China es una potencia económica de vital importancia en el mundo, es la segunda economía mundial después de Estados Unidos y todo indica que, en breve, la superará. Sin embargo para sostener todo este nuevo imperio creciente el gobierno de Pekín ha tenido que penetrar en África, América Latina y Europa. Mientas que África se … Sigue leyendo El ferrocarril Pekín-Teherán
Etiqueta: China
La irrupción geopolítica de China
En la sociedad moderna el desarrollo social, económico y geopolítico depende de la estabilidad energética y el control de los materiales estratégicos que van desde el petróleo y el gas hasta los minerales de alto valor añadido como el coltán, tungsteno, torio o cobalto (entre otros). Son materiales que sirven para el correcto funcionamiento de … Sigue leyendo La irrupción geopolítica de China
La influencia China en los Balcanes
Después de una década de guerras para destruir Yugoslavia y evitar que el país siguiera siendo un obstáculo para la creciente Unión Europea, que no deseaba un competidor en el corazón de Europa, los Balcanes, Yugoslavia representaba también un problema en la espalda de la OTAN debido a su intención de expandirse hacia el este, … Sigue leyendo La influencia China en los Balcanes
Conflicto chino-japonés por las islas Senkaku
Este es un conflicto regional en el Océano Pacífico occidental entre Japón, la República Popular de China y la República de China establecida en la isla de Taiwan. Estas islas están deshabitadas pero son muy codiciadas por estos estados debido a que quién integre estas islas en su territorio tendrá todos los derechos de gestión … Sigue leyendo Conflicto chino-japonés por las islas Senkaku
La expansión China
China es una de las grandes potencias económicas del mundo, la segunda tras Estados Unidos, de hecho es el gran socio comercial de Washington y el segundo tenedor de deuda externa del país de las barras y estrellas, Pekín posee 1.12 billones de dólares. El gobierno chino decidió, en un momento en el que su … Sigue leyendo La expansión China
Sengnu, mujeres sobrantes de China
Normalmente siempre se habla, o se pone el foco, en la precaria situación de la mujer africana o árabe (con razón), pero eso también nos desvía de poner el foco en otros lugares y en otras culturas donde a la mujer no se la trata precisamente bien. Vamos a hablar de las mujeres "sobrantes", ¿sobrantes … Sigue leyendo Sengnu, mujeres sobrantes de China
Rusia y China hacen maniobras en el Báltico
El mar Báltico es una zona de especial valor añadido en lo estratégico. Las naciones bálticas (Estonia, Letonia y Lituania) que lograron la independencia de la Unión Soviética en los años noventa siempre, históricamente, fueron estados que, por su cercanía a Rusia, siempre cayeron bajo la esfera de influencia de Moscú. Hoy en día las … Sigue leyendo Rusia y China hacen maniobras en el Báltico
China, el quebradero de cabeza de Estados Unidos
Que el dominio global estadounidense establecido en los años noventa y desarrollado en la primera década del 2000 ha terminado no es ningún secreto. El auge de Rusia y China así como de otras potencias regionales en América Latina y Oriente Medio han ido contrayendo la influencia de Estados Unidos alrededor del mundo. El multilateralismo … Sigue leyendo China, el quebradero de cabeza de Estados Unidos
La base militar china en Yibuti
Muchas veces en la cuestión de la geoestrategia aparecen pequeños países, muy pobres y subdesarrollados que cambian la ecuación en toda una región, hasta tal punto que la configuran de nuevo. Yibuti es un país pequeño y pobre que logró la independencia de Francia en 1977, se encuentra en el cuerno de África, entre Etiopía, … Sigue leyendo La base militar china en Yibuti