Israel, que desprecia profundamente al mundo musulmán, necesita, sin embargo, realizar incursiones diplomáticas en países islámicos para poder apuntalar su poder y estabilidad en la región y ¿qué mejor lugar que África?. Ya estrecharon lazos con Etiopía y con Omán en la península arábiga. Ahora toca Chad.
Ambos países no tenían relaciones diplomáticas desde 1972. El objetivo es mixto, desde cuestiones de seguridad vinculado a la cooperación en materia militar y de inteligencia enfocado a detener incursiones diplomáticas iraníes en África hasta controlar los movimientos de grupos yihadistas que puedan ser peligrosos para Israel, recordemos que el Daesh tiene presencia en el Sinaí, muy cerca de la frontera israelí.
De modo que Chad, entre Libia, Egipto, Sudán, Niger, Nigerias, Camerún y República Centroafricana, se convierte en el actor clave del concepto geopolítico de fronteras avanzadas. La materia de intercambio diplomático también se sustenta sobre la colaboración en materia de agricultura, agua, salud, educación etc…
Sin embargo el presidente de Chad, Idriss Déby, declaró que reiniciar las relaciones con Israel no empaña la preocupación de su gobierno sobre Palestina y los palestinos pero, sin embargo, todos sabemos que la presión del lobby israelí sobre el gobierno de Chad irá apagando, poco a poco, este escollo que Israel está intentando salvar.
Netanyahu, que teme la pérdida brutal de influencia que está teniendo en Oriente Medio, razón por la cual anoche asesinó en un ataque aéreo ilegal en Siria a 11 personas, supuestamente voluntarios iraníes que estaban allí luchando contra el terrorismo internacional que Israel protege.
De modo que necesita, como sea, reabrir relaciones diplomáticas o, en su defecto, buscar nichos de poder en su entorno donde poder moverse y apuntalar un poder decadente que, incluso ciertos círculos israelíes creen que podría acabar con el colapso y desaparición del propio régimen sionista de Israel como dice Benny Morris: «Israel todavía se llama a sí mismo un estado judío, pero una situación en la que gobernamos a un pueblo ocupado que no tiene derechos, no puede persistir en el siglo XXI, en el mundo moderno. Y tan pronto como tengan derechos, el estado ya no será judío”.
El caso es que los esfuerzos israelíes, a pesar del daño que está realizando a Palestina y sus habitantes así como al Líbano, Siria, Egipto o en Túnez con el bombardeo de los cuarteles de la OLP allí, está encontrando acomodo en países islámicos que no tenían relaciones con ellos y ahora están empezando a contactar con el régimen.
Arabia Saudí, que no tiene oficialmente relaciones bilaterales pero que se sabe que se comunican a través de Estados Unidos, está apoyando esta campaña sionista en el mundo islámico para intentar copar el poder y que Irán no pueda proyectarse en África como lo hace en Oriente Medio o Asia central.
Una vez más, los palestinos olvidados por sus «hermanos musulmanes». (Foto: Wikimedia)
La única manera de hacer sostenible este blog y mantener un trabajo de análisis geopolítico independiente e imparcial lejos de los sistemas actuales de comunicación de masas es mediante la donación.
Por favor, considera donar la cantidad que consideres necesaria a la cuenta de PayPal: Koldosalazarlopez@gmail.com