Antonio Ortega: “El Polisario no va a conseguir otra cosa que presentarse en el nuevo escenario de «dialogo» ruso-argelino”

Antonio Ortega es un corresponsal español de agencias de viaje mayoritas de Europa cuya trayectoria se ha desarrollado mayoritariamente en África Occidental donde desde 1982 lleva conociendo la situación sociopolítica de la región. En este momento de crisis he decidido hacerle una entrevista sobre la situación que atraviesa el Magreb, especialmente Marruecos, Argelia y el POLISARIO.

1-Desde hace un año el POLISARIO, tras los disturbios de El Guergerat de 2020, reactivó las hostilidades contra Marruecos a lo largo del muro ¿a qué cree que se debe esta campaña militar?

RESPUESTA.- A que quiere tener presencia en el nuevo escenario regional que se anuncia con la llegada de Rusia, Turquía y otras potencias extranjeras, y la retirada de Francia.

2-¿por qué ha tenido tan poco eco en los medios de comunicación?.

RESPUESTA.- Porque es un conflicto de «consumo interno». El Polisario no va a conseguir otra cosa que presentarse en el nuevo escenario de «dialogo» ruso-argelino. Todo el mundo da por hecho que no va a inquietar militarmente lo mas mínimo a Marruecos.

3- Cuando hablamos del El Guergerat ¿de qué estamos hablando?, ¿por qué es tan importante este tramo para Marruecos y el POLISARIO?.

RESPUESTA.- Era prácticamente la única baza de negociación con Marruecos que le quedaba al Polisario. ¡Un auténtico regalo de Mauritania en su momento…!. Pero la mala gestión del asunto se lo ha hecho perder. ¡Desastre total de gestión!, yo creo que en Argelia ha habido «juego sucio» para que el Polisario la perdiese. Es la única explicación a tamaño desastre estratégico.

4-Si vemos el mapa de Marruecos y Argelia podemos entender que sigue siendo una frontera postguerra fría entre nuevos bloques: Marruecos-USA, Francia contra Argelia-POLISARIO- Rusia…  ¿hay posibilidad de reconciliación, relación de buena vecindad o de normalización fronteriza?

En realidad… ¡La verdad es que yo no creo a esa mala relación entre Marruecos y Argelia. Yo creo que Argelia debe «recorrer un camino» de alejamiento del Frente Polisario, y eso necesita un proceso. Dicho de otra manera, Argelia debe escenificar convenientemente el cierre del capítulo «Frente Polisario». Y es lo que está haciendo. Esa es mi opinión. Creo que Argelia esta ya preocupada por el desarrollo de los acontecimientos en su frontera con Mali, donde progresa imparable AL QAEDA, y necesita «cerrar» el contencioso en la frontera con Marruecos. Si tiene que hacerlo «poniendo mala cara»… ¡eso es lo que está haciendo! Se acabó el tema Frente Polisario, paso al tema GUERRA YIHADISTA EN MALI. Con los rusos como aliados.

5-Vemos que últimamente ambos países han blindado fronteras, Marruecos atacó un convoy argelino en territorio de la RASD pero antes ya hubo controversias por la cuestión del gas que pasaba por Marruecos ¿hay algo más detrás de esta escalada de tensión que no se ha relatado?

RESPUESTA.- No solo ha habido estas muertes de estos 3 camioneros argelinos. Ya ha habido por lo menos 6 otros bombardeos con resultado de muertos. Posiblemente estemos hablando de 12 o 14 personas en varios incidentes. Pero ahora esta ha servido ya para que Argelia cierre definitivamente la pista de Tindouf a Mauritania pasando por los Puestos del Polisario en la «zona liberada», y obliga a pasar a todos por el nuevo Puesto de «Mustafa Ben Boulaid» inaugurado en 2018. Se acabó lo de ir por «zona liberada» del Polisario a partir de Argelia, directamente. 1º hay que «salir» de Argelia por el Puesto de «M.B.Boulaid» y luego… ¡ya no s problema suyo!. Lo vi claramente cuando pasé por allí la última vez en agosto 2019. Es la 1ª vez que voy de Nouakchott a Tindouf y no veo un solo Oficial del Frente Polisario.

6-¿Qué hay de cierto sobre la controversia fronteriza por el desfiladero del Figuig?, ¿qué implica esa linde y por qué es tan importante?

RESPUESTA.- Es el último desacuerdo fronterizo entre Argelia y Marruecos. Está «ocupado» por Marruecos desde después de la independencia. Es diferente a otras fronteras. Está en negociación, y el mayor problema es que el mandato de la MINURSO no alcanza hasta allí. Deben ponerse de acuerdo sin intermediarios ni facilitadores. Argelia quiere que Marruecos se retire. ¡Y lo veo imposible…!. Tal vez una «zona inter-fronteras»… Ya se verá.

7- Sobre las relaciones de Argelia con el POLISARIO en su delicada frontera sur. ¿Qué papel cumple los tres actores en la inestable zona Sáhara-Sahel?

RESPUESTA.- Ya te he contestado antes; creo que Argelia quiere cerrar el capítulo Frente Polisario. ¡Todo el mundo sabe que no tienen nada que hacer MILITARMENTE!. Lo que le gustaría a Argelia es que se fueran al interior marroquí y continuasen su combate allí pero de forma política. Como BILDU o ERC en España…

8-Vemos que cuando se atacó el convoy argelino rápidamente Mauritania lanzó un comunicado desvinculándose del conflicto. ¿Qué papel juega Mauritania en este conflicto?, ¿era una mera nota rutinaria en estos casos o Mauritania es otro frente diplomático para Argelia y Marruecos?

