Irán tiene derecho a su programa militar

Antes de abordar esta cuestión hay que aclarar que la República Islámica de Irán es un estado soberano miembro de pleno derecho de la comunidad internacional, por lo que está protegida (teóricamente) por la legislación internacional que prohíbe la injerencia en los asuntos internos de los estados.

En segundo lugar el área militar dentro de la configuración política de las naciones es materia de soberanía, los únicos estados que no poseen programa militar son aquellos estados bajo ocupación, como Palestina o el Sahara Occidental, de tal forma que el desarrollo del área bélica es (junto con la economía) uno de los marcadores básicos que nos mostrará el nivel de soberanía de estos estados.

Desde 1979, tras la revolución en Irán, cuando el pueblo soberano iraní de forma conjunta y tras varios años de lucha logró consolidar su decisión de acabar con el régimen corrupto de la monarquía absoluta de los Pahlaví y su sustitución por la República Islámica bajo el mando del Imam Jomeini (y ahora Jamenei), las consideraciones de occidente fueron otras.

Teheran_US_embassy_propaganda_statue_of_liberty

La Irán del Sha era aliada de Israel (el 70% del petróleo consumido en el régimen sionista provenía de los pozos petrolíferos persas), Estados Unidos (que había luchado contra la oposición comunista en Irán) perdió uno de sus grandes aliados y compradores de armas, de hecho el ejercito de Irán era el más potente de Oriente Medio, gracias a esa fiebre por la compra de armamento del Sha, Jomeini tuvo un ejercito potente que pudo contener a Saddam Hussein en Joramshahr.

Irán, como estado soberano, es libre para desarrollar su programa armamentístico y cualquier injerencia de otras naciones para retrasar este desarrollo es una injerencia en los asuntos de los estados. Francia (como Estados Unidos o Israel) ha criticado el desarrollo del programa balístico iraní con el cual pretenden ser una potencia en misiles de medio alcance. Y eso Francia lo critica, el mismo estado que participó activamente en la destrucción de Libia y en el asesinato de Muamar Gadafi y en la conversión de Libia de una república secular a un estado fallido con mercados de esclavos, grupos terroristas y rigorismo wahabista.

También Francia ha intervenido en Siria apoyando, armando y financiando los grupos de la oposición terrorista al legítimo presidente Bashar al Asad, su apoyo al ELS (ejército libre sirio), a Al Nusra (Al Qaeda en Siria) o al Estado Islámico está probado, curiosamente estos dos últimos grupos terroristas que han gozado del apoyo y financiación del gobierno francés se ha dedicado a asesinar a franceses en Francia ergo el gobierno de Francia es un gobierno traidor a su propia gente ya que no es un gobierno que trabaje por la soberanía de su estado sino por intereses superiores.

Estos estados poderosos de Occidente tienen un objetivo básico y es desarmar a Irán lo antes posible para poder debilitar Irán en un momento en el que los planes occidentales han fracasado en Siria e Iraq y van por el mismo camino en Yemen. Arabia Saudí está sufriendo la presión de sus actividades pésimas en el campo diplomático con la creación y financiación de grupos criminales, la injerencia y violación de Derechos Humanos en Yemen y la crisis con Qatar así como el desarrollo social dentro del hermético país, el caso Raif Badawi o de Sheij Nimr Baqr al Nimr ha generado tímidas olas reformistas que el hijo del Rey Salman intenta contener con medidas pseudoaperturistas.

Frente a esta situación de crisis generalizada en el bloque wahabista hay que sumar la estabilidad del bloque sionista con Israel y el aumento del bloque chiíta encabezado por Irán y que se extiende a Azerbaiyán, Iraq, Siria, Yemen y Líbano con Hezbollah. De hecho este último grupo es una auténtica pesadilla para los sionistas y los wahabistas.

Irán, en cambio, debido a su situación debe proteger su soberanía política, militar y a su pueblo. No olvidemos en contexto geográfico. Irán está rodeado de estados fallidos como Iraq o Afganistán, nidos de grupos radicales como Al Qaeda, Estado Islámico o los Talibanes, cuando no abiertamente inestables como Pakistán o declaradamente enemigos como los Emiratos Árabes Unidos, Bahrein, Kuwait o Arabia Saudí, todo ello salpimentado por la presencia de bases estadounidenses en el golfo Pérsico, Afganistán, Pakistán y bases de la OTAN en la cercana Turquía.

