Podemos hablar de Venezuela como el país más importante de América Latina ahora mismo, país que ha recogido la herencia Cubana de la revolución y ha sabido ponerla en práctica bajo una apariencia de democracia. Bajo ese maquillaje se ha exportado una nueva forma de ver la política a varios estados Iberoamericanos, si bien ha resultado bastante exitosa esa exportación ideológica no podemos olvidar que tras algunas luces de la revolución se esconden grandes sombras.
Para conocer realmente la intrarevolución Venezolana contamos con la colaboración de Rachid Yasbek, diputado de la oposición Venezolana, para que en esta entrevista nos explicara realmente que es y para que ha servido la revolución Bolivariana y sobre todo cual es la alternativa de gobierno que desde la oposición proponen para Venezuela.
Entra entrevista se publicó en enero de 2014 en la extinta revista online MBC Times
1-) ¿Qué ha significado para Venezuela la Revolución bolivariana?
R- La revolución Bolivariana Chavista, lo único que ha significado para nuestra Venezuela es, retraso Social, económico y productivo.
2-) Es cierto que Hugo Chávez realizó una gran campaña de ayuda a los mas desfavorecidos ¿esa dimensión social de Chávez ha quedado ensombrecida por su gestión general como Presidente?
R- El Difunto Hugo Chávez, manipulo al pueblo con sus políticas populistas, que solo han llevado a Venezuela a la quiebra, las empresas se han vuelto improductivas, y cargadas de deudas y pasivos laborales, la producción del campo desapareció, solo tenemos una economía de puertos que a la final a quien favorece es a cualquier otro país menos al nuestro. Se creo una conciencia de vivir con el salario mínimo y colas por donde quiera, largas filas de gente para comprar un kilo de harina de maíz, un pollo o azúcar, largas filas para tomar un transporte publico deficiente, largas colas para se atendido por un medico que no tiene medicina, esa ha sido la política del Socialismo del siglo XXI.
3-) Después de las devaluaciones del Bolívar* (moneda Venezolana) en época de Chávez ¿el país podrá volver a tener la capacidad adquisitiva que ha perdido en este tiempo?
R-Claro que el País puede. Lo que hay que hacer es cambiar las políticas económicas, y políticas públicas. Lo que mas tiene Venezuela son reservas en el Sub Suelo, debemos producir, hay un gran chorro de dólares abierto hacia el vacío, solo debemos encausarlo hacia la producción y nuestra Venezuela se levanta.
4-) La corrupción en Venezuela, al parecer, esta muy extendida ¿van a luchar contra ella de una manera firme? ¿Son conscientes del esfuerzo y el compromiso político y judicial que eso implica?
R-La corrupción se apoderado de la conciencia de los gobernantes Chavistas, en todos los niveles. Estamos muy conscientes de ello y sabemos que es y será muy duro revertir esa forma de vida que han adoptado, “Póngame donde Haiga”!!!! (Donde Haya) Hasta ayer mismo 8 Diciembre, vimos como todo el aparato del estado fue utilizado para obtener votos, hasta última hora en todos los municipios llegaron con maletas de billetes a comprar los votos. Nosotros ya hemos ganado terreno ya tenemos diputados nacionales, regionales y ahora concejales y alcaldes, desde esos puestos de lucha vamos a seguir trabajando para que la corrupción se vaya desenmascarando y limpiar a nuestra Venezuela de ese flagelo, la lucha es dura pero nosotros tenemos resistencia.
5-) ¿No cree que la animadversión entre el PSUV* y PJ* y sus lideres y miembros de base impide la correcta gobernabilidad del país?
R- Al PSUV no le conviene la gobernabilidad ni el dialogo, solo quieren mantener a nuestro país en caos. Nosotros PJ desde nuestros puestos de lucha entendemos que debe haber dialogo y una conexión en todos los niveles. El PSUV simplemente piensa en como destruirnos y desaparecernos.
6-) ¿Que implica para Venezuela el que Nicolás Maduro gobierne durante un año por decreto? ¿ha sido un golpe de estado usando el procedimiento democrático?
R-Por supuesto que es un autogolpe, han comprado Diputados electos por La Mesa de La Unidad MUD, volvemos a lo que te dije al principio, Cultura de Corrupción, y hay Gente que no resiste el olor de lo Dólares. No hay necesidad de habilitante, simplemente es la manera de mantener una sosbra y conflicto en nuestro pueblo.
7-) ¿Quién gobierna Venezuela Nicolás Maduro o Diosdado Cabello?
R- Ambos, estoy seguro que hay un arreglo entre ellos. Pero acuérdate Tigre no come Tigre, pero se mastican. Ellos se han dividido al país, no solo son ellos dos, hay una repartición del poder y el presupuesto, uno de los más poderosos capos es el presidente de PDVSA también.
