Si esta noticia se hubiera producido en Irán, Rusia, Turquía o cualquier otro país tendríamos a todos los medios de comunicación liberales y occidentales haciendo campañas, programas, reportajes y debates. El pasado año 2018 fue aciago para el periodismo, decenas de periodistas y fotógrafos fueron asesinados en Gaza por los soldados israelíes, en Siria e Irak lo mismo, Nigeria, América Latina, y este 2019 empieza ya mal etc…
Sin embargo, nadie podría pensar que la paranoia estadounidense pudiera llegar tan lejos como para detener a una periodista pacífica que trabaja para el medio iraní en inglés PressTV, además y, a pesar de su nombre, Marzieh Hashemi no es iraní sino afroamericana, es decir, es ciudadana de Estados Unidos por nacimiento, es decir, de forma natural y no por adquisición de la ciudadanía.
De tal forma que ella, al ingresar a Estados Unidos no puede cometer el delito de entrada ilegal o cualquier otro tipo penal de violación de fronteras puesto que Marzieh Hashemi es ciudadana de Estados Unidos, tiene pasaporte de este país y por lo tanto puede moverse libremente por el país.
La mujer, durante su estancia en Irán y el desarrollo de su faceta profesional como periodista y presentadora de esta televisión se convirtió al Islam chiita duodecimano y se casó con un ciudadano de origen iraní y cambió su nombre de Melanie Franklin a Marzieh Hashemi.
En este pasado mes de enero, mientras volvía a Estados Unidos para visitar a su hermano enfermo, fue retenida en el aeropuerto sin cargos de ningún tipo (porque no es una delincuente e insisto no puede violar las leyes fronterizas estadounidenses puesto que ella es ciudadana de este país), ergo estamos hablando de una detención administrativa típica de regímenes dictatoriales como el israelí.
En todo caso, tras esta detención sin cargos se le removió su hijab y se le negó comida halal o su equivalente vegetariano ¿con qué razón? pues con ninguna razón jurídica por lo tanto la única explicación es política. Estados Unidos ha elevado el tono contra Irán deteniendo periodistas, lo cual daña aún más la maltrecha imagen de Washington creyendo presionar o dañar a Irán que, rápidamente, se ha lanzado a la defensa de su trabajadora Marzieh Hashemi y la está defendiendo a nivel diplomático y de la prensa, a pesar de que la prensa iraní esté limitada en Occidente.
Estados Unidos que cree que está haciendo daño a Irán, en realidad se lo hace a su propia ciudadana, ciudadana que no ha cometido ningún delito y a la que su propio país ha jurado defender siempre por lo que el gobierno de Donald Trump ha empañado su propia imagen fuera y dentro de su propio país con el secuestro de esta profesional y, obviamente, a Marzieh Hashemi y su familia tanto de Estados Unidos como de Irán así como amigos y compañeros.
Lo más sangrante y vergonzoso es la nula cobertura por parte de los medios de comunicación occidentales a este hecho que viola los principios fundamentales de la constitución de los Estados Unidos, los Derechos Humanos y la libertad de prensa.
Espero, con ansias, la puesta en libertad de esta colega, Free Marzieh Hashemi, liberen a Marzieh Hashemi. (Foto: Wikipedia)
La única manera de hacer sostenible este blog y mantener un trabajo de análisis geopolítico independiente e imparcial lejos de los sistemas actuales de comunicación de masas es mediante la donación.
Por favor, considera donar la cantidad que consideres necesaria a la cuenta de PayPal: Koldosalazarlopez@gmail.com