 

 

No es Irán la potencia agresora sino la potencia amenazada y su obligación (que no derecho) es armarse y prepararse y, por ello, debe seguir la estela de Corea del Norte, que únicamente negociaba para ganar tiempo, una vez logrado el tiempo y con la bomba nuclear ya no tiene que negociar porque saben que su futuro está asegurado, engañaron a Occidente, y por mucho que Corea del Sur, Japón o Estados Unidos amenacen o se acerquen a la frontera norcoreana desde PyongYang son conscientes de que una agresión desataría un conflicto nuclear que ni los sectores más anticomunistas de Estados Unidos desea.

Sin embargo con Irán fue diferente, Obama prometió a Teherán un nuevo status quo más positivo para los iraníes si abandonaban el programa nuclear, negociaciones que duraron años y que eran azuzadas por el criminal de guerra Benjamín Netanyahu, que pedía el ataque militar a Irán. Rohaní creyó en las promesas occidentales encabezadas por Estados Unidos y abandonó el programa nuclear cumpliendo con su parte, occidente aumentó las sanciones, habían debilitado a Irán.

Ahora toca presionar para lograr que Irán no fabrique armamento efectivo ¿para qué? para debilitar aún más al país persa y para ello los estados occidentales utilizarán los medios de comunicación (que hacen propaganda) para desinformar y dar falsa información sobre Irán a fin de dañar la imagen del país, asustando a los estadounidenses y europeos, como ya hicieron antes, y presionando a Teherán para que acepten voluntariamente debilitarse con la táctica de la promesa y la amenaza.

Irán debe ser consciente que no trata con estados que quieran negociar un nuevo marco de desarrollo en las relaciones Irán-Occidente, estos estados tienen como objetivo de sus negociaciones el ganar tiempo para lograr su nuevo objetivo (después de lograr acabar con el programa nuclear) que es desarmar a Irán para más tarde poder destruirla.

En el dossier «reconstruir las defensas de América» del think tank estadounidense proyecto para el nuevo siglo americano en el que establecían una lista de países que tenían que ser reconfigurados (o destruidos) para lograr la hegemonía mundial de Estados Unidos, lo cual significa el dominio del imperialismo, sionismo y el wahabismo asesino.

La obligación de Irán es proteger su nación y para ello debe negociar pero con un objetivo claro, no llegar a ningún acuerdo sino ganar tiempo para desarrollar un proyecto militar fuerte, poderoso y de disuasión para, después de ello reactivar su programa nuclear (dentro del contexto de su soberanía como estado) y de nuevo negociar como hizo Corea del Norte hasta poner en marcha su programa.

Recordemos que el régimen genocida de Israel, que ha encerrado a casi dos millones de palestinos en poco más de 300 km2 con más del 95% del agua no potable, que lleva cincuenta años ocupando Cisjorania impidiendo la creación del Estado de Palestina y que lleva, también, cincuenta años ocupando los Altos del Golán a Siria, un estado conocido por los asesinatos selectivos y extrajudiciales (que son ilegales y son crímenes de lesa humanidad) o que maltrata tanto a las minorías musulmanas como cristianas en su territorio posee un programa nuclear y armas nucleares en la ciudad de Dimona.

Irán ¿qué país ha invadido o a intentado destruir?, el gobierno de Teherán es de los pocos que abiertamente ha luchado contra los terroristas wahabíes que han asesinado en Europa mientras nuestros gobiernos, Arabia Saudí o Israel (nuestros «aliados») les daban dinero y apoyaban. Irán no es la amenaza, es un estado soberano que está defendiéndose de una agresión que se está prolongando desde 1979. (Foto: Wikimedia Commons)


La única manera de hacer sostenible este blog y mantener un trabajo de análisis geopolítico independiente e imparcial lejos de los sistemas actuales de comunicación de masas es mediante la donación.

Por favor, considera donar la cantidad que consideres necesaria a la cuenta de PayPal: Koldosalazarlopez@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s