RESPUESTA.- Mauritania dijo la realidad; el bombardeo marroquí no había sido en territorio mauritano. Pura realidad. Mauritania ya se desvinculó de ese tema en 1978. Igual que España. Se acabó.

9-Como pregunté antes, vemos que hay dos ejes bien conocidos herederos de la guerra fría y de la menos conocida guerra fría árabe…pero ¿existe un tercer poder en la región menos conocido o menospreciado?.

RESPUESTA.- Además de Marruecos y Argelia ahora hay 4 Potencias interesadas en este desinterés de Francia principalmente: Rusia, Turquía, Al Qaeda y «Estado Islámico». Además hay otros actores como Irán, Paquistán o Afganistán, USA, Israel, Inglaterra, etc.  ¡No está España, inconcebiblemente!.

10-¿Qué papel juegan los grupos yihadistas en la zona, especialmente Al Qaeda (JNIM) y DAESH (ISWAP) en la región? teniendo en cuenta que ISWAP es cada día más fuerte en Nigeria, Burkina Fasso y ciertas regiones del norte de Malí y Níger…sin contar con Libia…y ¿si Rusia dinamiza a Argelia y USA-Francia a Marruecos, ¿Qué actor ayuda a estos grupos y por qué?.

RESPUESTA.- Al Qaeda ya se ha hecho prácticamente con el poder en Mali. Y ahora está en disputa por hacer lo mismo con Burkina Faso. En África Occidental actualmente TODO gira en torno a la yihad africana de Al Qaeda y Estado Islámico. Todo. Lo sabe todo el mundo… ¡menos en España! O por lo menos nada ni nadie dice ni hace (casi) nada en España. Todo se deja «a lo que diga Europa». Pasa como con el conflicto del Frente Polisario.

11- Argelia ya conoce la guerra contra el islamismo radical tras el conflicto que vivió en los años noventa…¿qué papel juega el POLISARIO y Marruecos frente a los yihadistas?

RESPUESTA.- Argelia ya ha «firmado» la paz con Al Qaeda. Se acabó. Ya tienen un evidente Acuerdo de NO AGRESION. Ahora solo tienen que temer a «Estado Islámico». Y necesitan controlar al máximo a los desencantados del Polisario, que se están pasando en masa a «Estado Islámico».

12-En este contexto de tres poderes y uno muy potente que ha demostrado su fuerza en Oriente Medio, Asia Central y África subsahariana ¿es viable una guerra entre Argel y Rabat o ambos países sólo están tensando la cuerda sin riesgo de romperla por temor al surgimiento de los islamistas en un eventual conflicto?

RESPUESTA.- Olvida eso de una guerra entre Marruecos y Argelia. NUNCA VA A HABER UNA GUERRA ENTRE MARRUECOS Y ARGELIA. Se va a sellar la frontera y se van a cubrir las espaldas mutuamente frente a la campaña de «Estado Islámico» y Al Qaeda.

13-¿Desean los yihadistas del Sáhara-Sahel una guerra entre ambos países?.

RESPUESTA.- Es imposible una guerra entre ambos. ¡Tal vez, como máximo, un escenario conflictivo muy espectacular pero sin más en el desfiladero de Figuig…! Pero todo a la cara a sus consumos internos.

14- viniendo a Europa, ya hemos visto que España está afectado por este conflicto mediante la presión del gas y las condiciones que Argelia le ha puesto a España, sin hablar de la presión diplomática marroquí en nuestro país ¿cómo nos afecta esta subida de tensión y cómo nos afectaría un conflicto armado entre ambos países?

RESPUESTA.- Yo creo que todo este tema del gas es más del dominio ruso. Rusia está utilizándolo como herramienta de presión a Europa. Es un asunto ruso.

15-¿Somos conscientes realmente de lo que ocurre en esta madeja donde Argelia, POLISARIO, Marruecos y los islamistas del anillo del Sahel están actuando?

RESPUESTA.- En España no nos estamos enterando de nada. ¡Es espectacular!

16-sobre el Sáhara Occidental, una herida abierta en España, si la solución pasa por el referéndum, que incluso el Rey Hassan II en un discurso en Kenia ante la Unión Africana en 2981 reconocía el derecho del referéndum y que está avalada por resoluciones de la ONU, condición que puso fin a la guerra en 1991…estamos a finales de 2021 y aún no ha ocurrido nada ¿Cuál cree que sería la solución para esta guerra que desde 1976 lleva envenenando estas latitudes e implicando a España directamente?

RESPUSTA.- Este conflicto se ha acabado. La vía de los hechos consumados elegida por las 2 partes, tanto por el Polisario como por Marruecos, se decantó en 1990 por Marruecos definitivamente. Se acabó. Todo lo demás que ha venido luego es una pura farsa sin salida. En realidad no hubo ningún Alto el Fuego aceptado por nadie; lo que hubo fue una herramienta de la ONU para detener una posible guerra directa entre Marruecos y Argelia cuando lo 1º consiguieron su victoria militar sobre el Polisario. Se llamó literalmente «ALTO EL FUEGO DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO» y decretado por la ONU. No se habían acordado todavía los límites fronterizos entre Argelia y Marruecos, y ha habido que delimitarlos. Son los que ahora aparecen en Google Maps EXCEPTO EL DESFILADERO DE FIGUIG. (Foto: Flickr)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s