En esta serie de Imperio Chino hemos desentrañado la realidad de la geopolítica internacional vinculada al gigante asiático y como está reconfigurando la estructura internacional. Una estructura que comenzó a transformarse con la apertura postmaoísta con Deng Xiaoping y que no se ha ido consolidando hasta fechas tan recientes como el año 2009, con la … Sigue leyendo Imperio chino (parte 8): el poder de la economía
Etiqueta: China
Imperio chino (parte 7): El jugoso mercado europeo
China es el país que más inversiones está realizando en Europa, a todos los niveles, de una forma constante. Su determinación ha hecho que haya aprovechado la grave crisis económica de 2009 para convertirse en un gran inversor, razón por la cual la UE ha iniciado un proceso de revisión de inversiones para controlar la … Sigue leyendo Imperio chino (parte 7): El jugoso mercado europeo
Imperio chino (parte 6): Iberoamérica, una oportunidad
Como hemos ido viendo, la estructura de dominio de China se ha ido expandiendo por África, el dominio del mar y de las rutas terrestres cubriendo ingentes cantidades de terreno y copando mercados de tal forma que sus redes se hace fuertes en toda la región, sin embargo la penetración de China en América Latina … Sigue leyendo Imperio chino (parte 6): Iberoamérica, una oportunidad
El Golpe de Estado en Myanmar
Los cambios abruptos del poder en Myanmar se han dado con relativa asiduidad así como su inestabilidad interna derivada del conflicto entre rakhines y rohinghyas (budistas y musulmanes). El proceso de guerra, protestas, dictaduras y la junta militar que gobernó desde 1988 hasta 2011, momento en el cual se inició un proceso de transición hacia … Sigue leyendo El Golpe de Estado en Myanmar
Imperio chino (parte 5): la nueva ruta de la seda
China es un país que, como hemos estado viendo, está llevando a cabo una obra de ingeniería geopolítica mundial que está afectando al equilibrio de poder internacional, copando mercados, ofreciendo ingentes cantidades de dinero en materia comercial, relaciones estables y la consecución de una serie de objetivos que redundan en el equilibrio de sus intereses … Sigue leyendo Imperio chino (parte 5): la nueva ruta de la seda
Imperio chino (parte 4): el collar de perlas y el dominio del mar
China, en su desarrollo geopolítica y comercial vertiginoso desde las reformas de Deng Xiaoping que se han ido acelerando con el tiempo, ha demostrado que tiene voluntad de imperio y capacidad de hacerse imponer, sin embargo su visión de imposición, por ahora, no pasa por las injerencias agresivo de las naciones occidentales sino por la … Sigue leyendo Imperio chino (parte 4): el collar de perlas y el dominio del mar
Irán-China: petróleo, economía y estrategia en Oriente Medio
Los tira y afloja de Estados Unidos y China por la guerra comercial, que se ha profundizado tras las acusaciones de Washington a Pekín por la creación o gestión del COVID19- tiene un punto mucho menos conocido que es el papel que juega Irán y China en el comercio de crudo mundial. El precio del … Sigue leyendo Irán-China: petróleo, economía y estrategia en Oriente Medio
Sokushinbutsu: momificación en vida
El Budismo es una de las religiones más grandes e importantes del mundo, en esta religión temas tabú como puedan ser el suicidio tienen una visión flexible en comparación con culturas y religiones Occidentales como puedan ser el Judaísmo, Cristianismo o Islam. En este caso no nos encontramos con técnicas extremas (ayunos muy duros y … Sigue leyendo Sokushinbutsu: momificación en vida
Imperio chino (parte 3): el asalto a África
Durante la dinastía Ming (1368-1644) China envió una enorme flota para comerciar y explorar el mundo, esta flota estaba dirigida por Zhen He; un eunuco musulmán de la corte del emperador que hizo grandes viajes por el Océano Índico llegando hasta las costas orientales del continente negro, cruzando el cuerno de África y adentrándose en … Sigue leyendo Imperio chino (parte 3): el asalto a África
Imperio chino (parte 2): tensiones internas
China es un país que se enfrenta a graves retos antes de asumir el dominio global. Hace unos días en Imperio chino (parte 1) se habló de los retos en materia de telefonía móvil, tecnología e internet para poder acceder al mercado, sin embargo hoy nos vamos a centrar en su problemática interna. China tiene … Sigue leyendo Imperio chino (parte 2): tensiones internas