Arabia Saudí es un país terrorista que financia al Estado Islámico y Al Qaeda y ataca con armas prohibidas a la población yemení, la más pobre del mundo árabe, asesinando a civiles por la guerra y mediante un bloqueo total que está generando muertes por enfermedades carenciales o fácilmente tratables.
Sabemos que la política externa de Arabia Saudí se basa en los petrodólares y su influencia derivada de la política y su fuerza financiera a través del sistema económico, la expansión de la ideología asesina terrorista del wahabismo y el salafismo y el uso del terrorismo como arma política, pero lo que pocos saben es que Arabia Saudí es un infierno para todos aquellos librepensadores que no aceptan la imposición cultural del país.
Uno de los casos más flagrantes y mediáticos es el de Raif Badawi. Este hombre (nacido en 1984) es un bloguero y activista por los Derechos Humanos, una actividad muy peligrosa en uno de los peores países del mundo. Debido al contenido de su blog la policía moral de Arabia le detuvo en el año 2012 y le juzgó por delitos como insultos al Islam o apostasía.
Las condenas en Arabia Saudí suelen ser brutales e inhumanas por ser Sharía y encontrarse enmarcada dentro de un país wahabista. En su primera condena Badawi fue condenado a seis años de prisión y seiscientos latigazos. En el año 2014, por la presión internacional, Arabia Saudí decidió aumentar la pena de seis a diez años y de seiscientos a mil latigazos y una multa, el castigo físico se iría suministrando de forma dosificada para evitar matar a Badawi.
Los primeros golpes se administraron en el año 2015 que se administran en tandas de cincuenta latigazos por sesión. Amnistía Internacional y otras organizaciones internacionales denuncian lo que está ocurriendo pero el gobierno de Arabia Saudí, con tentáculos en todas las esferas de la alta política, no cede. Al mismo tiempo, a pesar de las presiones de los terroristas de Riad, Badawi recibió el Premio Sajarov de la Unión Europa.
Lo peor de todo es que el tratamiento que recibe Badawi en la cárcel es inhumano, estando sometido y a discreción de sus captores que, en cualquier momento, pueden disponer de él para torturarle o vejarle debido a que, bajo custodia, los responsables pueden disponer del cautivo sin problemas; además debido a que no existe espacio para la disidencia Raif Badawi no es el único secuestrado por el régimen de Riad, otros miembros como: Fadhel al-Manasif, Saleh al-Ashwan, Mohammed al-Bajadi, Sheikh Suliaman al-Rashudi, Abdullah al-Hamid, Mohammed al-Qahtani, Omar al-Sa’id y Fowzan al-Harbi, han sido detenidos y recluidos de forma arbitraria.
Según publica Amnistía Internacional:
El 1 de septiembre de 2014, Raif Badawi fue condenado en firme a la pena de 10 años de prisión, así como a recibir 1.000 latigazos, a la prohibición de viajar durante 10 años, a la prohibición de utilizar medios informáticos y a una multa de un millón de riyales saudíes (lo que equivale a unos 266.600 dólares estadounidenses).
El motivo de tal condena no es otro que haber creado un sitio web llamado “Liberales saudíes” (ya cerrado por un tribunal al considerar que “insultaba al Islam”). En este sitio web se permitía el debate político y social y se publicaban de forma anónima comentarios considerados ofensivos para el Islam por las autoridades religiosas.
El procedimiento judicial que se ha seguido para condenarle ha estado plagado de irregularidades. En un primer momento se le quiso condenar por un delito de apostasía (castigado con la muerte) pero finalmente fue condenado en 2013 a la pena de 7 años de prisión y a recibir 600 latigazos. En una revisión posterior, la condena aumentó a 10 años de prisión y a recibir 1.000 latigazos.
Raif Badawi es un preso de conciencia, recluido únicamente por el ejercicio pacífico de su derecho a la libertad de expresión y, por lo tanto, debe ser puesto en libertad de forma inmediata e incondicional.
Los más sangrante de todo es que el reino terrorista de Arabia Saudí es íntimo amigo de los gobiernos de Occidente, sobre todo Estados Unidos y Reino Unido o Francia pero también de España. Los gobiernos occidentales no pueden luchar contra el terrorismo manteniendo buenas relaciones con el país que los financia y ayuda en todos los sitios donde estos se encuentran. Si queremos una lucha seria contra el terrorismo y por la libertad de conciencia el reino del terror de Arabia Saudí debe ser bloqueado y sancionado hasta provocar su caída. (Foto: Flickr)
La única manera de hacer sostenible este blog y mantener un trabajo de análisis geopolítico independiente e imparcial lejos de los sistemas actuales de comunicación de masas es mediante la donación.
Por favor, considera donar la cantidad que consideres necesaria a la cuenta de PayPal: Koldosalazarlopez@gmail.com