No le mató una flecha o una lanzada, ni una conspiración o una rebelión, al más grande faraón de todos los tiempos lo mató una caries. Ramsés II, Ramsés Meriamón o Usermaatra Setepenra eran los nombres por los que fue conocido aunque el más famoso de todos es el de Ramsés. Fue el tercer Faraón de la XIX Dinastía, su reinado se extendió por 66 años (1279-1213 a.C.).
Heredó un Egipto fértil y fuerte de su padre, el Faraón Seti I, por lo que realizó grandes conquistas en Palestina hasta Siria enfrentándose a los Hititas en la batalla de Qadesh, una vez asegurado Oriente Medio se lanzo hacia Libia donde conquistó vastas extensiones de terreno hasta Racotis y El Alamein y en el sur fue capaz de contener a los nubios.
Fue un gran rey constructor que trasladó la capital hasta la ciudad de Avaris, en el delta, y realizó construcciones en Karnak, en Tebas, Abidos, Menfis y Heliopolis aunque su gran gran construcción, y más famosa, fue el templo de Abu Simbel.
Con el tiempo la figura de Ramsés fue deteriorándose. En su tercera edad, Ramsés II tenía la columna vertebral deformada por la artritis y sufría de graves infecciones en la boca y una caries muy avanzada.
Cuando su momia se encontró descubrieron un hombre viejo, muy alto, de cara afilada y nariz prominente. Gracias al estudio forense de la momia se descubrió que sufría una aguda gingivitis que le provocaba abundantes sangrados en las encías y halitosis, sus dientes estaban en pésimo estado, lo que le provocó terribles dolores en la boca al final de su vida. Esta gravísima infección le provocó un shock séptico (infección en la sangre) que le llevó a la muerte a la edad de 87 años. (Foto: Wikimedia Commons)
La única manera de hacer sostenible este blog y mantener un trabajo de análisis geopolítico independiente e imparcial lejos de los sistemas actuales de comunicación de masas es mediante la donación.
Por favor, considera donar la cantidad que consideres necesaria a la cuenta de PayPal: Koldosalazarlopez@gmail.com
cosas que desconocías de mis ancestros , jajajaja
Me gustaMe gusta