retiró después de que se completó su misión. Turquía nunca ha perseguido, ni siquiera pensado, en una política de ocupación ni en Iraq ni en Siria. Por el contrario, Turquía siempre ha defendido la integridad territorial de ambos países.

Por lo tanto, no hay verdad en los provocados gritos de «ocupación» del PKK o ciertos círculos que apoyan al PKK. El ejército turco, después de eliminar con éxito a los grupos terroristas que han causado una grave amenaza a la seguridad en la región durante años, se retirará a sus fronteras como siempre lo ha hecho. Además de eliminar la amenaza terrorista, esta operación será un paso crucial hacia el objetivo de garantizar la paz y la seguridad permanentes para el estado sirio y el pueblo sirio.

Esto también es necesario y vital para establecer el mundo islámico próspero y moderno antes mencionado.

7-Uno de los focos que más muertes está provocando en el mundo islámico es el conflicto chií-suní. Lo vemos en Afganistán, Iraq, Siria, Líbano, Arabia Saudí o Yemen. ¿No cree que es hora de que cese esta guerra de religión que lleva enfrentando durante siglos a las dos ramas del Islam?

Es cierto que los conflictos en el mundo islámico provienen principalmente de los grupos sunitas y chiitas que se declaran unos a otros como incrédulos. Debido a esta disputa vemos que algunos musulmanes hablan mal el uno del otro, se niegan a realizar oraciones juntos e incluso están involucrados en una feroz competencia en la región por matarse unos a otros. Es hora de poner fin a esto.

Si bien la religión que la mayoría de la comunidad musulmana sigue hoy en día se conoce como Islam, la verdad es que lo que gobierna la región es una religión de intolerancia que se basa principalmente en las supersticiones; y muy alejado del Corán y lo que nuestro Profeta nos dijo.

La única fuente verdadera y válida del Islam es el Corán: el Libro Sagrado enviado por Dios y los hadices que están en línea con el Corán. El profeta Muhammad también siguió el Corán, predicó lo que el Corán predicó, ordenó seguir el Corán y dijo «su Sunnah es el Corán». La religión del fanatismo, por otro lado, tiene muchas fuentes diferentes. .
Algunas de estas fuentes inválidas serían los miles de hadices inventados atribuidos al Profeta, las reglas fabricadas y las prohibiciones e interpretaciones erróneas del Corán hechas por las personas que son presentadas como eruditos islámicos.
Cuando el mundo islámico se purifique de estos, Dios mediante, la paz vendrá.

8-Muchos informes dictaminan que el terrorismo islamista en Europa se debe a la falta de adaptación de los inmigrante/refugiados a la sociedad occidental y el traslado de sus conflictos sociales al escenario europeo, al que se niegan a adaptarse. Como experto en Islam ¿qué mensaje envía a esas personas?

El término «terrorismo islamista» es totalmente inexacto. El Islam ordena el amor, la misericordia y la paz. Por otro lado el terrorismo es despiadado y anhela la sangre, la muerte y la agonía. Por lo tanto al buscar un culpable de un acto de terror su fuente debe buscarse en la irreligion, no en religión. Qué nombres usan los terroristas o qué dicen sus identificaciones es irrelevante. Si una persona mata personas inocentes sin siquiera pestañear, esa persona no es religiosa; es irreligioso. Por esa razón, sería inexacto usar términos como «terrorismo islamista», «terrorismo judío» o «terrorismo cristiano».

La afirmación de que los refugiados están involucrados en el crimen y que han transferido sus conflictos sociales a Occidente también es muy inexacta. Puede haber algunos problemas en la integración de los refugiados, pero esto no convierte a todos los refugiados en delincuentes. Ofrecer opciones seguras y legales a los refugiados seguramente reducirá las tasas de criminalidad.

Un estudio sobre este tema realizado en Alemania es significativo porque demostró cuán erróneo es culpar a los inmigrantes. Las estadísticas de los 1.5 millones de crímenes cometidos en el estado de Renania del Norte-Westfalia, Alemania, revelaron que solo el 0.04 por ciento de los crímenes fueron cometidos por refugiados. Según las estadísticas, la tasa de criminalidad entre los inmigrantes es la misma que entre los alemanes.
Mi mensaje a nuestros hermanos y hermanas inmigrantes es dejar de lado los conflictos, trabajar hacia una unión entre los musulmanes y orar a Dios por la formación de la unidad islámica.

9-¿Cuál cree que es el futuro que le espera a corto y medio plazo a la Umma islámica?

Un futuro maravilloso espera tanto a la Ummah islámica como al resto del mundo. Días brillantes, serenos y pacíficos están en el horizonte. Sin embargo, nos esperan algunos días más problemáticos; los incidentes aumentarán y surgirán problemas serios. Básicamente podemos pensar en ellos como dolores de parto. Después de estas pruebas y tribulaciones, todo será grandioso. El Islam se levantará como el sol, trayendo tranquilidad, amor y paz a todo el mundo. Aconsejo a nuestros hermanos y hermanas que no dejen que estos tiempos difíciles les preocupen, que tengan fe en Dios y sigan luchando por la hermandad y la unidad entre los musulmanes. Insha’Allah, en los próximos tres, cinco y nueve años, veremos algunos eventos maravillosos. (Foto: Harun Yahya.es)


La única manera de hacer sostenible este blog y mantener un trabajo de análisis geopolítico independiente e imparcial lejos de los sistemas actuales de comunicación de masas es mediante la donación.

Por favor, considera donar la cantidad que consideres necesaria a la cuenta de PayPal: Koldosalazarlopez@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s