Su identidad es desconocida, aunque se le identifica con el nombre de «Coronel H.» y no es el protagonista de una historia de éxito en las fuerzas especiales sino por ser el primer jefe de este grupo en 23 años que abandona la unidad de una forma abrupta y sin explicaciones directas.
La realidad es que la situación para las fuerzas armadas israelíes ha cambiado mucho, de llevar durante años una clara ventaja a nivel de espionaje y operaciones de terrorismo de estado, asesinando a importantes líderes de la resistencia y preparando golpes de estado y grupos terroristas en la región para proteger sus fronteras, hoy Israel está de capa caída.
Cada vez más cuestionada por el genocidio que está llevando a cabo en Palestina, la incapacidad de disuadir las protestas de la Franja de Gaza, a pesar de los asesinados por sus fuerzas, incapaz de enfrentar la oposición total de la población palestina desde la primera intifada así como a sus tensiones internas se suma la presencia de una Hezbollah cada vez más fuerte y amenazante en el norte, a la resistencia de Siria con la victoria de Bashar al Asad, más cerca que nunca de Irán y de una República Islámica de Irán que, a pesar del bloqueo y de la infiltración terrorista, planta cara y se consolida como una superpotencia regional en Oriente Medio.
Frente a esto, las fuerzas especiales y el ejército israelí no está acostumbrados a guerras de verdad sino a la represión de la población civil y a actos de sicariato contra líderes políticos y de resistencia, sin embargo la contrainteligencia en la región ya les conoce y abortan sus operaciones o, en su defecto, tienen capacidad de contraatacar de forma muy dura. Sin embargo, el ejército israelí, a pesar de su entrenamiento, a la hora de la verdad no puede medirse en el campo de batalla con tropas de Hezbollah, con las milicias chiitas sirias, iraquíes y a Irán.
La realidad es que desde 1982 hasta 2006 Israel no libró ninguna guerra real. La primera venció al encontrarse con un país en guerra civil y unas facciones potentes aliados a ellos y la segunda fue un estrepitoso fracasado por la incapacidad de penetrar en el territorio libanes por la ineptitud de sus soldados a la hora de manejar la maquinaria de combate y la disciplina militar.
Esa falta de disciplina militar y el estudio de las estrategias israelíes así como las labores de contrainteligencia y reacción de los diferentes grupos de resistencia árabe en Oriente Medio y concretamente de Hezbollah y Hamás.
En noviembre Israel realizó una incursión en la Franja de Gaza para asesinar a Nour al Din Muhamad Salama Baraka, un líder muy importante de Hamás. Los miembros israelíes se infiltraron tres kilómetros dentro del territorio de Gaza, concretamente en Jan Younis, y asesinaron a Baraka, sin embargo la seguridad palestina les detectó y se inició un importante tiroteo que acabó con la vida de un importante comandante israelí, cuya identidad no ha trascendido, y con otro soldado israelí herido.
La operación fue, en términos militares, una auténtica chapuza al no medirse bien la posible respuesta de los palestinos, que habían sido subestimados. De hecho, para evitar que los miembros de Hamás siguieran atacando a los israelíes (y provocaran más muertes), las fuerzas aéreas tuvieron que realizar un ataque indiscriminado para cubrir la retirada, debido a la escalada de violencia por el hecho se tuvo que pactar un alto al fuego entre Hamás e Israel que hizo que Avigdor Liebermann, el radical apologeta del genocidio palestino, dimitiera.
La comisión de investigación que comenzó a tratar este fracaso en Gaza obligó a este coronel a abandonar el liderazgo de los Sayeret Matkal. A pesar de lo que han dicho portavoces del ejército sionista: “Durante su servicio, ha tomado la decisión de retirarse antes del fin de su mandato para perseguir objetivos personales no relacionados con la esfera de la seguridad”, este líder ha sido destituido o a abandonado el servicio de forma forzosa. (Foto: Wikimedia Commons)
La única manera de hacer sostenible este blog y mantener un trabajo de análisis geopolítico independiente e imparcial lejos de los sistemas actuales de comunicación de masas es mediante la donación.
Por favor, considera donar la cantidad que consideres necesaria a la cuenta de PayPal: Koldosalazarlopez@gmail.com