Es uno de los gobernantes más desconocidos e importantes del mundo. Nació en la República Popular de Corea del Norte, hijo de Kim Jong Il (líder supremo de Corea del Norte desde 1994 hasta su muerte en 2011) y su tercera esposa, Ko Young Hee.
En principio no iba a ser el sucesor de su padre, pero la retirada de su hermano mayor, Kim Jong Nam, de la línea sucesoria después de haber sido detenido en Tokio con un pasaporte falso cuando iba a Tokio DisneyWorld le sacó de la sucesión después de la vergüenza nacional que supuso para Corea del Norte este incidente.
Esto reforzó a un desconocido Kim Jong Un en la sucesión de su padre. El joven se educó en Suiza, en uno de los mejores colegios del mundo, con una identidad china falsa, allí aprendió alemán e inglés y tomó contacto con el mundo occidental. Según fuentes surcoreanas ya en el año 2009 comenzó a escalar en el organigrama del partido comunista de Corea del Norte a fin de darse a conocer en la comunidad militar y de inteligencia.
Diferentes informes coinciden en destacar su carácter serio, metódico y profundamente disciplinado, hasta tal punto que una de las características que le auparon al poder fue su capacidad de trabajo y su discreción.
Durante los últimos dos años de vida de Kim Jong Il fue apareciendo cada vez en público para hacerle familiar ante el pueblo de Corea del Norte.
Llegada al poder
En el año 2011 Kim Jong Un sucedió a su padre como líder supremo de Corea del Norte, mariscal del ejercito y secretario general del partido comunista.
En este periodo se encargó de una reestructuración de la economía a fin de hacerla más efectiva y optimizar al máximo las capacidades comerciales y financieras a las que puede acceder, ya que Corea del Norte soporta duros embargos y castigos internacionales. De hecho parte de la financiación, negocios y asuntos comerciales del país eran llevados por Kim Jong Nam, su hermano «desheredado» en el mercado negro debido a sus dos características:
- Kim Jong Nam tenía contactos en el exterior y era un intermediario válido;
- Kim Jong Nam no tenía aspiraciones personales de tener el poder supremo, además, en caso de haberlo tenido no gozaba del apoyo popular ni militar.
En este contexto Kim Jong Un no fue indiferente a la oleada de revoluciones del mundo islámico y como han afectado a los países del entorno del norte de África y Oriente Medio, sobre todo a Siria, un estado aliado y socialista. Consciente de las presiones que sufría Irán para la desactivación de su programa nuclear para dejar desarmado al gobierno de Teherán ante las fuerzas occidentales, el líder de Corea del Norte no vaciló a la hora de continuar con las pruebas y en seguir trabajando en el programa nuclear, sabedor de que lograr la bomba sería la mayor garantía que evitaría una intervención militar directa de Estados Unidos o indirecta a través de sus aliados regionales o grupos instrumentales interpuestos exteriores o interiores.
Al mismo tiempo servía para contener a una China cada vez más ambigua en sus relaciones con el gobierno de Piongyang debido al diseño de la predominancia china global a través de los recursos económicos y diplomáticos.
Las sanciones y presiones de Estados Unidos, que posee decenas de bases en Corea del Sur y en Japón, y la estrategia de Washington de la tensión constante hizo que el gobierno norcoreano trabajara en el diseño de una estructura diplomática exterior más efectiva, fundamentada en el mundo del mercado negro para poder exportar e importar materiales, saltándose las restricciones y sanciones.
Al mismo tiempo Corea del Norte ha ido aumentado su poder adquisitivo, muy limitado, y la situación social gracias a la mejora económica de sus grandes socios, Rusia y China. El gobierno del Kim Jong Un se caracterizó por una contracción económica y social producto de la caída del bloque soviético y la transformación China que significó un golpe fulminante al sistema.
De hecho el gobierno de Kim Jong Il supuso una época bastante dura a nivel social por estos factores, pero la reconversión China y el auge de Rusia ha significado una expansión de la economía norcoreana y una toma de poder en la región que, sin ser una potencia económica, le ha convertido en una potencia regional por ser un país nuclear.
Estados Unidos y Corea del Sur han sido incapaces de evitar los esfuerzos de Kim Jong Un en esta circunstancia, por eso el gobierno de Washington intenta provocar un aumento de la tensión con sus constantes maniobras militares en aguas cercanas a Corea del Norte o en territorio del Corea del Sur, así como el establecimiento de escudos antimisiles en Japón para proteger a sus aliados.
Las provocaciones han llegado a tal punto que se han rodado películas sugiriendo el asesinato de Kim Jong Un, la película se llamaba: «La entrevista» y trataba de un grupo de periodistas que tenían como misión matar al líder de Corea del Norte, Hollywood fantaseó con el asesinato de un líder real, lo cual generó (como es normal) una crisis diplomática con el gobierno norcoreano.
Aunque Corea del Norte es un país bastante huraño y agresivo, en el año 2010, después de advertir a Corea del Sur que dejaran de hacer ejercicios de artillería, el gobierno de Piongyang dio orden de atacar la isla de Yeonpyeong con fuego de artillería, murieron cuatro surcoreanos (dos de ellos civiles) y unos veinte fueron heridos, inmediatamente Corea del Sur atacó bases norcoreanas (no se sabe si hubo muertos), la escalada de tensión fue la peor desde la firma del armisticio que acabó con la Guerra de Corea.
