Azerbaiyán, durante la guerra de Nagorno Karabaj, representó un reto para la diplomacia rusa debido a la llamada de Armenia para que Rusia acudiera a defender la República de Artsaj y el territorio armenio, sin embargo eso ponía a Moscú contra Bakú que podría decantarse hacia Turquía en lo comercial.
No hay que olvidar que Rusia es el mayor socio comercial de Azerbaiyán y comparten estrechos lazos culturales debido al pasado soviético de la República de Azerbaiyán, sin olvidarnos de los acuerdos comerciales que tienen ambos países.
El intento de Rusia, con malas relaciones crónicas con Georgia, de salvar su influencia sobre la distante Armenia de Pashinián junto con la necesidad de mantener sus intereses comerciales en Azerbaiyán, un socio económico de primer orden, hicieron que Rusia mediara con éxito, después de varios intentos esta paz.
Con ello logra varios objetivos: retener a Armenia bajo su influencia y congelar la creciente, pero lenta, influencia de Occidente, desplegar tropas rusas bajo mandato para mantener la paz (un acto criticado por Georgia) y contener la influencia turca sobre Azerbaiyán a pesar de que existe una influencia profunda y potente entre ambos países.
Sin embargo Rusia logra salvar, sobre todo, sus fronteras avanzadas y apuntar el proyecto del TurkStream y la red de oleoductos Novorossiysk-Bakú con parada en Azerbaiyán y destino en Europa a través de Georgia (Bakú-Sipsa), el Bakú-Erzurum-Ceyhan (que desemboca en el Mediterráneo) o los planes Erzurum-Europa (Nabucco gas pipeline) o el Bakú-Turkmenbasi, en Turkeminstán (el Trans Caspian gas pipeline).
Estas rutas que se derraman en Europa, uno de sus mayores socios importadores de petróleo y gas ruso, permite desarrollar un nuevo camino lejos de la enemistada Ucrania.
Por lo que la guerra de Nagorno Karabaj fue una gran oportunidad para reforzar la diplomacia y los negocios estratégicos rusos en la región estrechando lazos con las partes en conflicto y logrando establecer un sistema de contrapesos que logra equilibrar la situación con sus rivales geopolíticos regionales. (Foto: Wikimedia Commons)