Hezbollah en Arabia Saudí

Llamados Hezbollah al-Hijaz, son una rama de la milicia chií del Líbano dentro del territorio del régimen de Arabia Saudí que opera también en Kuwait y en Bahrein donde en torno al 70% de la población pertenece a la rama chiita del Islam, mientras que en Arabia Saudí se estima que son más o menos el 40% de la población.

Hezbollah al-hijaz fue fundada en 1987 y se mantiene activa en Arabia Saudí desde 1987 hasta 1996, año en el que baja su actividad y pasa a un segundo plano, hasta ahora, mientras que en Bahrein y Kuwait se mantiene activa y en primera fila, aunque realizando labores de inteligencia más que militares. Hezbollah al-Hijaz fue responsable de severos ataques, los más famosos el bombardeo de una planta de gas en el este del país en 1987 y en marzo de 1988 bombardearon las instalaciones petrolíferas de Ras Tanura y Jubail.

También realizaron ataques armados en Riyad entre 1985 y 1990, intentando desestabilizar a la monarquía wahabista que, en ese momento, tenía como rey al famoso Rey Fadh. En 1993 se produce la reconciliación entre el gobierno saudí y la OIR (Organization for the Islamic Revolution in the Arabian Peninsula) que Hezbollah al-Hijaz rechaza y continúa con sus ataques.

En el acuerdo, el Rey Fadh se comprometía a acabar con las leyes que discriminaban a los chiitas, poniendo fin a una gran parte de la oposición chiita que vivía en Apartheid (y sigue viviendo hoy en día tras la traición de los Saud). Sin embargo, la teoría de Hezbollah al-Hijaz consiste en la creación de un estado chiita en Arabia Saudí, de corte jomeinista y a imagen y semejanza de Irán siguiendo el planteamiento de la Wilayat Faqih por la cual el jefe del estado debe ser, también, experto jurisconsulto y teólogo musulmán, por lo que se separa de los otros grupos chiitas que sólo quieren igualdad y no transformar el estado.

En 1996 son acusados por Estados Unidos, en introducidos en la lista de grupos terroristas, tras los ataques a las Torres Jobar. En Arabia Saudí y en los Emiratos Árabes Unidos fueron introducidos en la lista de grupos terroristas en el año 2014. En el año 2015 Ahmed Ibrahim Al-Mughassil, uno de los atacantes de las torres jobar y uno de los líderes de Hezbollah al-Hijaz fue detenido por Estados Unidos en Beirut, Líbano y transferido a Arabia Saudí.

Se sospecha que la estructura de Hezbollah al-Hijaz estuvo muy cercana a los chiitas de Bahrein que protestaron durante la primavera árabe y que han ayudado en materia de inteligencia y envío de armas y dinero a la milicia yemenita Ansarullah. (Foto: Wikipedia)


La única manera de hacer sostenible este blog y mantener un trabajo de análisis geopolítico independiente e imparcial lejos de los sistemas actuales de comunicación de masas es mediante la donación.

Por favor, considera donar la cantidad que consideres necesaria a la cuenta de PayPal: Koldosalazarlopez@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s