Otro incidente fue el asesinato en el aeropuerto de Kuala Lumpur (Malasia), de Kim Jong Nam, su hermano y jefe de su aparato internacional. Se acusó a Kim Jong Un de matar a su hermano por miedo a perder el poder, pero no era posible debido a que no gozaba de apoyos en ninguna de las esferas de poder, ni entre la población, la victima jamás quiso obtener el poder ni manifestó quererlo y, por último, Kim Jong Nam no tenía la disciplina para llevar a cabo semejante trabajo, su forma de vida era más acorde con los postulados occidentales y tenía grandes contactos en Occidente que eran de vital importancia para Corea del Norte, país al que era leal.
Su asesinato se realizó con un gel que resultó ser VX, un agente nervioso mortal. Esto significó un duro golpe para Corea del Norte del que parece haberse recuperado, sin embargo esta operación, que logró paralizar la estructura clandestina del comercio internacional norcoreano beneficiaba a los países del bloque occidental, sobre todo Estados Unidos y Corea del Sur y, además, lograba aumentar la propaganda contra Kim Jong Un.
De hecho al comienzo de su mandato, y aprovechando el sistema norcoreano cerrado, se dieron informaciones falsas sobre asesinatos y ejecuciones de una gran crueldad, propias de un desequilibrado mental, se acabó demostrando que los sujetos ejecutados estaban con vida, de nuevo eran maniobras propagandísticas. Aquellos generales y miembros del gobierno fueron apartados para rejuvenecer la administración y asegurar la red de apoyos de Kim Jong Un creando su propia administración, la del padre no era viable, efectiva ni, a largo plazo, positiva.
Se llegó incluso a especular sobre su esposa, Ri Sol-Ju. La primera dama de Corea del Norte estuvo sin salir en los medios durante un tiempo y se especulaba desde que estaba enferma hasta que estaba embarazada e, incluso, que había sido confinada en un campo de concentración o asesinada. Los rumores desaparecieron cuando la pareja apareció en público durante un concierto de música clásica en la capital del país.
Se habló sobre la salud de Kim Jong Un debido al aumento de peso en los años en los que está en el poder. La agencia que suministra información sobre Corea del Norte pertenece a las agencias informativas y de inteligencia de Corea del Sur; que actúa como una subcontrata de la CIA en la península coreana y entrega información a las agencias de noticias de todo el mundo sobre este misterioso país.
Kim Jong Un está reestructurando un país con serios problemas económicos y sociales heredados de la época de Kim Jong Il y adaptó las necesidades del país a la situación heredada, optimizando al máximo sus recursos y logrando un interesante aumento en la calidad de vida de los norcoreanos aunque, como en todos los países, aún queda mucho por hacer. Sea sea pro o anti norcoreano una cosa es clara, los Kim son unos supervivientes políticos.
Lo más interesante es que una vez que ha logrado tener su programa nuclear estable, ha iniciado una ronda de contactos con Corea del Sur y con Estados Unidos para pacificar la península. El encuentro se produjo el día 27 de abril de 2018. Kim Jong Un y su homólogo de Corea del Sur (Moon Jae In) iniciaron una nueva era política con la preparación de un acuerdo de paz que pondrá fin al armisticio e iniciaran el proceso para desnuclearizar el territorio, normalizando las relaciones.
El impulso de estas consultas vino del norte para sorpresa de los surcoreanos y de Estados Unidos que veía impotente como Corea del Norte, por si misma y con ayuda de China y Rusia deseaba la paz con su hermana del sur, rompiendo el belicismo y los intereses de Estados Unidos. Podemos aducir que todos los coreanos han ganado este conflicto y Estados Unidos, reducido a un mero expectador, la ha perdido de la misma forma que ha perdido la Guerra de Siria.
Las relaciones con Estados Unidos, a pesar de las pruebas y los ejercicios militares de Corea del Norte, es la más fluida en décadas debido a los esfuerzos entre Kim Jong Un y Donald Trump de normalizar la situación en la península coreana sin renunciar a sus objetivos.
La primera reunión se llevó a cabo en la zona desmilitarizada de Corea y la segunda en Singapur sin que se llegara a ningún acuerdo. Sin embargo las relaciones entre ambos estados y Corea del Sur auguran una etapa de tensión soportable a ambos lados de la frontera a pesar del desarrollo balístico llevado a cabo por PyongYang.
La única manera de hacer sostenible este blog y mantener un trabajo de análisis geopolítico independiente e imparcial lejos de los sistemas actuales de comunicación de masas es mediante la donación.
Por favor, considera donar la cantidad que consideres necesaria a la cuenta de PayPal: Koldosalazarlopez@gmail.com
hay un pasaje biblico que resa,se levantara un lider asiatico en contra de la potencia mas sangrienta del mundo,ese gigante que por siglos estubo dormido,llego la hora de enfrentar a la bestia,ese imperio tiene que desaparecer por el bien de la humanidad,para que impere la paz en el planeta y se preserve la vida humana.
Me gustaMe gusta