La desaparición del lago Poopó en Bolivia

El antaño segundo lago más grande de Bolivia ha desaparecido. En Diciembre de 2015 se decretó su desaparición oficial exterminando la flora y la fauna andina que sobrevivía y dependía de ese ecosistema estable. Al igual que con el mar de Aral, ahora el lago Poopó es un desierto.

El lago dependía del aporte del río Desaguadero y el río Márquez, y ya desde hace bastante tiempo estaba en situación de precariedad hídrica, ya que las altas temperaturas a esa altitud provocaban una fuerte evaporación, lo que unido a la baja pluviosidad y el bajo caudal de los ríos, que no aportaban suficiente agua al extinto lago, además de los trasvases de agua el lago fue destruido.

Con la evaporación del agua la salinidad se fue concentrando en la masa hídrica, lo que la fue haciendo insoportable para las especies que dependían del lago Poopó, a la contaminación por salinidad hay que añadirle la contaminación humana porque hay altos índices de plomo, 300 veces más que en otros lagos, cobre, plata, cadmio, cobalto, níquel, cromo, estaño, hierro, manganeso, antimonio y zinc.

La desertificación del lago Poopó ha generado un grave problema ambiental, ya que la sal depositada en el lago es movida por el viento, que la deposita en los Andes, afectando al ritmo de fundición de la nieve y afectando los pobres campos de cultivo alrededor de la antigua masa de agua.

Económicamente ha sido un golpe bastante duro para las poblaciones que dependían de la pesca en el lago, ya que la falta de oportunidades de empleos estables, el bajo acceso a servicios públicos y la baja capacidad e interés del estado en intervenir en el desarrollo económico y ambiental en la zona ha dejado estas poblaciones a su suerte. las condiciones de vida de las poblaciones asentadas entorno al lago Poopó son muy preocupantes: La esperanza de vida es 58 años y la mortalidad infantil promedio es 89%. (Foto: Flickr)


La única manera de hacer sostenible este blog y mantener un trabajo de análisis geopolítico independiente e imparcial lejos de los sistemas actuales de comunicación de masas es mediante la donación.

Por favor, considera donar la cantidad que consideres necesaria a la cuenta de PayPal: Koldosalazarlopez@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s