Argentina es uno de los países más grandes y hermosos de la tierra que pronto me gustaría visitar pero, sin embargo tiene muchas curiosidades que ofrecer ¿quieres saber cuáles?
10 – Parte del territorio argentino está invadido por Reino Unido
Son las islas Malvinasque en 1833 fueron conquistadas por los británicos para controlar las rutas comerciales del Atlántico sur y las renombraron con el nombre de Falklands. En 1982 estalló la guerra entre Argentina y Reino Unido por el control de las islas, en la primera fase del conflicto los soldados sudamericanos tomaron la isla pero se tuvieron que replegar tras la victoria británica.
9 – Tiene montañas de colores
En la ciudad de Purmamarca , al norte del país, existe una cordillera llamada “cerro de los siete colores” en los cuales se distinguen diferentes colores producto de los sedimentos que se fueron asentando en esas montañas hace 75 millones de años.
8 – Tienen el río más ancho del mundo
El río de la plata está catalogado como el más ancho del mundo y su desembocadura separa las capitales de Argentina (Buenos Aires) y Uruguay (Montevideo)
7 – Es el quinto productor de vino mundial
Sí, y el primero de América Latina debido a la importante migración de españoles e italianos de las zonas rurales que conocían, por tradición milenaria, los secretos de esta industria…eso y unido a la riqueza de su suelo hicieron el resto, de hecho el vino es la bebida nacional de Argentina.
6 – ¿Carne?…la de mejor calidad del mundo
Todos conocemos de la Argentina la belleza de sus pastos y la riqueza de las regiones de La Pampa, el granero del mundo…donde pastan las reses mejor cuidadas del mundo con la carne de mejor calidad, el asado argentino es una especialidad del país y se exporta al mundo entero.
5 – Un baile como seña de identidad
Si en España el baile identitario por antonomasia es el flamenco con su austeridad y fuerza…en Argentina es el tango con su delicadeza y sensualidad
4 – Un país Nobel
Argentina tiene el honor de ser un país que cuenta con galardonados con el prestigioso Premio Nobel: Carlos Saavedra Lamas (Nobel de la Paz en 1936), Bernardo Houssay (Nobel de Fisiología y Medicina en 1947), Luis Leloir (Nobel de Química en 1970), Adolfo Pérez Esquivel (Nobel de la Paz en 1980) y César Milstein (Nobel de Fisiología y Medicina en 1984)
3 – Un país multicultural y multireligioso
Es un país que, en sí mismo es un microcosmos. Su núcleo étnico lo componen indígenas pero sobre todo españoles e italianos, alemanes, judíos asquenazíes de Europa central y del este, sirios y libaneses cristianos o alawitas, de hecho el ex Presidente Carlos Menem era de origen alawita sirio aunque convertido al Catolicismo. La comunidad sufí y chiíta es amplia así como la entrada del Budismo. De hecho el primer Sumo Pontífice Católico Iberoamericano es Argentino y se llama Francisco (Jorge Mario Bergoglio)
2 – Un país lleno de psicólogos
Es el país del mundo con mayor densidad de psicólogos por habitantes…1 de cada mil, esto se debe a la llegada masiva de psicólogos de la escuela de Viena y de psicoanalistas judíos antes, durante y tras la Segunda Guerra Mundial, lo cual generó una poderosa e importante escuela de psicoanalistas a nivel mundial.
1 – Fue el primer país nuclear de Sudamérica
Argentina, debido a su potente desarrollo industrial y científico fue capaz de construir su primer reactor en 1968 con la Central de Atucha. (Foto: Wikipedia)
Por Koldo Salazar López