La ablación, una tradición que mata a miles de niñas al año.
Etiqueta: África
Fernando Cocho: «El paraíso del talibán es su territorio, Afganistán, el califato suyo. Los demás tienen una ambición universalista»
Fernando Cocho nos da una entrevista sobre el terrorismo internacional
ONG´s en África: presiones, lobbys e injerencias
Parte 1: introducción En África nos encontramos con el mayor desarrollo del concepto oenegista-lobbysta del mundo. Las ONG´s a veces son subterfugios de países desarrollados para condicionar a los países en vías de desarrollo mientras que otras actúan motu proprio. En todo caso este fenómeno va contra los principios de no injerencia en los asuntos … Sigue leyendo ONG´s en África: presiones, lobbys e injerencias
Násara: «en los últimos cuatro años ha habido un auge feminista en la región del MENA y el movimiento más potente está siendo el saudí»
Násara es uno de esos espíritus guerreros que salen de desierto, no en vano es del Sáhara Occidental y se crio en los campamentos de refugiados. Eso forja el carácter de una forma muy contundente al tener muy presente en su vida los límites morales de lo que está bien y está mal, de lo … Sigue leyendo Násara: «en los últimos cuatro años ha habido un auge feminista en la región del MENA y el movimiento más potente está siendo el saudí»
Los fulani, tensiones en África
Los fulanis es una de las etnias más importantes de África en el cual confluyen diversos factores propios de los movimientos de esta remota zona del mundo. Existe diversas hipótesis sobre su origen, la mayoría lo sitúan en algún punto de una zona entre los ríos Nilo, Congo y Níger, su lengua, de hecho, forma … Sigue leyendo Los fulani, tensiones en África
Chad y Libia por el Auzou, la Guerra de los Toyota
Fue uno de los conflictos postcoloniales en África que más problemas dio al enfrentar a Chad y Francia contra la Libia de Gadafi. Tras la salida de las potencias coloniales de África se estableció el principio del Utis Possidetis Iuris, la prohibición de modificación de las fronteras heredadas de las administraciones coloniales, todo ello para … Sigue leyendo Chad y Libia por el Auzou, la Guerra de los Toyota
Burkina Fasso, el polvorín del Sahel-Sur
La situación de Burkina Fasso, desde el año 2014, ha vivido una constante caída. La convivencia entre los diferentes grupos étnicos era estable, el Islam era moderado con tendencias sunitas y sufíes típicamente africanas sin embargo en este país están confluyendo toda una serie de factores étnicos, sociales y religiosos que amenazan con replicar las … Sigue leyendo Burkina Fasso, el polvorín del Sahel-Sur
La Operación Atalanta
La Operación Atalanta es una operación militar bajo mandato de la ONU que, desde el año 2005, ha llevado a las armadas de varios países a patrullar las costas de Somalia y proteger el Golfo de Adén y el Estrecho de Bab el Mandeb que une el Océano Índico y el Mar Rojo. El Cuerno … Sigue leyendo La Operación Atalanta
Operación Barkhane
La Operación Barkhane es una de las campañas militares más determinantes y desconocidas para Europa de los últimos años. Esta operación es la evolución de la Operación Serval por la cual Francia en colaboración con los remanentes del ejército maliense y el apoyo de diferentes países africanos lanzó una ofensiva en el centro-norte de Mali … Sigue leyendo Operación Barkhane
Mali, la clave de la Yihad en el Sahel
Mali es uno de los países más complicados y conflictivos de África. Situado en el corazón del Sahel hace frontera con los inestables y pequeños países de la costa occidental africana, sin embargo sus más importantes fronteras limitan con Mauritania, Argelia y Níger. Mali es el escenario central y geoestratégico en el que se enfrentan … Sigue leyendo Mali, la clave de la Yihad en el Sahel