Muchos medios oficialistas y otros no tanto se dedican a ver con buenos ojos lo que el Rey de España, Felipe VI, ha hecho en Arabia Saudí, pero no debería de ser ningún motivo de orgullo tener estas estrechas relaciones con uno de los estados más brutales y siniestros del mundo, una monarquía absoluta basado en un sistema de teocracia wahabista medieval, donde palabras como democracia o Derechos Humanos ni existen.
Más preocupante es que se hayan vendido cinco corbetas al reino de Arabia Saudí, implicada en la difusión de la ideología wahabista, germen del yihadismo terrorista que está asolando todo el mundo, ya que Arabia es una nación que financia directamente el yihadismo, que ha destruido Siria y que está inmersa en una guerra contra los civiles en Yemen.
Arabia Saudí es un monstruo sin conciencia, en Europa hemos sufrido los duros avatares del yihadismo terrorista, en España en el año 2004, en el famoso 11-M, nos plantaron casi 200 cadáveres, asesinados vilmente por la barbarie yihadista.
España lucha bien contra el yihadismo, Policia Nacional, Guardia Civil, CNI, todos luchan sin descanso contra esta lacra enquistada en el corazón de nuestras naciones, pero por desgracia seguiremos jugando al juego del gato y el ratón entre las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado y los yihadistas hasta que no se corten todas las relaciones con el régimen de Arabia Saudí y otros afines a la difusión del wahabismo (como los Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Kuwait etc…)
El ministro saudí Adel al Yubeir ha amenazado en varias ocasiones el gobierno de Bashar al Asad. No es ningún secreto que desde 1979, cuando la Administración del Presidente James Carter decidió usar a los radicalizados Talibanes para acabar con el comunismo en Afganistán, Arabia Saudí instruyó, financió y apoyó junto con Pakistán a los Talibanes y ayudó a crear un ejercito de Muyahidines que acabó convirtiéndose en Al Qaeda.
Hoy Arabia Saudí apoya y usa estos grupos yihadistas como Estado Islámico ya que son la punta de lanza de su política regional en Oriente Medio
No olvidemos que Arabia Saudí ha bombardeado territorio yemení y zonas prohibidas por el Derecho Internacional y Humanitario.
Bombardeos
-Escuelas (Noticia: Bombardeo saudí a una escuela en Yemen deja 8 civiles muertos)
-Áreas residenciales
-Mercados
-Mezquitas
Noticia: Al menos 140 muertos y 525 heridos en el bombardeo saudí a un funeral en Yemen
Noticia: Arabia Saudí admite bombardeos contra objetivos civiles en Yemen
Material bélico usado
–Bombas de racimo: Prohibidas por el Derecho Internacional, esta acusación fue admitida por el gobierno saudita.
–Bombardeo con armas radioactivas: Se echa la culpa a Israel, pero debido al hecho de que el avión estaba pintado con los colores de Arabia Saudí y este país está atacando Yemen, lo lógico es decir que la responsabilidad de este ataque es Arabia.
Discriminación
En Arabia Saudí se lapidan a mujeres por adulterio u homosexualidad, no pueden conducir, ni siquiera son considerados seres humanos (mamíferos sí, pero no humanos). Es un régimen en el cual se considera que la mujer es incapaz de decidir sobre cuestiones como su educación, salud, desarrollo de empresas o desarrollo de actividades laborales, viajar, realizar gestiones económicas o abrir cuentas bancarias, la compra de ciertos bienes o la realización de trámites ante organismos públicos o privados. En Arabia Saudí se vive un apartheid de género y, también, una situación de incapacidad jurídica constante sobre las mujeres por el mero echo de serlo.
Discriminación religiosa
Ali al-Ahmed, analista saudí especializado en temas políticos y relaciones internacionales de los países del golfo y ex Director del Instituto de Asuntos del Golfo ante el «Cónclave de Derechos Humanos del Congreso de EE.UU.» («Tom Lantos Human Rights Commission») declaró: «Arabia Saudita es un claro ejemplo de apartheid religioso. Las instituciones religiosas deesde los clérigos del gobierno a los jueces, a los planes de estudios religiosos, y todas las instrucciones religiosas en los medios de comunicación se limitan a la comprensión wahhabí del Islam, a la cual adhiere menos del 40% de la población. El gobierno saudí comunizó el Islam, monopolizando ambos pensamientos y prácticas religiosas. El Islam wahhabí es impuesto y aplicado a todos los saudíes, independientemente de sus orientaciones religiosas. La secta wahhabí no tolera otras creencias religiosas o ideológicas, musulmanes o no. Todos los símbolos religiosos de los musulmanes, cristianos, judíos y otros creyentes están prohibidos. La embajada saudí en Washington es un ejemplo vivo de apartheid religioso. En sus 50 años, no ha habido un solo diplomático musulmán no sunnitas en la embajada. La sede de la “Imam Mohamed Bin Saud University” en Fairfax (Virginia) instruye a sus alumnos que el Islam chiíta es una conspiración judía».
La situación de los chiítas es muy preocupante en Arabia Saudí, sometidos a un Apartheid, tienen vetada la entrada a puestos de poder o estratégicos dentro del país, son perseguidos y hostigados, existiendo un doble sistema jurídico que castiga más duramente al chií que al suní siendo ambos sauditas. Al mismo tiempo la clausura de mezquitas, huneiniyas, madrasas, centros de estudio y centros religiosos son una constante, sin olvidar la detención y condena a muerte de los líderes de la comunidad o de los Sheijs e Imames chiítas, como ocurrió en Enero de 2016 con Sheij Alí Nimr Baqr al Nimr (ajusticiado por el régimen saudita por buscar la igualdad de derechos de chiítas y sunitas).
