Una de las experiencias más maravillosas que tuve durante mi visita a Shiraz, aparte del Zul Kané, fue poder visitar esta famosa mezquita, construida en el siglo XIX, durante la era Qajar, por orden de Mirzā Hasan Ali (Nasir al Molk).
El estilo de la entrada es típico persa, puerta alta recubierta de azulejos de color azul y rosa con motivos florales, sin embargo su gran sorpresa está en el interior del recinto. Sorprende la belleza de la sala de oración, junto a las columnas de piedra desnuda de estilo salomónico nos encontramos con alfombras rojas y el techo y la zona que señala a la Meca cubierta de bellos azulejos y caligrafía que, en contraste con las vidrieras multicolor, convierten el interior de la mezquita es un bellísimo caleidoscopio apto para la oración, el recogimiento y la autocontemplación.

Interior de la mezquita Nassir Molk, Shiraz, Irán (Foto: Koldo Salazar López)
El efecto de luz es maravilloso y todo un espectáculo pero hay que saber a que hora ir. En mi caso fui a las 07:30 al lugar para aprovechar las primeras horas de sol que es cuando este impacta directamente en las vidrieras, pasada la media mañana este precioso efecto luminoso desaparece.
Sin embargo la belleza del lugar permanece. Uno de los detalles más llamativos es el celo que pusieron en la decoración de los arcos apuntados y las pequeñas bóvedas que sostienen el techo.

Detalle de la decoración de los arcos y la bóvedas de la mezquita, interior de la mezquita Nassir Molk, Shiraz, Irán (Foto: Koldo Salazar López)
El patio consiste en un espacio rectangular presidido por una gran pared con zonas ahuecadas con función estética-religiosa predominando el azulejo y la caligrafía.

Exterior de la mezquita Nassir Molk, Shiraz, Irán (Foto: Koldo Salazar López)

Exterior de la mezquita Nassir Molk, Shiraz, Irán (Foto: Koldo Salazar López)

Exterior de la mezquita Nassir Molk, Shiraz, Irán (Foto: Koldo Salazar López)
La mezquita de Nassir Molk posee también una zona interior, más allá de este patio, en el que se encuentra una habitación con vidrieras, espejos y una tumba.

Interior del área de la tumba en la mezquita Nassir Molk, vidriera y espejos en las paredes 8Foto: Koldo Salazar López)
La mezquita Nassir Molk de Shiraz es uno de los monumentos más emblemáticos de todo Irán, si van de visita no pueden perderse esta maravilla de monumento.
La única manera de hacer sostenible este blog y mantener un trabajo de análisis geopolítico independiente e imparcial lejos de los sistemas actuales de comunicación de masas es mediante la donación.
Por favor, considera donar la cantidad que consideres necesaria a la cuenta de PayPal: Koldosalazarlopez@gmail.com