Se intensifican los combates en Mosul

La situación en la ciudad de Mosul, en el norte de Iraq, avanza a un buen nivel. Fuerzas iraquíes asistidas por chiitas y kurdos lograron penetrar en la ciudad y tomar la mezquita donde se proclamó el califato, en un claro gesto simbólico.

Los terroristas del Estado Islámico continúan encerrados en la zona occidental de la ciudad, en la zona de 300×500 metros cuadrados entre las posiciones iraquíes y el río Tigris.

En esta situación los yihadistas han aumentado sus ataques suicidas usando, sobre todo, mujeres. Al mismo tiempo los yihadistas intentan infiltrarse entre la población civil refugiada a fin de escapar del ejercito iraquí y evitar ser capturados. Debido a esta situación los militares han estrechado el cerco y el celo a la hora de identificar civiles que huyen al mismo tiempo que exigen que los civiles que se acercan a los puestos de control vayan, en parte, desnudos a fin de evitar la llegada de suicidas.

Mientras tanto las fuerzas de la coalición estadounidense sigue atacando áreas civiles de Iraq en una clara competición con la coalición rusa, debido a que el gobierno de Washington (que muchas veces no hizo nada o ayudó directa o indirectamente a los yihadistas) no puede permitir que Moscú logre la victoria sobre los terroristas, ya que eso daría mucha credibilidad a Rusia y, por otro lado, permitiría estrechar lazos con Iraq.

No olvidemos que Estados Unidos, ya en el año 2014, cuando se inició la voraz conquista del Estado Islámico de todo el norte de Iraq Obama se negó a armar a los iraquíes, en su lugar armó a las milicias kurdas que, a duras penas, lograban contener a los yihadistas. En su lugar Bagdad tuvo que recurrir a Teherán y a Moscú.

El objetivo fue debilitar a Iraq, que tiene estrechas relaciones con Irán ahora, y reforzar a los kurdos a fin de poder proyectarse en la región a través de ellos, este enclave en la región de la media luna chiita podría debilitar las aspiraciones del bloque ruso–iraní.

Los bombardeos de los Estados Unidos no son tan efectivos porque no son quirúrgicos sino que son masivos, lo cual implica que se gastan recursos y tiempo en atacar áreas de 0 valor estratégico, lo cual permite a los yihadistas ganar tiempo para trasladar sus recursos o esconderlos.

No olvidemos que el Estado Islámico es una organización estatal compartimentada y su organización militar es jerárquica y efectiva, posee infraestructura militar, financiera y amplios recursos económicos provenientes del territorio que controla (del tamaño de Reino Unido).

Aparte han recibido ayuda, durante mucho tiempo, de países como Turquía (que ha moderado su posición), de Israel, Arabia Saudí, Qatar y otros…esta ayuda ha venido acompañada de donaciones de particulares alrededor del mundo y del comercio de sustancias estupefacientes, tráfico de armas y personas o comercio ilegal de petróleo por lo que económicamente, aunque están dañados, siguen fuertes.


La única manera de hacer sostenible este blog y mantener un trabajo de análisis geopolítico independiente e imparcial lejos de los sistemas actuales de comunicación de masas es mediante la donación.

Por favor, considera donar la cantidad que consideres necesaria a la cuenta de PayPal: Koldosalazarlopez@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s