😎 ¿Que intentó Nicolás Maduro al ordenar ocupar las tiendas de electrodomésticos? ¿Preparar un saqueo generalizado o realmente ayudar a la ciudadanía a costa de sacrificar a los comerciantes?
R-Fue una jugada desesperada de desviar la atención que había sobre las elecciones, te doy un ejemplo si una lavadora costaba Bs. 50.000 y con la medida la bajan a Bs. 25.000, la pregunta es quien la puede pagar.
9-) ¿Es consciente que la situación actual en Venezuela y su inseguridad, tanto legislativa como política, social y económica espanta a los inversores extranjeros?
R-Claro que si, espanta al inversionista espontáneo, al pequeño y mediano, pero a los grandes negociadores Chinos por ejemplo los atrae ya que han conseguido un excelente ambiente para generar sus negocios muy lucrativos para China.
10) ¿Cree que el día 8 de Diciembre con las elecciones municipales en Venezuela se revalidará la corriente socialista o se iniciará un nuevo período político con una victoria de PJ*?
R- Ya la fecha paso y esta claro el ambiente, las grandes Ciudades Urbanas la MUD obtuvo triunfos, pero te hablo como Dirigente de PJ, seguimos creciendo y organizándonos, En el Estado Bolívar que es que Dirijo al Lado de Wilson Castro y nuestra Secretaria de Organización Dorkis Castro, por cierto no son hermanos ni parientes, Hoy tenemos representación en 8 de los once Municipios , en los concejos municipales eso con los dos diputados Regionales nos pone en un espacio político regional muy diferente al de antes de 8 D.
11-) Enrique Capriles, líder de la oposición, sufre bastantes insultos y es bastante menospreciado por una parte de los Venezolanos ¿gobernará también para ellos?
R- Capriles se perfila como un líder de todos los venezolanos, sin exclusión, La Venezuela para todos por igual, es su consigna.
12-) ¿Que cosas mantendría el partido PJ* de la herencia recibida de la era Chávez-Maduro y que cosas derogarían automáticamente?
R-Todo lo que sea positivo para la sociedad se mejorara, nosotros creemos en la producción y el trabajo, la inversión del petróleo para los Venezolanos y tenemos claro el concepto de productividad.
13-) ¿esta Venezuela de verdad preparada para un cambio de ciclo?
R- Claro que si, mucha fe en el pueblo, tenemos aquí excelentes profesionales, técnicos y mano de obra especializada, el Venezolano es trabajador y emprendedor, solo hay que darles las condiciones mínimas y el arranca.
14) ¿Qué política exterior inauguraría Capriles de llegar al poder? ¿se revisaría la relación con Cuba? ¿Y con Estados Unidos, Irán, la Unión Europea, Rusia y China? ¿Y con España?
R-La relación con los países del mundo tiene que ser de ganar-ganar, y las mejores con todos.
15) Están preparados para iniciar conversaciones con Obama o su sucesor para reconducir las relaciones, bastante tensas, con Estados Unidos?
R-Te puedo decir que históricamente, Estados Unidos ha sido nuestro mayor socio Comercial.
16-) ¿Cree que la posición actual de Venezuela en America Latina es la correcta?
R-No, yo creo que deberíamos estar mucho mejor.
17) ¿Cree que lo que representa Venezuela ante America Latina y el Mundo es lo correcto o cree que el país ha perdido un poco la visión objetiva de su propia imagen?
R- Hemos perdido mucho nuestra visión, Venezuela se ha convertido en la caja chica de muchos países hermano, y no hemos invertido en el futuro de nuestras generaciones, si no hay cambio pronto podemos caer muy bajo.
18) America Latina emerge a pasos forzados ¿potenciarían mas el MERCOSUR? ¿Le agrada la idea de que se adhieran nuevos estados Latinos al MERCOSUR?
R-Al MERCOSUR solo entramos como un mercado para que el resto de los miembros vendan, lamentablemente Venezuela no tiene nada que ofrecer.
19) Muchos Venezolanos temen al PJ* porque creen que gobernarán para el capital olvidándose de los desfavorecidos ¿Qué tiene que decir a eso?
R-Eso no es verdad, Nosotros somos totalmente Humanistas, y en los gobiernos regionales y locales que hemos tendido han sido los más honestos, y los que están mas cerca de la gente, el capital es importante pero el hombre lo es más.
20) y para acabar ¿Podría explicarme a mí y a los lectores lo que significaría un cambio en Venezuela?
R- El cambio es ser un país productivo, donde la inversión se traduzca en felicidad para la gente, y en el País simplemente sea un país seguro para vivir.
La única manera de hacer sostenible este blog y mantener un trabajo de análisis geopolítico independiente e imparcial lejos de los sistemas actuales de comunicación de masas es mediante la donación.
Por favor, considera donar la cantidad que consideres necesaria a la cuenta de PayPal: Koldosalazarlopez@gmail.com