El puerto de Chabahar en Irán ha sido uno de los grandes dinamizadores geopolíticos de la región del Centro de Asia-India con Irán como pivote central y estratégico. El gobierno indio, tras acordar con el gobierno iraní la creación de una zona franca ligada a un puerto comercial (el Sahih Behesti) en el estrecho de Ormuz, frente a las costas de Omán y bien conectado a África, implicó un gran beneficio para ambas naciones.
India, el segundo consumidor de petróleo iraní tras China, lograba un avance comercial que apuntalaba la ayuda a Afganistán y las relaciones Nueva Delhi-Kabul. Estas relaciones son estratégicas para la India ya que Afganistán es un campo de batalla entre la influencia pakistaní e india.
La conectividad India-Irán-Afganistán implicó pingües beneficios para el gobierno de Teherán así como apuntalar su importancia regional. India Port Global Limited es la empresa que ha estado gestionando desde su apertura en 2018 el puerto que ya ha generado 1,2 millones de cargas y 85.000 contenedores, este fue el puerto que usó India para entregar 75.000 toneladas de trigo a Afganistán durante la pandemia de COVID-19.
Sin embargo Chabahar ha atraído la atención de los países del Centro de Asia, especialmente Uzbekistán que, sin embargo, actúa como primer referente para los demás países de la región que ven la oportunidad de abrir una ruta comercial usando Chabahar como dinamizador en la ruta marítima del comercio internacional.
No olvidemos que estos países son estados sin litoral que necesitan del comercio marítimo si desean participar del flujo comercial y económico mundial. Para India e Irán es muy importante esto. Uzbekistán ha sido el país que ha propuesto a Afganistán para formar parte de una reunión tripartita India-Irán-Uzbekistán.
Para la India es la oportunidad de lanzarse a la conquista geopolítica de Asia Central y arrinconar a Pakistán, un país considerado como el gran rival de la India y cuyos intereses básicos consiste en mantener aislada a Nueva Delhi de su esfera de influencia. Para Irán es la oportunidad de adquirir poder y desarrollar un proyecto geopolítico que le refuerce en el centro de Asia y Oriente Medio así como ingresar una ingente cantidad de dinero que ayude a mejorar la maltrecha economía persa.
Por otro lado incluso Estados Unidos eximió a la zona franca iraní de Chabahar de cualquier tipo de sanción.
Sin embargo Afganistán, que ha dado un gran paso en Chabahar, está dando otro gran paso en Pakistán de nuevo con la confluencia de Uzbekistán aunque en este caso hablamos de proyectos de ferrocarriles, otro elemento básico del comercio telúrico. Si los puertos son la base del comercio marítimo, los ferrocarriles son las bases del comercio terrestre.
El Primer Ministro pakistaní Imran Khan ha pedido un préstamo de 4.800 millones de dólares al Banco Mundial que ha sido concedido y por el cual se creará un red ferroviaria que conectará el gobierno de Islamabad con el de Kabul y Tashkent a través de trenes de pasajeros y carga.
Aunque el objetivo pakistaní pretende abrir todo un corredor comercial, de transporte de personas y carga por todo Asia Central usando trenes de alta velocidad. (Foto: Youtube)