Los coletazos de la Primavera Árabe ha dejado un panorama de reconfiguración del poder regional: mientras en Yemen, Siria e Irak los saudíes no han podido lograr sus objetivos, ahora los Emiratos Árabes Unidos y Bahrein restablecen relaciones con Israel para la creación de un gran bloque árabe-sunita que contenta los avances iraníes en Oriente … Sigue leyendo Egipto, adalid árabe contra la influencia turca
Etiqueta: Turquía
Leonid Savin: «Rusia no dejará a sus socios en tiempos difíciles como hace Estados Unidos»
En el mundo de la geopolítica, más allá del estudio y la investigación, ser capaz de preguntar a expertos con años de experiencia es un gran apoyo para las investigaciones y el trabajo. Tengo que agradecer esta entrevista al gran geopolitólogo ruso Leonid Savin, que ha accedido amablemente a llevar a cabo esta conversación. Leonid … Sigue leyendo Leonid Savin: «Rusia no dejará a sus socios en tiempos difíciles como hace Estados Unidos»
Turquía, la revitalización imperial sobre el pivote pantúrquico, neotomano y neoislamista
La República de Turquía inaugurada de la mano de Mustafá Kemal Ataturk en 1923 tras la caída del Imperio Otomano vivió la transformación de un modelo califal que residía en los sultanes osmanlíes, cuyos titulares gobernaban un imperio islámico, hacia un estado laico basado en el nacionalismo étnico turco volcado hacia Asia Central. Uno de … Sigue leyendo Turquía, la revitalización imperial sobre el pivote pantúrquico, neotomano y neoislamista
Turquía y la ofensiva en el Mediterráneo Oriental
La transición turca del kemalismo al islamismo se inauguró con la llegada del partido AKP de Erdogan al poder. La purga constante de elementos kemalistas hizo que el Hizmet, otro grupo islamista aliado de Erdogan, copara el poder hasta el golpe de estado fracasado de 2016 en el cual Erdogan tuvo el pretexto para purgar … Sigue leyendo Turquía y la ofensiva en el Mediterráneo Oriental
Turquía y su visión geopolítica (parte segunda)
Sobre las visiones de la geopolítica turca hablamos de forma parcial en el artículo Turquía y su visión geopolítica parte primera. En ella buceábamos en las tórridas aguas del panturquismo y el neotomanismo y cómo estos movimientos habían dado unos pivotes sobre los que Turquía se movía en el mundo túrquico centroasiático y en el … Sigue leyendo Turquía y su visión geopolítica (parte segunda)
¿Quiénes son los Dömneh?
Los dömneh representan una corriente mística judía que se da en el Imperio otomano en el siglo XVII. En aquella época los otomanos tenían, como política de estado, la defensa del mundo sunita en base al hecho de que su Imperio era un Califato cuya influencia iba más allá de las fronteras políticas imperiales además … Sigue leyendo ¿Quiénes son los Dömneh?
Turquía y su visión geopolítica (Parte primera)
La República de Turquía inaugurada de la mano de Mustafá Kemal Ataturk en 1923 tras la caída del Imperio Otomano vivió una transformación de un modelo califal que residía en los sultanes osmanlíes, cuyos titulares gobernaban un imperio islámico. De aquello se pasó a un modelo laico, nacionalista y moderno en el ámbito socioeconómico. Uno … Sigue leyendo Turquía y su visión geopolítica (Parte primera)
La operación turca en el norte de Siria
La República de Turquía conducida por Recep Tayip Erdogan ha ido sorprendiendo cada vez más a los analistas internacionales debido al creciente autoritarismo islamista que se está viviendo dentro del país en contraposición a los modelos autoritarios laicos de corte kemalista o al autoritarismo militar, también, de corte laico y nacionalista. Sin embargo el modelo … Sigue leyendo La operación turca en el norte de Siria
Hizmet, el gran enemigo de Erdogan
El Hizmet (Servicio),realmente no tiene nombre oficial ya que en Turquía se le llama Cemaat (Comunidad) es un grupo turco fundado por Fetullah Gülen de carácter antikemalista en tanto en cuanto se oponen a la descripción laica que Mustafá Kemal impuso en el país tras la caída del Califato otomano. Los gülenistas trabajan en comunidad … Sigue leyendo Hizmet, el gran enemigo de Erdogan
Turquía iniciará una campaña militar contra los kurdos en Siria
Los kurdos representan una pesadilla para Turquía. Esa es la realidad, pero no es nueva. Después de la disolución del Imperio otomano, gran parte de los pueblos étnicamente diferenciados del Imperio querían tener su estado, sin embargo, la mezcla producida por siglos de organización multinacional hizo muy difícil delimitar las fronteras. En el tratado de … Sigue leyendo Turquía iniciará una campaña militar contra los kurdos en Siria