Antonio Ortega es un corresponsal español de agencias de viaje mayoritas de Europa cuya trayectoria se ha desarrollado mayoritariamente en África Occidental donde desde 1982 lleva conociendo la situación sociopolítica de la región. En este momento de crisis he decidido hacerle una entrevista sobre la situación que atraviesa el Magreb, especialmente Marruecos, Argelia y el … Sigue leyendo Antonio Ortega: “El Polisario no va a conseguir otra cosa que presentarse en el nuevo escenario de «dialogo» ruso-argelino”
Etiqueta: Marruecos
El Rif en la memoria: protestas
Desde el año 2016 hemos visto una serie de revueltas en la región del norte de Marruecos, más conocido como Rif, donde la situación es bastante peligrosa debido a cuestiones históricas y a una pugna entre dos esferas de poder diferenciadas que hunden sus raíces en cuestiones étnicas, culturales y lingüísticas, hablo de la esfera … Sigue leyendo El Rif en la memoria: protestas
La Guerra de las Arenas, cuando Marruecos quiso invadir Argelia
Esta es una de las guerras postcoloniales más cortas e importantes que se dan en las regiones del África y que afectó a Marruecos y Argelia implicando varios países. De entrada, la base del conflicto se encontraba en el proceso de descolonización francés de Marruecos y Argelia, por parte de los argelinos el postcolonialismo se … Sigue leyendo La Guerra de las Arenas, cuando Marruecos quiso invadir Argelia
«Gran Marruecos»: el proyecto imperialista que amenaza el Magreb y Europa
Toda nación que cae en las redes del ultranacionalismo y el radicalismo tiende a rebuscar en el su pasado para establecer líneas de actuación que les permita proyectarse y devorar a su vecinos. Esto no es nuevo, los nazis desarrollaron un término geopolítico muy interesante, el lebensraum (espacio vital); es decir, el marco geográfico donde … Sigue leyendo «Gran Marruecos»: el proyecto imperialista que amenaza el Magreb y Europa
Marruecos, el silencioso enemigo de Europa
Marruecos es, junto con Turquía, uno de los dos grandes enemigos de Europa. Marruecos, convertida en una narcodictadura fuertemente islamizada es uno de los países de los que más terroristas han salido a hacer la yihad: Mali, Siria, Irak o Afganistán sin contar los ataques que han llevado a cabo en España, Francia, Bélgica entre … Sigue leyendo Marruecos, el silencioso enemigo de Europa
Marruecos contra la RASD, guerra en el Sáhara Occidental
Análisis sobre la situación de guerra entre Marruecos y el Sáhara Occidental
Egipto, adalid árabe contra la influencia turca
Los coletazos de la Primavera Árabe ha dejado un panorama de reconfiguración del poder regional: mientras en Yemen, Siria e Irak los saudíes no han podido lograr sus objetivos, ahora los Emiratos Árabes Unidos y Bahrein restablecen relaciones con Israel para la creación de un gran bloque árabe-sunita que contenta los avances iraníes en Oriente … Sigue leyendo Egipto, adalid árabe contra la influencia turca
Islam y poder político en Marruecos
El inicio de las campañas de la "Primavera Árabe" encendió en Marruecos un debate que ha sido tabú desde hace décadas y es el establecimiento de un estado secular. Un estado secular implica la separación de la religión y el poder político pasando, en este caso el Islam, a un plano personal y social. Desde … Sigue leyendo Islam y poder político en Marruecos
¿Qué pasa en Marruecos?
Marruecos es un estado cuya base sociocultural y metageopolítica se basa en el Islam sunita de escuela malekí con grupos, muy famosos, de cofradías sufíes que han ido configurando la base de su identidad y, al mismo tiempo, la existencia de una cuestionada monarquía absoluta con un parlamento y ejecutivo con poderes reducidos, con la … Sigue leyendo ¿Qué pasa en Marruecos?
Marruecos y la represión del Rif
El pueblo del Rif está conformado por los amazigh, (también llamados bereberes). Son un pueblo indoeuropeo con lengua, cultura e idiosincrasia propia que vive bajo el control de los gobiernos nacionalistas del norte de África. La historia de los amazigh es dramática, son un pueblo orgulloso pero muy desgraciado. Una de tantas naciones sin estado, … Sigue leyendo Marruecos y la represión del Rif