Israel busca acercamiento estratégico en el Golfo

Desde el año 2016, en el cual estalló la crisis diplomática entre Irán, Arabia Saudí y Bahrein que acabó con el incendio de la embajada saudí en Teherán después de unas manifestaciones en contra de Riad.

Esto significó una vuelta de tuerca en el organigrama de Oriente Medio ya que estos países rompieron relaciones diplomáticas y comenzó un juego de estrategia que aún no se ha resulto del todo. En primer lugar tenemos que tener en cuenta que el Consejo de Cooperación del Golfo, a excepción de Arabia y Bahrein, solicitaron un acercamiento con Irán para contribuir a la estabilidad de la zona.

Al mismo tiempo, poco después, se inició la crisis de Qatar que ha resultado en la ruptura y aislamiento de este país del resto de los países del Golfo, salvo Irán e Iraq, y la búsqueda de nuevos aliados, más lejanos, como Turquía.

Esta fue la oportunidad de oro para que Israel pudiera acercarse de forma estratégica a los estados del golfo a fin de estrechar lazos y, al parecer, la situación es positiva, de hecho Donald Trump en su primera visita al exterior visitó Arabia Saudí, Israel y el Vaticano. Curiosamente Arabia Saudí e Israel.

Las naciones árabes e Israel comparten dos terrores y dos enemigos comunes:

  • La influencia cada vez mayor y más evidente de Irán en Oriente Medio;
  • El Estado Islámico, un monstruo creado por estos países sobre el que se ha perdido el control (como pasó con Al Qaeda en los noventa).

Los países del golfo sólo tienen un problema con Israel y es el conflicto palestino, que desean solucionar bajo la premisa de los dos estados y piden, como muestra de buena voluntad y compromiso para acuerdos futuros, el cese de la construcción de colonias en zonas ilegales.

A cambio los estados árabes levantarían las sanciones comerciales, financieras e industriales a Israel y permitirían el «normal» flujo de personas y capitales a sus territorios. Israel sólo pide dos cosas:

  • Ser reconocido como estado legítimo judío;
  • Un acuerdo de seguridad en sus fronteras.

Por la cual esté asegurada la supervivencia y despejar el peligro de cualquier ataque a su territorio por parte de un estado, asimismo solicita un acuerdo de cooperación en materia de inteligencia y lucha antiterrorista para proteger las fronteras de todos estos países.

El acuerdo, avalado por Donald Trump, está siendo gestionado por Estados Unidos, únicamente existe un problema en todo este acuerdo que podría significar el fin de la ocupación israelí de la palestina legal (que no la Palestina histórica real, usurpada por la Israel legal), este problema es la capitalidad de ambos estados, ni palestinos ni israelíes están dispuestos a renunciar a Jerusalén como eje de su estado.

En todo caso estos acuerdos reforzaría la influencia de Occidente en el margen occidental del Golfo Pérsico y, particularmente, situaría los tentáculos de Israel y el MOSSAD en las fronteras de Irán, con el agravante de la presencia del Mike D´Andrea, el sanguinario agente de la CIA, como jefe de operaciones contra Irán.

Oriente Medio quedaría dividido en un eje norte-sur

  • Zona de influencia sur: Israel, Jordania, Arabia y los países del golfo bajo influencia Occidental, haciendo tándem con Israel;
  • Zona de influencia norte: Irán, Iraq, Siria y Líbano. Con un enclave molesto en la zona de influencia sur que no permitiría una correcta proyección y desarrollo de esta zona de influencia, en Yemen.

En todo caso Irán e Israel siguen jugando al ajedrez y se disputan la hegemonía sobre Oriente Medio con apoyo de Rusia y Estados Unidos ya que las naciones árabes están bajo la influencia de Occidente y de Tel Aviv y las que se encuentran en el bloque del «pasillo chiíta», salvo el Líbano están todas destruidas por la injerencia externa. (Foto: Wikimedia Commons)


La única manera de hacer sostenible este blog y mantener un trabajo de análisis geopolítico independiente e imparcial lejos de los sistemas actuales de comunicación de masas es mediante la donación.

Por favor, considera donar la cantidad que consideres necesaria a la cuenta de PayPal: Koldosalazarlopez@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s