Su sobrino Ali Mohamed al Nimr también está pendiente de juicio
Al mismo tiempo, la persecución no sólo se centra en musulmanes chiítas sino en cristianos también. Portar una cruz, una biblia o asistir a misa está penado con la muerte y mucho menos la apostasía (pasar del Islam al Cristianismo). La mera construcción de iglesias está prohibida, incluso entre las comunidades de extranjeros que residen en Arabia Saudí por cuestión de trabajo en Yeda o el Riyad.
La ciudad de la Meca posee un cartel que señala un desvio en la carretera para no musulmanes, ya que los Ahlul Kitab (judíos, cristianos, zoroastridas y sabeos) así como los Kuffar (paganos o ateos) no pueden siquiera acercarse a la ciudad.
Ejecutados por hechicería en Arabia Saudí:
Al más estilo medieval se ejecuta a personas por hacer «brujería»
–Mustafa Ibrahim, farmacéutico egipcio decapitado en Riad en 2007;
–Muree bin Ali bin Issa al-Asiri, se hallaron talismanes en su poder y fue ejecutado en la región de Najran en Junio de 2012;
–Amina bin Salem Nasser, ejecutada en diciembre de 2011 en Al Jawf;
–Abdul Hamid Bin Hussain Bin Moustafa al-Fakki, un trabajador migrante sudanés ejecutado en un estacionamiento de autos en Medina el 20 de septiembre de 2011;
–El poeta Palestino Ashraf Fayad, de 35 años de edad será decapitado en Arabia Saudí por apostasía, abandonar el Islam, debido a que no existe la libertad religiosa o de conciencia.
–Mohammed bin Bakr al-Alawi, ciudadano saudí ejecutado en agosto de 2014 en Al Jawf.
Libertad de expresión
Inexistente, la prensa no es otra cosa que un sistema de propaganda pensado para blindar a la familia real saudí y expandir el mensaje yihadista propio del wahabismo saudita.
La censura sobre las opiniones ha llegado a abrir procesos judiciales, que se han internacionalizado, como:
–El novelista saudí y analista político Turki al-Hamad fue detenido por orden del ministro del interior, el príncipe saudita Mohammed bin Nayef, por unos comentarios sobre religión y política en 2012, fue liberado al poco tiempo.
–Caso Fouad al-Farhan, encarcelado durante cuatro meses por criticar a figuras empresariales, religiosas y mediáticas.
–El caso Waleed Abu-al Khair de 2015, destacado abogado por los Derechos Humanos, fundador de «Monitor de Derechos Humanos en Arabia Saudita«, ganador del Premio Olof Palme del año 2012 por actos a favor de los Derechos Humanos, sentenciado a 15 años de prisión por un tribunal penal especial en Riad por el cargo de «ofensas».
El caso Raif Badawi, violación de Derechos Humanos
Este joven saudí regentaba una website donde se discutía sobre cuestiones religiosas y políticas, siendo un portal de lucha por los Derechos Humanos. El 1 de septiembre de 2014 Raif Badawi fue condenado en firme a la pena de 10 años de prisión, así como a recibir 1.000 latigazos, sufrió la prohibición de viajar durante 10 años, prohibición de utilizar medios informáticos y una multa de un millón de riyales saudíes (lo que equivale a unos 266.600 dólares estadounidenses). A día de hoy es un preso de conciencia.
No todas las alianzas son positivas
España ha vendido cinco corbetas por un valor de 2 000 euros y ha ampliado la concesión del AVE Meca-Medina.
¿A qué precio moral estamos haciendo negocios con uno de los estados más peligrosos, siniestros y malvados del mundo contemporáneo?
¿No deberían basarse las relaciones internacionales en los fundamentos de la moral, de la Democracia y de los Derechos Humanos?
¿Por qué Arabia Saudí sí es un aliado apetecible y Corea del Norte, Irán o Cuba no son amigos aliados aceptables?, ¿Por la cuestión económica, de interés?,
Qué ocurrirá el día que Arabia Saudí no sea un aliado, ¿la prensa cantara cual himnos todas las aberraciones que hoy se comenten en el país del desierto, aberraciones que hoy están a muy buen resguardo?.
Total, mientras atraquen sus yates en Puerto Banús, consuman en la Costa del Sol y compren todo ¿que más da Yemen, Siria, Libia, Afganistán y los demás países tocados por las diabólicas zarpas sauditas?. (Foto: Redes)
Más información sobre Arabia Saudí
-Amnistía Internacional: Dossier sobre la violación de Derechos Humanos en Arabia Saudí (Click Aquí)
-Human Rights Watch: Tortura de trabajadores (Click Aqui)
-El Mundo: Una de las fuentes de financiación para la expansión del ISIS llega de Arabia Saudí, Qatar o Kuwait (Click Aquí)
–Russia Today: Bombardeo con bombas de racimo ataca zonas prohibidas (citando informe de Human Rights Watch) (Click Aquí)
–Caso Raif Badawi: Click Aquí
Vídeo 1 – Violación de Derechos Humanos y asesinato de Sheij Nimr Baqr al Nimr
Vídeo 2 – Cómo debe golpear a su mujer: Sexo débil en Arabia Saudí
Vídeo 3 – Crímenes sauditas en Yemen
La única manera de hacer sostenible este blog y mantener un trabajo de análisis geopolítico independiente e imparcial lejos de los sistemas actuales de comunicación de masas es mediante la donación.
Por favor, considera donar la cantidad que consideres necesaria a la cuenta de PayPal: Koldosalazarlopez@gmail.com
Un comentario en “Felipe VI de España visita Arabia Saudí”