Probablemente en el año 2050, los Hadza, como cultura, ya no existan. Realmente deben de ser seres humanos maravillosos, y todo un tesoro para los antropólogos, debido a que son una tribu que han resistido los duros golpes del tiempo, su territorio es el «Bush», situado en el Great Rift Valley (Tanzania), al sur del parque nacional del Serengeti y del Ngorongoro, en el centro de su territorio de paso se encuentra el lago Eyasi y al este el lago Manyara. Pueden enseñarnos muchas, muchísimas cosas sobre el origen del hombre y, también, sobre nosotros mismos.
No cultivan la tierra, no pastorean, no tienen animales domesticados, no miden el tiempo y, obviamente son nómadas debido a que su cultura es la del cazador-recolector. Viven aún en el paleolítico. Su tribu está compuesta por unos mil individuos repartidos en clanes formados por decenas de miembros provenientes de la misma familia y amigos agregados pero con lazos de parentesco lejano, y se encuentran por toda la dura y calurosa sabana de Tanzania.
Se han salvado de los intentos de conquista de sus vecinos y de los intentos civilizatorios de los pueblos europeos por un factor clave y es el poco atractivo del territorio en el que viven, digamos que su bastión es su territorio.
Construcción social
El hombre es cazador y forma parte de todo el proceso relativo a la caza y a las actividades relacionadas con la misma mientras que la mujer es recolectora y se dedica a la búsqueda de tubérculos y frutos, el trabajo de la mujer en el devenir de la tribu es fundamental ya que los frutos que aportan con su recolección son mas importantes que las piezas de caza aportada por los hombres
No existe matrimonio, se considera que una pareja está junta cuando duermen en la misma choza o juntos alrededor del fuego, siempre encendido, la situación del hombre y de la mujer Hadza es de independencia, ellas son libres de unirse y separarse como y cuando quieran, de hecho entre los Hadza es frecuente que la mujer sea quien se separe si el hombre no la trata bien o no es un buen cazador. Aunque cuando están en una relación son monógamos
Los ancianos son un tesoro en esta cultura ya que son depositarios de conocimientos ancestrales sobre caza y recolección, descubrimiento de arroyos y movimientos en la sabana y entretienen a los miembros de la tribu con historias de caza.
Los antropólogos consideran tanto a los Hadza como al territorio donde viven como un auténtico tesoro ya que en esta zona es donde se han encontrado los fósiles mas antiguos referentes de los primeros humanos. Según pruebas genéticas representan una de las raíces principales del árbol genealógico de la humanidad y su presencia se remontaría a mas de 100,000 años atrás en el plano genético. (Foto: kiwiexplorer)
La única manera de hacer sostenible este blog y mantener un trabajo de análisis geopolítico independiente e imparcial lejos de los sistemas actuales de comunicación de masas es mediante la donación.
Por favor, considera donar la cantidad que consideres necesaria a la cuenta de PayPal: Koldosalazarlopez@gmail.com