Para conocer Afganistán no sólo basta conocer su cultura, composición tribal (lo cual es de vital importancia) o sus tendencias religiosas sino su historia reciente. A los años setenta se les podría denominar como la génesis de la crisis afgana que sigue a día de hoy, casi cincuenta años después, saltándonos en la cara. En … Sigue leyendo Los setenta: la convulsión afgana, del Imperio a la revolución de Daud
Categoría: Internacional
La restauración del Emirato Islámico de Afganistán (Parte Primera)
La rapidísima ofensiva talibán nos dejaba este fin de semana estupefactos: Kandahar y Mazar i Shariff eran entregadas directamente a los milicianos talibán por parte del ejército que debía defenderlas. En Kabul, donde se esperaba una intensa batalla la situación fue igual, momentos de duda, confusión y de repente Ghani no está…ni el Presidente Ghani … Sigue leyendo La restauración del Emirato Islámico de Afganistán (Parte Primera)
VEVAK, el temible servicio secreto iraní
Cuando se habla de los servicios secretos de Oriente Medio rápidamente la primera de estas agencias de espionaje que se nombra es el temible MOSSAD israelí; sin embargo frente a Israel se ha alzado, ya desde el año 1979, una gran potencia regional: Irán y, desde Teherán, se ha ido hilando un servicio de inteligencia … Sigue leyendo VEVAK, el temible servicio secreto iraní
El Rif en la memoria: protestas
Desde el año 2016 hemos visto una serie de revueltas en la región del norte de Marruecos, más conocido como Rif, donde la situación es bastante peligrosa debido a cuestiones históricas y a una pugna entre dos esferas de poder diferenciadas que hunden sus raíces en cuestiones étnicas, culturales y lingüísticas, hablo de la esfera … Sigue leyendo El Rif en la memoria: protestas
Putinismo: puntos fuertes y débiles de la nueva Rusia
Rusia entró en el siglo XXI tras probar tres grandes sistemas políticos en el siglo XX: el zarismo imperial, el comunismo con la URSS y el liberalismo de Yeltsin. Sin embargo en el siglo XXI Rusia se definió con un nuevo líder: Vladimir Putin. Putin fue capaz de solventar los graves problemas internos del país; … Sigue leyendo Putinismo: puntos fuertes y débiles de la nueva Rusia
ONG´s en África: presiones, lobbys e injerencias
Parte 1: introducción En África nos encontramos con el mayor desarrollo del concepto oenegista-lobbysta del mundo. Las ONG´s a veces son subterfugios de países desarrollados para condicionar a los países en vías de desarrollo mientras que otras actúan motu proprio. En todo caso este fenómeno va contra los principios de no injerencia en los asuntos … Sigue leyendo ONG´s en África: presiones, lobbys e injerencias
La difícil situación de los agricultores sudafricanos blancos
Desde la caída del apartheid en 1994 se ha escrito mucho sobre los éxitos de la Nueva Sudáfrica, la Nación Arcoíris o la Democracia más liberal del mundo, como les gusta llamarla. Casi todo lo que ha sido escrito por los principales medios de comunicación es lo que podría describirse como hagiográfico, como la biografía … Sigue leyendo La difícil situación de los agricultores sudafricanos blancos
Putin expulsa a los Rothchild de Rusia
La familia Rothchild es un famoso clan bancario que controla una gran conglomerado financiero mundial a través de bancos, instituciones internacionales, comercio de oro etc..., este cártel bancario junto con muchos otros compraron grandes marcas e industrias en la era Yeltsin durante los noventa creando una élite económica internacional e internacionalista cuya lealtad era totalmente … Sigue leyendo Putin expulsa a los Rothchild de Rusia
Bajo la dictadura de los gilipollas
Hace mucho tiempo escribí un artículo sobre los lobbys y lo peligrosos que son para las instituciones de los estados, especialmente los estados democráticos porque tienen instituciones abiertas, la defensa de los intereses propios muchas veces pueden ir contra los intereses del común de la nación. Entendemos nación como eje central al que el Estado, … Sigue leyendo Bajo la dictadura de los gilipollas
Imperio chino (parte 8): el poder de la economía
En esta serie de Imperio Chino hemos desentrañado la realidad de la geopolítica internacional vinculada al gigante asiático y como está reconfigurando la estructura internacional. Una estructura que comenzó a transformarse con la apertura postmaoísta con Deng Xiaoping y que no se ha ido consolidando hasta fechas tan recientes como el año 2009, con la … Sigue leyendo Imperio chino (parte 8): el poder de la economía