La implicación de los bancos israelíes en la ocupación Palestina

Israel está ocupando el legítimo territorio de Palestina desde el año 1967, la Franja de Gaza hasta el año 2005, cuando cambió el modelo de ocupación directa por el de estado de sitio convirtiendo la región en un gigantesco campo de exterminio. Sin embargo Cisjordania continúa de forma ininterrumpida bajo ocupación, a pesar de las intifadas o de los acuerdos estériles de Oslo o Madrid.

El caso es que, la política de Israel en estos territorios y, en base a su ideología sionista, ha consistido en el genocidio del pueblo palestino y su sustitución por los colonos sionistas. No hay que olvidar que el desplazamiento y sustitución de población autóctona por otra exógena está considerado como un crimen de guerra y un crimen de lesa humanidad.

Las colonias funcionan precisamente para llevar a cabo el desplazamiento de la población de forma directa, industrial y científica a costa de expropiaciones ilegales de casas, poblaciones, barrios y tierras para la construcción de municipalidades en puntos estratégicos de defensa y control de recursos que asfixian a los palestinos, (sin contar con los grupos terroristas sionistas en Palestina o los paramilitares israelíes en las colonias).

Para llevar a cabo este proyecto hace falta dinero. Pues ese dinero sale de los propios bancos israelíes y han sido denunciados por organizaciones de derechos humanos debido a esta conducta. Las organizaciones, siguiendo los principios rectores de Naciones Unidas sobre empresas y derechos humanos, las empresas (en este caso los bancos) deben abstenerse de colaborar o lucrarse con actos contrarios a los derechos humanos.

En este caso quedaría patente que estos bancos participan de estos crímenes de lesa humanidad con los palestinos en la forma de la toma ilegal de tierras (crimen de guerra), la discriminación contra los palestinos (principio de no discriminación) y la anexión de facto de Cisjordania (prohibición de anexión de territorios por la fuerza).

Sin embargo, los bancos israelíes aducen que está obligados legalmente a prestar ese servicio al estado de Israel y que no pueden negarse, pero atendiendo a los principios internacionales, la tierra en las zonas ocupadas sólo puede ser gestionada en cuestiones militares o para beneficio propio de la población autóctona.

El dinero de los bancos israelíes es invertido en prestamos a los a consejos de asentamientos (órgano rector de las colonias, una especie de ayuntamiento) y en prestamos hipotecarios a los colonos para la adquisición de casas y tierras, lo que constituye otro crimen de lesa humanidad.

Los bancos israelíes están tomando parte directa en la ocupación de palestina tomando decisiones comerciales que están en contra de los principios legales del derecho internacional y se hallan, también, fuera de los principios rectores de la ética.

Sin embargo, al mismo tiempo, Israel sigue saboteando el acceso de la Autoridad Nacional Palestina a las partidas de dinero recaudado en impuestos sobre los palestinos y que pertenecen al gobierno de la ANP.

Por lo que los palestinos no podían hacer o retirar depósitos en moneda israelí y, por ende, no podía retirar el dinero que les pertenecía abocándolos a la pobreza mientras el poder bancario israelí internacional sigue regando de dinero a los colonos y financiando el robo de una tierra que no les pertenece y que debería ser, de forma inmediata, descolonizada y liberada. (Foto: Screenshot)


La única manera de hacer sostenible este blog y mantener un trabajo de análisis geopolítico independiente e imparcial lejos de los sistemas actuales de comunicación de masas es mediante la donación.

Por favor, considera donar la cantidad que consideres necesaria a la cuenta de PayPal: Koldosalazarlopez@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s