El Planchado de senos consiste en tomar a las niñas poco antes de la pubertad (que implica el desarrollo sexual y el crecimiento de los pechos). En esta costumbre la familia de la niña (madre, abuela, hermanas o tías de la niña) son los que dan comienzo a esta brutal práctica. La tortura consiste en el uso de piedras candentes, palos, rodillos, sartenes e incluso planchas, (siempre ardiendo) con las que se golpea los pechos de la niña (como si se estuviera planchando una prenda de vestir) durante varias horas cada día y durante meses hasta lograr aplastar el pecho.
Esta práctica está enmarcada dentro de la violencia familiar e implica una violación de los Derechos Humanos, los derechos del niño y un delito contra la integridad física e indemnidad sexual y también es un trato vejatorio que genera daños graves a la salud física y mental de las menores:
Las secuelas físicas implican
-Quemaduras
-Destrucción de las glándulas mamarias, impidiendo la lactancia de las mujeres
-Tumores
-Fístulas
-Quistes
-Cáncer de mama.
Las secuelas psicológicas son notables
– Síndrome de estrés postraumático
-Terror a mostrar el propio cuerpo
-Obsesiones y pánico
-Depresión
Curiosamente en África existe un gran tabú sobre la deformidad inducida de los pechos de las mujeres.
Razones del planchado de senos
En estas sociedades africanas la mujer posee menos valor que el hombre, de tal forma que la responsabilidad por los abusos sexuales y las violaciones recae en ella (las violaciones son una pandemia en algunos países de África) y no en los hombres al que se considera que han provocado sexualmente al mostrar, queriendo o no, sus atributos sexuales (pechos o caderas). De tal forma que se establece que es ella la responsable de su propia agresión. Curiosamente la práctica del planchado de senos se lleva a cabo en zonas urbanas ya que los lazos de parentesco y las relaciones entre sujetos son más pequeñas que en las zonas rurales donde los lazos de sangre impiden las agresiones sexuales debido a la respuesta de clanes y familias por esta agresión.
En la ciudad es más fácil que una mujer sea violada, de modo que para evitar la deshonra de una hija no virgen antes del matrimonio (desvirgada de forma consentida o no) se intenta destruir el atributo que consideran «provocador», es decir los pechos, por eso las mujeres de la familia (porque es una costumbre ejercida exclusivamente por mujeres) deciden aplicar esta tortura sobre la niña que inicia su tránsito hacia la madurez sexual. Las familias consideran estas prácticas totalmente legítimas, justificadas y positivas para la joven que va a ser torturada, ya que «le evitará problemas futuros o embarazos no deseados«, es decir que las familias torturan y destruyen la sexualidad de las niñas para «protegerlas» a modo de exorcismo social.
El planchado de senos es una práctica típica del África Occidental y encuentra su base principal en Camerún, aunque se realiza (en menor porcentaje) en Togo, Benín, o Guinea-Conakri. A pesar de que esté aceptado por la sociedad, el planchado de senos se realiza lo más secretamente posible porque existe un gran tabú sobre esta tradición.
Un estudio realizado en Camerún dio la estimada y horrible cifra de cuatro millones de mujeres cuyos senos habían sido aplastados. Hablamos de cuatro millones en un país con veinte millones de habitantes, hablaríamos de que casi un cuarto de su población ha sufrido esta tortura .
ONG´s como RENATA, Gender Danger o la ONU han condenado abiertamente el planchado de senos y han iniciado campañas de lucha y concienciación sobre esta tradición basándose en tres puntos:
-Ilegalización: Se están tratando de abrir foros de diálogo y presionar a los gobiernos para la prohibición de esta práctica mediante la regulación, prohibición y castigo efectivo del planchado de senos. Esta medida podría evitar que millones de niñas en todo el occidente africano sufran esta tortura;
-Cambio de concepción social de esta práctica: Explicar y cambiar el paradigma de pensamiento de las personas que van a practicar esta horrible costumbre y enseñarles que no es una tradición positiva sino que es una tortura, que daña a sus hijas física y psicológicamente a las niñas;
-Educación sexual: En una región donde la media de edad para contraer matrimonio se encuentra entre los doce-quince años y donde un tercio de las mujeres da a luz antes de la mayoría de edad. La educación sexual es básica y para ello se debe romper los tabús sociales sobre la sexualidad. (Foto: hdptcar)
MÁS INFORMACIÓN
-Amnistía Internacional: Informe sobre el planchado de senos
Documental sobre Planchado de Senos
Advertencia de contenido, si es aprensivo o sensible no lo vea
La única manera de hacer sostenible este blog y mantener un trabajo de análisis geopolítico independiente e imparcial lejos de los sistemas actuales de comunicación de masas es mediante la donación.
Por favor, considera donar la cantidad que consideres necesaria a la cuenta de PayPal: Koldosalazarlopez@gmail.com