Caza furtiva y destrucción de especies protegidas

Durante años el mundo está sufriendo los envites de la caza furtiva, que es una forma de maltrato animal. En su mayoría los animales cazados son elefantes o rinocerontes, tanto por el marfil como para ser exhibidos como trofeos, sin entender que son especies protegidas.

Los millonarios pagan ingentes cantidades de dinero por cazar, como sea, algunos de estos ejemplares majestuosos que se mueven por África y por otros lugares, pero las causas pueden ser más siniestras si caben. Aparte del marfil o de las ganas de algún millonario de tener un trofeo animal en su casa existe la sombra del terrorismo que ha visto, en la caza furtiva, un método para financiarse. La realidad está ahí, 57 elefantes africanos, de una población estimada de 350, han sido cazados en el sur de Malí, en las inmediaciones del río Níger. En este caso se había detectado un aumento de la caza del elefante africano, en concreto el elefante de Gourma o «Elefante del desierto». Este animal habita en la zona del circulo saheliano, donde operan numerosos grupos terroristas como Ansar Dine, Al Qaeda del Magreb Islámico o el MUYAO.

Al parecer los furtivos pagan a los terroristas, que controlan la zona, un impuesto por matar estos animales. Los furtivos abaten a los animales arrancándoles el marfil y los terroristas diversifican sus métodos de financiación. Desde la Guerra de Malí en 2012 y la consiguiente desestructuración del país tras la guerra se detectó un incremento de asesinato de elefantes. En el año 2015 se incrementó tanto el numero de elefantes abatidos que llamó la atención de los medios internacionales, ONG´s de protección animal y a la ONU.

Cazar furtivamente en el Samburu

El Samburu es un parque natural protegido del norte de Kenia que se ve desbordado por un aumento exponencial en la caza furtiva del elefante africano, que no solo afecta a la población de este animal sino a todo el ecosistema. Las autoridades del parque se enfrentan a un incremento de cazadores furtivos este año superior al de los años anteriores, únicamente se vivió una situación parecida a finales de la década de los noventa.

Este aumento de la caza furtiva se debe a la creciente demanda de marfil procedente de China, y es que las clases media-alta china demanda ingentes cantidades de marfil para ornamento y joyas. Este aumento está hinchando el precio de mercado del marfil y empujando a las paupérrimas comunidades africanas a lanzarse a esta actividad ilegal para ganar dinero, pero la virulencia y constancia de esta práctica está amenazando seriamente los esfuerzos por mantener las comunidades del elefante africano en estos parques y el riesgo de que desaparezcan estos animales cada vez está mas cerca.

Kenia destina ingentes cantidades de dinero para la protección de su patrimonio natural, pero la presión de China y otros países, como Dubai o Arabia Saudí hace incontenible este fenómeno, por eso el gobierno de Kenia recibe ayudas de la ONU y de organizaciones internacionales como «Safe the Elephants», que asisten al gobierno. Cierto es que se necesita un endurecimiento de penas de cárcel para este tipo de delitos a fin de intimidar a los furtivos.

La creciente militarización de los guardas de estos parques, que disparan a matar si detectan furtivos, son una protección efectiva, pero insuficiente para proteger estos animales que están siendo llevados al borde de la extinción. Desde el inicio del siglo XXI se produjo una crisis en el mercado del marfil que permitió un crecimiento exponencial de la población de elefantes en toda África, que se tornó en un gran éxito, aunque hubieran algunos cazadores furtivos, pero ahora con el auge de China y otros países la situación se está revirtiendo y de nuevo está peligrosa.

Caza furtiva de rinocerontes

El caso del rinoceronte es especialmente doloroso debido a que está prácticamente extinguido en su entorno en libertad. Existe una razón básica para las constantes matanzas y es su demanda en el mercado negro como cura para el cáncer, vigorizante sexual y otras terapias basadas en supercherías y sin ningún valor científico. El valor de un kilo de cuerno de rinoceronte es de 60.000 dolares, tengan en cuenta que un cuerno completo de rinoceronte pesa cinco kilos.

La caza ha aumentado exponencialmente de 7 ejemplares cazados en 2.000 a 1.215 en 2014. Se estima que el año pasado fueron vendidos 8.000 kilos de cuernos de rinocerontes y fueron incautados únicamente 38 kilos…en Vietnam. Esto se debe a varias razones:

  • Aumento de demanda de China o Vietnam por razones ornamentales o mágico-medicinales;
  • La despenalización y legalización del comercio de cuerno de rinoceronte por algunos países de África para intentar bajar el precio a fin de convertirlo en un negocio poco interesante por los bajos beneficios, pero la realidad fue diferente ya que la despenalización mantuvo el precio y dio carta blanca a los furtivos para cazar impunemente;
  • Sudáfrica estudia legalizar también este comercio.

La desaparición de los rinocerontes es una realidad en estas zonas de África. Zonas deprimidas, pobres y sin salda para los lugareños, que en muchas ocasiones deben dedicarse al bandidaje o a la caza ilegal para satisfacer las necesidades de sus comunidades y familias suministrando marfil o cuerno de rinoceronte a las ricas y opulentas altas sociedades occidentales, saudíes, de los emiratos árabes y de China.

Caza ilegal de felinos

La caza ilegal de felinos tal vez sea la más amplia de todas por que sale de África, con la caza de leones, panteras o leopardos, hacia el subcontinente Indio y Asia, donde nos encontramos con la caza del tigre de Bengala, los tigres de Tailandia o los tigres blancos siberianos. En Sudamérica se da la caza del Jaguar y el Ocelote, hasta el Europa nos encontramos la caza del lince Ibérico en España y Portugal. Si bien este último, lentamente, está reintroduciéndose en la fauna ibérica.

Las razones para este tipo de caza es conseguir la piel de estos animales para el ornamento, las famosas alfombras de piel de tigre o león así como la obtención de trofeos. La cabeza es el gran trofeo que los cazadores anhelan de estos animales. El caso más famoso de caza de leones se dio en el año 2015 en Zimbabwe con la caza del león «Cecil», el más querido del país, y que fue abatido por el dentista estadounidense Walter James Palmer quién pago 50,000 dólares por matarlo.

La caza del tigre. Se estima que en el mundo quedan 3.200 tigres y, en estos últimos diez años, han desaparecido más de mil. El país donde más tigres se matan es India seguido de Nepal y China y se comercia todo, desde la piel, hasta los huesos y el pelo por diferentes motivos, aunque en la zona se estima que el hueso de tigre tiene poder de vigorizante sexual y cura enfermedades.

Según datos de la organización «Traffic» en cien años ha desaparecido el 97% de la población mundial de tigres, que son cazados y asesinados pero también son capturados vivos y entregados a mafias de tráfico de animales para coleccionistas y zoos privados. Uno de los casos más llamativos fue el de la finca «Napoles» del narcotraficante colombiano Pablo Escobar que creó un zoológico privado en su hacienda donde habían desde hipopótamos hasta flamencos y tigres. Pero en este caso hay un ambicioso plan de recuperación del tigre previsto por Rusia, que pretende duplicar el número de tigres en libertad para el año 2022.

La problemática de este comercio ilícito responde a la diversidad de las mafias de cazadores furtivos que existe en todo el mundo y que se sirven de la pobreza para reclutar y justificar sus actos, de la corrupción de muchos de estos países, cuyos guardas ven un sobresueldo en la colaboración con estos criminales, pero sobre todo en su función como suministradores de material demandado por la alta sociedad y millonarios de China, golfo Pérsico, Europa y Estados Unidos. (Foto: Wikimedia Commons)


La única manera de hacer sostenible este blog y mantener un trabajo de análisis geopolítico independiente e imparcial lejos de los sistemas actuales de comunicación de masas es mediante la donación.

Por favor, considera donar la cantidad que consideres necesaria a la cuenta de PayPal: Koldosalazarlopez@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s